Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

GobiernoPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Gobierno›No vamos a dejar que el narcotráfico doblegue a nuestro país

No vamos a dejar que el narcotráfico doblegue a nuestro país

By SucesosMetropolitanos
septiembre 26, 2020
555
0
Share:

Nosotros no vamos a dejar que el narcotráfico doblegue a nuestro país y mucho menos a esta región del Suroccidente, afirmó el Presidente en Cali

“No voy desfallecer un solo día en enfrentar con toda la determinación el narcotráfico”, manifestó el Mandatario en el diálogo de reactivación económica efectuado en Cali, donde recordó que el departamento del Valle del Cauca sufrió los estragos de ese flagelo.

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, afirmó este sábado ante dirigentes del Valle del Cauca que no desfallecerá en enfrentar el narcotráfico y dijo que no permitirá ese delito doblegue al país y a la región del Suroccidente del país.

En el diálogo de reactivación económica efectuado en Cali –el tercero luego de los realizados en Barranquilla y Cartagena–, el Mandatario subrayó que “enfrentar el narcotráfico, que a su vez trae microtráfico a las ciudades, es un deber moral de todos nosotros”.

Recordó que el Valle “ha sufrido históricamente los estragos del narcotráfico, y por eso hoy, una vez más quiero decirles a todos ustedes que, en materia de seguridad,  nosotros nos vamos a dejar que el narcotráfico doblegue a nuestro país y mucho menos a esta región del Suroccidente”.

El Presidente Duque reiteró que entre el 2015 y el 2018 el país pasó de menos de 60.000 hectáreas a más de 200.000 hectáreas.

“En estos dos años dijimos que había un propósito: parar el crecimiento exponencial y empezar una reducción. Logramos la mayor reducción en casi siete años en el año 2019, y fuera de eso, hemos logrado cifras récord en materia incautaciones”, recalcó.

Advirtió que “el narcotráfico sigue siendo el combustible del Eln, sigue siendo el combustible de las disidencias de las Farc, de ‘Los Caparros’, de ‘Los Pelusos’ y de todas esas estructuras”.

“Aquí tenemos todos que entender que a más coca menos paz, que a más coca más vulnerabilidad de las comunidades, que a más coca, más acecho hacia los líderes sociales, que a más coca más intimidación”, expresó.

“Por eso, tengan la absoluta certeza que como Presidente de la República no voy desfallecer un solo día hasta seguir enfrentando con toda la determinación ese fenómeno del narcotráfico”, puntualizó.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

NO REACCIONAR ES PERDER LA DIGNIDAD

Next Article

Protesta, derechos y deberes 

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    LA RESPONSABILIDAD DE QUIEN REFORMA

    octubre 16, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEducaciónTecnologíaÚltimos Sucesos

    ‘Tatequieto’ de las SIC a Tiktok en Colombia

    octubre 9, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónÚltimos Sucesos

    Niños de comunidades Emberá y Senú estrenaron escuelas rurales indígenas construidas dentro del programa Aldeas de EPM

    noviembre 18, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    “El Estado y la sociedad tienen la obligación de construir un Sistema de cuidados por la dignidad y la inclusión ...

    julio 16, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaSaludÚltimos Sucesos

    EL PRIMERO DE LOS CUATRO DESAFÍOS PERSONALES QUE PLANTEA EL RETO MEDALLO.

    marzo 18, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaEmpredimientoNacionalesÚltimos Sucesos

    Excombatientes y comunidad aprenden a seleccionar, tostar y catar café

    septiembre 21, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • CulturaEconomíaÚltimos Sucesos

    Crece el lío de los arriendos

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Medellín tendrá un recorrido en bicicleta por la memoria, como antesala a la entrega del informe final de la Comisión de la Verdad

  • AntioquiaColombiaDerechoEducaciónOpiniónPersonajesÚltimos Sucesos

    Soy Luis Fernando Suárez

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia