Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

JudicialPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Judicial›Personería pide descongestionar cárceles

Personería pide descongestionar cárceles

By SucesosMetropolitanos
julio 7, 2020
629
0
Share:

Por COVID-19, Personería de Medellín pide descongestión carcelaria y de estaciones de policía

En tres estaciones de policía de la capital antioqueña se han confirmado ya 16 casos positivos del virus. El personero, William Vivas Lloreda, insiste en que es necesario aplicar de manera seria el Decreto 546 expedido por el Gobierno Nacional, para lograr minimizar la problemática.

La Personería de Medellín insiste en que se procure entregar el mayor número de beneficios posibles, para que se logre una verdadera descongestión carcelaria.
La Personería de Medellín insiste en que se procure entregar el mayor número de beneficios posibles, para que se logre una verdadera descongestión carcelaria.

El personero de Medellín, William Vivas Lloreda, les hizo un llamado urgente a las autoridades locales y nacionales para que se avance de manera acelerada en una verdadera solución a la crisis carcelaria que afronta el país, particularmente en la capital antioqueña, donde, en los últimos días, se registra un incremento en el número de personas privadas de la liberta que han resultado infectadas por el COVID-19 en tres estaciones de policía de la ciudad.

“Son 16 los casos que se han presentado hasta el momento: ocho en la estación de policía de Altavista, dos en la estación de Santa Elena y seis reportados por las autoridades en la estación de Buenos Aires”, señaló Jilmar Rentería Delgado, coordinador del Observatorio del Derecho Fundamental a la Salud. Asimismo, reveló que se está a la espera de los resultados de 51 pruebas que se practicaron a quienes tuvieron contacto con los infectados en la estación de Buenos Aires, entre ellos, personas privadas de la libertad y agentes de policía.
Por su parte, el personero Vivas Lloreda indicó que, frente a los contagios en estos lugares, las autoridades han entregado un parte de tranquilidad, toda vez que se están tomando las medidas necesarias en relación con los protocolos de bioseguridad y los cercos epidemiológicos. Sin embargo, llamó la atención con respecto a la necesidad urgente que se ha venido advirtiendo hace varios meses para descongestionar las estaciones de policía y los establecimientos carcelarios pues, en su concepto, “el hacinamiento se convierte en un factor del altísimo riesgo de contagio de COVID-19.

“Hemos sido insistentes, hemos enviado varios oficios al Gobierno Nacional para que se revise el Decreto 546 de abril de 2020, y se procure entregar el mayor número de beneficios posibles, para que se logre una verdadera descongestión carcelaria”, dijo el personero. El funcionario también hizo claridad con respecto a algunos comentarios que circulan en redes sociales, donde se indica que “la Personería de Medellín está defendiendo a los delincuentes, pero no defiende a las personas de bien”.

“Es bueno aclarar que como Ministerio Público nos corresponde la defensa de los derechos de todas las personas, así hayan cometido un error, hayan sido condenadas o estén procesadas”, enfatizó Vivas Lloreda, recalcando que “a esas personas también se le tienen que garantizar sus derechos y nosotros, como Personería de Medellín, estaremos ahí para hacerlos respetar”.

Redacción Política El Espectador – Jaime Moreno – CEET – Foto Portada
Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Medidas más drásticas frente a la pandemia: ...

Next Article

“Ruego usar tapabocas a quienes vivan con ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    EL PORTE DE ARMAS SIN CONTROL

    mayo 27, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Autoridades cierran temporalmente, el Páramo del Sol en Urrao

    julio 12, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Lluvias de las últimas 24 horas mejoran calidad del aire del Valle de Aburrá

    marzo 29, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaMedellínSaludÚltimos Sucesos

    Medellín Me Cuida Salud, desarrollará la campaña Vamos a cuidarnos

    agosto 6, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Según el informe del Consejo Territorial de Planeación, el cumplimiento del Plan de Desarrollo de Medellín es del 95%

    julio 22, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    LAS ¿NUEVAS? FORMAS DE CENSURA

    octubre 4, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Dinolandia

  • Salud

    Conferencia Demencias y Alzheimer / DR. Ramón Acevedo Psiquiatra

  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    EL ENCANTO AUTORITARIO

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia