Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Así puede saber los derechos que tiene como residente sobre la información que entrega en la propiedad horizontal

  • Carlos Raúl Yepes, expresidente de Bancolombia, se despachó contra Gilinski

  • La Alcaldía de Medellín entrega recomendaciones a quienes viajan con perros y gatos durante la Semana Santa

  • Volverá la figura de Alta Consejería para implementar el Acuerdo de Paz

  • REACCIÓN TARDÍA

  • CAMACOL ANTIOQUIA ELIGIÓ NUEVA JUNTA DIRECTIVA Y ENTREGÓ LOS PREMIOS A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y A LA EQUIDAD DE GÉNERO

  • Artistas antioqueños estarán presentes en el VI Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: Francia, la Belle Époque

  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

Últimos Sucesos
Home›Últimos Sucesos›Medidas más drásticas frente a la pandemia: OPS

Medidas más drásticas frente a la pandemia: OPS

By SucesosMetropolitanos
julio 7, 2020
639
0
Share:

”Tomar medidas más drásticas frente a la pandemia será un reto para los gobiernos por la informalidad, pobreza y condiciones sociales: OPS

El subdirector para las Américas de la Organización Panamericana de la Salud, Jarbas Barbosa da Silva, señaló que América Latina está pasando por una situación crítica ya que muchos países de la región están en las últimas semanas con un incremento de casos como el caso de Brasil, Chile, Perú y Ecuador.

Dijo que a pesar de todos los esfuerzos de los gobiernos, es muy importante señalar que en nuestra región desafortunadamente con la informalidad de la economía, con la pobreza y las condiciones sociales, cuando se tengan que tomar medidas más fuertes siempre será un reto muy grande para todos los gobiernos.

Destacó el incremento en la capacidad de realizar las pruebas de PCR para que todos los casos sospechosos puedan ser testeados, además señaló que “el esfuerzo de ampliar la capacidad de los hospitales y monitorear cómo está la ocupación de las camas de los hospitales de terapia intensiva y de respiradores, eso yo creo que son dos de los pilares importantes para una buena respuesta a la pandemia de covid-19”.

Reiteró el llamado a los mayores teniendo en cuenta que “son más sensibles a tener casos graves porque el propio sistema inmunológico de los mayores se va deteriorando por la edad porque tiene más condiciones como hipertensión, diabetes, y otras enfermedades que pueden agravar los casos”.

Sobre el desarrollo de una vacuna dijo que hay un esfuerzo global muy fuerte para hallarla. “Hay alrededor de 150 proyectos y ya 11 se encuentran en fase de ensayos clínicos y es muy importante que países como Colombia, que tiene una buen capacidad regulatoria, tienen centros de excelencia para investigaciones, puedan participar de los ensayos clínicos con las vacunas; eso va a ser muy importante para acelerar las pruebas que van a afirmar que la vacuna es segura y que es eficaz y eso puede tomar entre 8 meses y un año”.

Finalizó mencionando el esfuerzo que la Organización Panamericana de la Salud está haciendo para garantizar el acceso equitativo y que todos los países tengan una vacuna para utilizar en los grupos prioritarios y que América Latina y el Caribe tengan acceso en primer momento a esa vacuna para covid-19.

#DIARIOLALIBERTAD
Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Servicios gratuitos de radiodifusión para Comisarías de ...

Next Article

Personería pide descongestionar cárceles

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • EducaciónSaludÚltimos Sucesos

    Usar tapabocas para tener relaciones sexuales: recomienda Universidad de Harvard

    junio 4, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaÚltimos Sucesos

    Área Metropolitana del Valle de Aburrá inició la entrega de 1.000 páginas web a empresarios del Programa Desarrollo Económico Sostenible 

    octubre 14, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Así se vive Fincas Culturales

    agosto 16, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaDerechoMedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    Contraloría también ordena embargo a exalcaldes y exgerentes de EPM

    abril 21, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • DerechoEmpredimientoTecnologíaÚltimos Sucesos

    Abogados 4.0: retos y desafíos de la transformación digital

    diciembre 16, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaMedellínÚltimos Sucesos

    El llamado a los antioqueños es para que se queden en casa

    marzo 16, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Tras corto receso por trámites de contratación, 1.099 niños y niñas de El Carmen de Viboral retomaron su proceso de atención integral en Centros de Desarrollo Infantil.

  • Últimos Sucesos

    Pauta de Sura y Bancolombia representan 36,7 % de la utilidad de La Silla Vacía

  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    EL GOBIERNO ABANDONÓ LAS FRONTERAS

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia