Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

Últimos Sucesos
Home›Últimos Sucesos›El virus nos arrodilló

El virus nos arrodilló

By SucesosMetropolitanos
junio 25, 2020
652
0
Share:

“El virus nos ha puesto de rodillas y no hemos sabido combatirlo”: secretario general de la ONU

António Guterres, criticó este jueves la respuesta internacional a la pandemia del coronavirus, lamentando que los países no hayan sido capaces de coordinarse y de frenar el avance de la enfermedad.

El secretario general de la ONU, António Guterres, criticó este jueves la respuesta internacional a la pandemia del coronavirus, lamentando que los países no hayan sido capaces de coordinarse y de frenar el avance de la enfermedad.

“Un virus nos ha puesto de rodillas y no hemos sabido combatirlo de forma efectiva. Se está extendiendo ahora a todas partes. No hubo control, no hubo coordinación efectiva entre los Estados miembros. Estamos divididos en la lucha contra la COVID-19”, señaló en una conferencia de prensa virtual.

Guterres recordó que ese “virus microscópico ha traído consecuencias catastróficas” al mundo y ha hecho evidentes problemas sistémicos que ya estaban ahí, agravando la pérdida de confianza de los ciudadanos en políticos e instituciones.

“Ante estas fragilidades, los líderes internacionales tienen que ser humildes y reconocer la importancia vital de la unidad y la solidaridad”, defendió el diplomático portugués.

El jefe de Naciones Unidas reconoció que es imposible predecir lo que va a ocurrir a partir de ahora: “Estamos en medio de la niebla”.

Sobre la gestión de la propia ONU, Guterres dijo que la organización se ha movilizado para “salvar vidas, controlar la transmisión del virus y reducir el impacto económico”

Por ejemplo, destacó el reparto de millones de equipos de protección, el apoyo en educación que se ha dado a 155 millones de niños, la formación ofrecida a 2 millones de empleados sanitarios y trabajadores comunitarios o su campaña para asegurar que los países más vulnerables tengan ayuda financiera desde el exterior.

De cara a la recuperación, Guterres insistió en que no se puede simplemente volver al pasado y recrear sistemas “que han agravado la crisis”.

“Tenemos que reconstruir mejor con sociedades y economías más sostenibles, inclusivas y con igualdad de género”, señaló, subrayando que es el momento para invertir en energías limpias y en generar trabajos decentes.

El Mundo Por: Redacción Internacional
Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Millones de mercados

Next Article

¡CUIDAR LA VIDA!

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • CulturaEducaciónPolíticaÚltimos Sucesos

    “OPINAMOS  SOBRE  TODO  SIN TENER  IDEA  DE NADA”

    septiembre 25, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • SaludTecnologíaÚltimos Sucesos

    Pfizer y BioTech dicen que su vacuna para el COVID-19 tiene una eficacia del 90%

    noviembre 9, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesOpiniónÚltimos Sucesos

    “Aquí hay mucha hipocresía y doble moral”: Amparo Grisales

    diciembre 26, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • PolíticaÚltimos Sucesos

    «solo contra el mundo»

    julio 26, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • SaludÚltimos Sucesos

    Colombia superó la barrera de los 600.000 recuperados por el coronavirus

    septiembre 14, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesPersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    Cuando un amigo se va…

    octubre 31, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • CulturaEducaciónPolíticaÚltimos Sucesos

    Ciclos de Vida

  • Uncategorized

    La Alcaldía de Medellín aplazó la celebración del primer Eco Día que se iba a realizar este viernes 26 de marzo

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    DISCULPAS INCONSTITUCIONALES

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia