Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Así puede saber los derechos que tiene como residente sobre la información que entrega en la propiedad horizontal

  • Carlos Raúl Yepes, expresidente de Bancolombia, se despachó contra Gilinski

  • La Alcaldía de Medellín entrega recomendaciones a quienes viajan con perros y gatos durante la Semana Santa

  • Volverá la figura de Alta Consejería para implementar el Acuerdo de Paz

  • REACCIÓN TARDÍA

  • CAMACOL ANTIOQUIA ELIGIÓ NUEVA JUNTA DIRECTIVA Y ENTREGÓ LOS PREMIOS A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y A LA EQUIDAD DE GÉNERO

  • Artistas antioqueños estarán presentes en el VI Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: Francia, la Belle Époque

  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

ColumnistasJudicialÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›PARA PENSAR, ANALIZAR Y CORREGIR: Certidumbres e inquietudes

PARA PENSAR, ANALIZAR Y CORREGIR: Certidumbres e inquietudes

By SucesosMetropolitanos
junio 7, 2020
468
0
Share:

Por: José Gregorio Hernández Galindo

Acontecimientos recientes que guardan relación con el Derecho o en cuya ocurrencia han sido invocadas facultades o competencias, conviene pensar, analizar y corregir, con arreglo a las normas:

-Sobre la presencia de tropas estadounidenses en nuestro suelo, sin permiso del Senado –cuya órbita de competencia fue invadida- debemos decir con todo respeto que el Ejecutivo ha violado la Constitución, eludido los controles y claudicado en la preservación de la soberanía.

El artículo 173-4 enuncia, entre las atribuciones del Senado, “permitir el tránsito de tropas extranjeras por el territorio de la República”.

Como lo recordábamos en entrevista radial,  el buen propósito de combatir el narcotráfico –que siempre apoyaremos, porque es el peor mal que se la ha causado a Colombia en toda su historia-, no legitima las decisiones inconstitucionales, pero un fin loable no justifica los medios que se empleen, y el facultado en Colombia para permitir el tránsito de tropas extranjeras por nuestro territorio es exclusivamente el Senado, mientras no se encuentre en receso, caso en el cual debe mediar el concepto previo y favorable del Consejo de Estado.

De otro lado, al parecer piensa el Gobierno que nuestra Fuerza Pública no ha sido capaz de enfrentar al narcotráfico, pues pide el auxilio a un ejército exterior, como si no tuviéramos el nuestro.

Si, como muchos piensan, esta es la cabeza de playa para meternos en una guerra con Venezuela –que no nos incumbe-, sería muy grave la responsabilidad gubernamental por traicionar la soberanía colombiana.

-En torno a la extraña decisión de capturar al Gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria –uno de los mejores, si no el mejor, cuya actividad en tiempos de pandemia ha sido excelente-, sin entrar en las profundidades del proceso penal –que no conocemos-, formulamos una inquietud: si, según el artículo 211 de la Constitución Política –norma de normas, como declara su art. 4-, “la delegación exime de responsabilidad al delegante, la cual corresponderá exclusivamente al delegatario”, llama la atención, y sinceramente no entendemos por qué, casi 15 años después de los hechos y en plena cuarentena, se captura al Gobernador con carácter urgente, prioritario e inmediato, como si representara un peligro para la sociedad, bajo la sindicación de no haber ejercido control y vigilancia sobre una delegación.

Aunque pueda discutirse que en materia contractual el delegante debe tener injerencia en la materia, en especial si detecta irregularidades –caso en el cual debería revocar la delegación-, es bien difícil estructurar, por el solo hecho de haber delegado, una responsabilidad penal. Y podemos preguntar: ¿Por qué hasta ahora se actúa contra él –tras 15 años- y con tanto despliegue informativo, mientras todos los días se cometen gravísimos delitos, hay una corrupción –actual- desaforada y existe en marcha un plan macabro de exterminio de líderes sociales y defensores de derechos humanos?

-Finalmente, ahora que el Congreso quiere legislar sobre los castigos físicos para corregir a los niños, recordamos lo dicho por la Corte Constitucional desde 1994: “El uso de la fuerza bruta para sancionar a un niño constituye grave atentado contra su dignidad, ataque a su integridad corporal y daño, muchas veces irremediable, a su estabilidad emocional y afectiva”. (Sentencia C-371).

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

“Es una pesadilla; una arbitrariedad”: Aníbal Gaviria

Next Article

¿Cómo saldrá Anibal Gaviria del bollo actual?

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Facturas de gas subirían 5 o 6 veces con idea de Petro que tiene sudando petróleo al país

    noviembre 29, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaMedellínNacionalesÚltimos Sucesos

    Presos se alistan para irse a la casa por prevención del coronavirus

    marzo 24, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • DerechoÚltimos Sucesos

    Reinventado las relaciones público-privadas

    febrero 15, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    SEMANA revela la confesión de los exmilitares sobre el asesinato del presidente de Haití

    julio 17, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    NO HAY SINTONÍA

    mayo 19, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasPolíticaÚltimos Sucesos

    LA CAMPAÑA DE FICO GUTIÉRREZ

    agosto 16, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • ColombiaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Colombia comprometida con la prevención de la apatridia de niñas y niños nacidos en el país

  • PolíticaSaludÚltimos Sucesos

    Se elimina requisito de prueba covid-19 a viajeros hacia Colombia

  • AntioquiaSaludÚltimos Sucesos

    Gobierno Nacional avala la ruta de reactivación del sector salud en Antioquia

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia