Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

EconomíaGobiernoÚltimos Sucesos
Home›Economía›Millones de mercados

Millones de mercados

By SucesosMetropolitanos
junio 25, 2020
569
0
Share:

La Fuerza Pública ha transportado más de 12.000 toneladas de insumos y alimentos y 3 millones de mercados para comunidades durante emergencia por covid-19

· Durante la pandemia del covid-19, el Ejército ha transportado 11.502 toneladas de alimentos en todo el país, la Fuerza Aérea, 1.060 toneladas de alimentos, insumos médicos y otros elementos a departamentos como Atlántico, Guainía, Meta, San Andrés, Amazonas y Vichada, mientras que la Armada ha movilizado 704 toneladas de víveres, insumos, equipos y demás elementos.

· El Ministerio de Defensa destacó que entidades adscritas a ese sector están elaborando y distribuyendo tapabocas y otros insumos para la protección de los uniformados y para poblaciones vulnerables.

El Ministerio de Defensa Nacional resaltó que durante el tiempo del Aislamiento Preventivo Obligatorio, decretado en el marco de la emergencia por el covid-19, la Fuerza Pública ha transportado más de 12.000 toneladas de insumos y alimentos y más de 3 millones de mercados para las comunidades vulnerables en diferentes regiones del país.

Estos resultados se han generado en el marco de la campaña #ColombiaEstáContigo del Gobierno Nacional, a la cual se han vinculado el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), la Armada Nacional y la Policía Nacional.

Así, en coordinación con autoridades civiles, el Ejército ha entregado 1’349.421 mercados; la Policía Nacional, 1’573.792 mercados; la Fuerza Aérea 224.898 mercados, y la Armada de Colombia 593.371 mercados, así como 500 kits de nutrición, 4.333 kits de aseo y 400 kits de bioseguridad a lo largo y ancho del territorio nacional.

Además, el Ejército ha transportado 11.502 toneladas de alimentos en todo el país, la Fuerza Aérea ha transportado 1.060 toneladas de alimentos, insumos médicos y otros elementos a departamentos como Atlántico, Guainía, Meta, San Andrés, Amazonas y Vichada, mientras que la Armada ha movilizado 704 toneladas de víveres, insumos, equipos y demás elementos.

A esto se suma la entrega de agua potable a poblaciones vulnerables, como lo ha hecho la Armada, que ha llevado 4’497.674 litros de agua potable a los habitantes de San Andrés Islas, Bolívar, Guainía y Vichada.

Así mismo, se han realizado 8.519 actividades de Acción Integral del Ejército Nacional, las cuales han beneficiado a más de 32 millones de personas.

Producción de elementos para el sector salud

De otra parte, el Ministerio de Defensa destacó que entidades adscritas a ese sector están elaborando y distribuyendo tapabocas y otros insumos para la protección de los uniformados y para poblaciones vulnerables.

En este contexto, el Fondo Rotatorio de la Policía Nacional ha elaborado cerca de un millón de elementos entre tapabocas, batas, gorros y overoles desechables. El Batallón de Intendencia No. 1 Las Juanas, del Ejército Nacional, ha elaborado 100.000 tapabocas.

Entre tanto, la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial (Cotecmar) entregó a la Dirección de Sanidad Naval 122 de las 200 camillas planeadas para ampliar las capacidades de atención médica.

A su vez, la Industria Militar Colombiana (Indumil), ha entregado 149 camas hospitalarias básicas, 70 muebles sanitarios, 5 cabinas de aislamiento para intubación traqueal y 1.500 unidades de gel antibacterial, tanto al Hospital Militar Central como a varios establecimientos de la red hospitalaria nacional.

La Industria Militar, igualmente, está elaborando camas hospitalarias básicas, mesas auxiliares, soportes para goteo, soportes para monitor de signos vitales y carros para bala de oxígeno.

El apoyo de la Fuerza Pública, en tiempos del covid-19, también se ha manifestado en la realización de pruebas.

Este es el caso del Laboratorio de Investigación y Referencia del Ejército, que cuenta con capacidad para atender en promedio 200 pruebas diarias de covid-19 a los usuarios del subsistema de salud de las Fuerzas Militares. Desde el 27 de abril se han logrado procesar más de 1.585 muestras.

Así mismo, luego de la verificarse la implementación de estándares de calidad, por parte de la Secretaría de Salud Distrital de Bogotá y el Instituto Nacional de Salud (INS), el laboratorio de referencia nacional de la Dirección de Sanidad de la Policía fue autorizado para realizar diagnóstico molecular del coronavirus covid-19.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

“El mayor experimento psicológico de la historia”

Next Article

El virus nos arrodilló

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • EducaciónPolíticaÚltimos Sucesos

    Depresión, un arma de doble filo en cuarentena

    abril 29, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos

    PARA PENSAR, ANALIZAR Y CORREGIR: Certidumbres e inquietudes

    junio 11, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Isla Verde: La Atlántida del Caribe colombiano

    septiembre 28, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    El Área Metropolitana hace recomendaciones por la temporada de lluvias

    abril 9, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CienciaCulturaEducaciónÚltimos Sucesos

    La Universidad de Harvard ofrece más de 120 cursos online gratis.

    enero 11, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    El político sin principios

    agosto 30, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • Últimos Sucesos

    CIFRAS HISTÓRICAS EN EL VALOR DE LAS VENTAS DE VIVIENDA NUEVA DEJÓ EL 2021 PARA EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN ANTIOQUIA

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    INTOLERANCIA Y VIOLENCIA

  • Bogotá.D.C.CulturaMovilizaciónÚltimos Sucesos

    Bogotá, sexta ciudad en la que más horas se pierden en trancones a nivel mundial

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia