Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Así puede saber los derechos que tiene como residente sobre la información que entrega en la propiedad horizontal

  • Carlos Raúl Yepes, expresidente de Bancolombia, se despachó contra Gilinski

  • La Alcaldía de Medellín entrega recomendaciones a quienes viajan con perros y gatos durante la Semana Santa

  • Volverá la figura de Alta Consejería para implementar el Acuerdo de Paz

  • REACCIÓN TARDÍA

  • CAMACOL ANTIOQUIA ELIGIÓ NUEVA JUNTA DIRECTIVA Y ENTREGÓ LOS PREMIOS A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y A LA EQUIDAD DE GÉNERO

  • Artistas antioqueños estarán presentes en el VI Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: Francia, la Belle Époque

  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

ColumnistasDerechoPersonajesÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›No somos vagos, ni atenidos, ni aceptamos coscorrones

No somos vagos, ni atenidos, ni aceptamos coscorrones

By SucesosMetropolitanos
junio 14, 2020
481
0
Share:

Aseveraciones que impactaron e indignaron cuando se emitieron semejantes calificativos en diferentes contextos, por dos damas muy reconocidas en el ámbito nacional; no por sus dechados de virtudes sino por los constantes desaciertos en que siempre incurren cuando hablan.

Tampoco es fácil de olvidar la intolerancia demostrada por un candidato presidencial cuando le propinó un “Coscorrón”  a  un  ciudadano que con dedicación le servía de escolta personal, hecho que causó un enorme rechazo hasta el punto que su popularidad se fue a pique, restándole todas las posibilidades de alcanzar la Presidencia de la República.

Cuando el pueblo sale a las calles a reclamar sus derechos, a rechazar injusticias; a condenar la muerte de líderes sociales y de personas que hicieron dejación de las armas; de campesinos reclamando sus tierras y pidiendo ayuda para el agro; de estudiantes buscando mejores condiciones académicas; de mujeres y jóvenes requiriendo oportunidades de empleo o de ayudas para el sustento de sus hijos y de víctimas solicitando la verdad, están ejerciendo un legítimo derecho que es el de movilizarse, por lo que es inoportuno y desfasado el haberlos calificado como “vagos o atenidos”.

Si antes de la pandemia nos encontrábamos mal por el  inconformismo y con un movimiento social en crecimiento, qué será ahora, cuando quedaron al descubierto todas nuestras falencias y profundas brechas sociales a causa de las inequidades e injusticias, históricamente promovidos por gobiernos y corruptos y, secundados por la indiferencia de una clase política y un empresariado  que solo  busca usufructuarse  del poder en su propio beneficio y en perjuicio de la mayoría de los colombianos.

La realidad es dura y el camino que nos espera no es menos tortuoso, todo será difícil y nuestra recuperación tardará mucho tiempo. Estamos en un momento excepcional para repensarnos y reinventarnos como nación en búsqueda de un mejor estar para todos,

Aflora por  todos los rincones de la patria el hambre, el desempleo, la desesperanza de millares de jóvenes que no tendrán un empleo ni los recursos para acceder  o continuar con sus estudios, ellos no son “vagos ni atenidos” y tampoco sus padres se merecen un nuevo “coscorrón”, por lo contrario, lo que hace falta son oportunidades para demostrar sus talentos y las ganas de aportar al desarrollo país.

El Estado carga una enorme deuda histórica con su pueblo a pesar de las inmensas potencialidades que tenemos como país, con unas riquezas y diversidad que pocas naciones las tienen y que sueñan con tenerlas; el mundo nos mira con incredulidad  la forma como la desperdiciamos y la manera desigual como se participa.

Estamos en el ahora, todos debemos poner sin ningún distingo político y mucho menos económico; el ahora nos determinará el futuro de la patria,  para ello no podrán existir mezquindades  ni sacar ventajas a expensas de las desgracias de muchos.

Excelente oportunidad se tiene para que el Gobierno, los empresarios, los trabajadores, sindicatos, docentes, estudiantes, campesinos y gremios nos unamos como una sola nación para recuperarnos del   fuerte “coscorronazo” que nos viene dando el virus chino; tenemos que fortalecer el sistema de salud, levantar la economía, ayudar a empresarios en bancarrota, a trabajadores independientes, en fin a millones de colombianos que se debaten sin un mínimo vital.

El destino está en nuestras manos por ello traigo a colación las palabras muy pertinentes del doctor Álvaro Gómez Hurtado cuando decía: una nación sin compromisos está en peligro de perder su razón de ser. Somos hijos de una patria que ha sufrido mucho y nunca nos hemos sentido derrotados, unidos y con compromisos claros saldremos adelante.

ÑAPA 1. Gracias a la clase trabajadora, la economía viene reactivándose en medio de la pandemia. Son unos verdaderos héroes.

ÑAPA 2. El autocuidado es responsabilidad de todos y la única alternativa segura de salir de esta mala hora.

Por: IVÁN  ECHEVERRI  VALENCIA

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

1.908 empresarios se formaron en mercadeo digital ...

Next Article

CONVIVENCIA, DERECHO Y SOLIDARIDAD: Certidumbres e inquietudes

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColombiaEconomíaEmpredimientoÚltimos Sucesos

    ‘Este es el momento de invertir en Colombia’

    abril 12, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    En el barrio Tricentenario celebran la renovación de cinco parques que beneficiarán a 10.000 habitantes

    julio 18, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaÚltimos Sucesos

    Gobierno explica cómo será la reapertura gradual de locales y centros comerciales

    mayo 24, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CienciaEducaciónPolíticaÚltimos Sucesos

    IU Digital: oportunidad de desarrollo

    noviembre 15, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Comienza la modernización de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, con la publicación del proyecto de pliegos

    junio 7, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    EPM gana tercer puesto en premio internacional de innovación energética

    noviembre 18, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • CulturaEducaciónÚltimos Sucesos

    50 REGLAS DE ORO PARA LA VIDA

  • Uncategorized

    Encienden el Árbol de Navidad en la tierra en la que nació Jesús

  • Medellín

    Medellín escenario de la Primera Macrorueda de Filantropía

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia