Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

DerechoOpiniónÚltimos Sucesos
Home›Derecho›NORMAS E INCUMPLIMIENTOS

NORMAS E INCUMPLIMIENTOS

By SucesosMetropolitanos
septiembre 14, 2020
554
0
Share:

Certidumbres e inquietudes

José Gregorio Hernández Galindo

Muchos de los problemas que afectan a los colombianos provienen de la falta de conocimiento acerca de sus derechos, deberes y obligaciones, y también sobre las facultades, límites y responsabilidad de los servidores públicos. Todo el mundo cree que “esas son cosas de abogados”, cuando en verdad interesan a toda persona.

Por eso, con muy buen sentido, el artículo 41 de la Carta indica que “en todas las instituciones de educación, oficiales o privadas, serán obligatorios el estudio de la Constitución y la Instrucción Cívica. Así mismo se fomentarán prácticas democráticas para el aprendizaje de los principios y valores de la participación ciudadana. El Estado divulgará la Constitución”.

Esa disposición no se cumple, o la cumplen muy pocas instituciones, y en cuanto a los gobiernos, no solamente no enseñan, no divulgan la Constitución -como es su obligación-, sino que muchas veces la vulneran, la ignoran olímpicamente o tergiversan y malinterpretan sus reglas.

Ejemplos recientes de ese incumplimiento hay muchos, pero resaltamos los siguientes:

-La Constitución, en su artículo 137-4 señala como una de las atribuciones del Senado la de “permitir el tránsito de tropas extranjeras por el territorio de la República”. Traen de los Estados Unidos a unos soldados -los soldados son tropas y los estadounidenses son extranjeros, lo que indica que son tropas extranjeras que no solamente transitan por nuestro territorio, sino que se quedan. El Gobierno aduce que la decisión del Senado no se necesita porque esos soldados vienen a asesorar al Ejército colombiano en la lucha contra el narcotráfico -esfuerzo que nos parece loable- , y con ese pretexto desobedece la norma constitucional. Un tribunal le imparte la orden de suspender las actividades de esos soldados mientras el Senado se pronuncia, y el Ejecutivo desacata el fallo, diciendo que ya el Senado se pronunció mediante carta, sin que el asunto haya sido sometido a decisión.

-El artículo 2 constitucional señala que las autoridades de la República están instituidas, entre otras finalidades, “para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias, y demás derechos y libertades”. Y el 218 dice que “la Policía Nacional es un cuerpo armado permanente de naturaleza civil, a cargo de la Nación, cuyo fin primordial es el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas, y para asegurar que los habitantes de Colombia convivan en paz”. Pero unos agentes torturan y matan en Bogotá a un abogado.

-El artículo 315 de la Constitución establece que es atribución de los alcaldes la de ejercer como “la primera autoridad de policía del municipio”, y agrega que “la Policía Nacional cumplirá con prontitud y diligencia las órdenes que le imparta el alcalde por conducto del respectivo comandante”. Pero el 9 de septiembre, ante las protestas por aquel crimen, la alcaldesa de Bogotá ordena controlar el orden público, pero sin necesidad de disparar. No obstante, se disparó y murieron varios jóvenes.

Según el artículo 37 de la Carta, “toda parte del pueblo puede reunirse y manifestarse pública y pacíficamente”. Pero las protestas siempre terminan en violencia.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Sin Claudia, con Claudia, sin Petro, o ...

Next Article

¿PARA CUÁNDO LA EXPULSIÓN DE ‘TIMOCHENKO’?

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • PolíticaÚltimos Sucesos

    Daniel Quintero denunciará ante CIDH amenazas en su contra

    febrero 21, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaPersonajesÚltimos Sucesos

    LO DIVINO Y LO HUMANO: Que nos encanen!!!

    junio 9, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    El 4 de octubre inicia el pico y placa para motocicletas

    septiembre 13, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • SaludÚltimos Sucesos

    Un alto porcentaje de trabajadores de la salud en EE. UU. no estarían dispuestos a recibir la vacuna contra el ...

    enero 2, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaInternacionalesÚltimos Sucesos

    Avianca se declara en bancarrota a causa de la actual crisis de la salud

    mayo 10, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaCulturaNacionalesÚltimos Sucesos

    Las redes sociales como vehículo para el odio racial en Colombia

    mayo 27, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • CulturaMedellínÚltimos Sucesos

    A partir del jueves 2 de Abril Medellín tendrá pico y cédula para mitigar al coronavirus

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Más de 600 artistas harán parte de la programación de DanzaMed en Navidad

  • Últimos Sucesos

    Gremios y congresistas respaldan acciones para reducir las tarifas

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia