Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

PolíticaÚltimos Sucesos
Home›Política›“Plan Marshall” para reactivación económica: propone Claudia López

“Plan Marshall” para reactivación económica: propone Claudia López

By SucesosMetropolitanos
agosto 12, 2020
700
0
Share:
Claudia López propone el ‘plan Marshall’ para reactivación económica

En rueda de prensa, la alcaldesa de Bogotá habló de dos proyectos que irán al Concejo.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció este miércoles una propuesta de paquete de incentivos para la reactivación económica de la capital en medio de la pandemia por covid-19. 

“Nadie va a venir del resto del mundo para salvar a los bogotanos. Por eso le vamos a proponer al Concejo un paquete de dos acuerdos”, afirmó López.

El plan lleva por nombre Marshall en referencia al histórico plan de reactivación económica después de la II Guerra Mundial. 

'Un abrazo a todas las personas que han perdido a un ser querido'

Hay que tener en cuenta que todo lo anunciado no es un hecho, sino un proyecto que se presentará al Concejo de Bogotá y quedará sujeto a su debate y aprobación.

El primero será la solicitud de 11 billones de pesos de cupo de endeudamiento y, el segundo, un paquete de alivios.

Esto incluye: 

1. Solicitar que para 2021 haya congelamiento del predial para todos los predios residenciales y no residenciales (restaurantes, hoteles, bodegas, locales, oficinas, universidades): “Si esta iniciativa es aprobada en el Concejo, el 100 por ciento de los 2,6 millones de predios que tiene Bogotá tendrían congelamiento en el pago del
predial, y además podrán disponer de la opción del pago en cuatro cuotas sin intereses”, aseguró la Alcaldía.

Hay que tener en cuenta que esto significa que el monto a cobrar no sube, no que no haya que pagar. En los próximos años seguirá habiendo cobro de predial.

2. Solicitar que los teatros y museos de Bogotá tengan exención del pago de predial en los años 2021 y 2022 y que, después de eso y hasta el 2030, solo paguen el 50 por ciento. Este es un apoyo para el sector cultura, que ha resultado especialmente afectado.

3. Solicitar descuentos en el impuesto de industria y comercio (ICA): esto “contempla
descuentos en el gravamen para las empresas que hayan tenido pérdidas económicas en 2020. El descuento ofrecido está entre el 5 por ciento y el 15 por ciento del impuesto a cargo, de acuerdo con el porcentaje de reducción de sus ingresos”.

4. La adopción voluntaria del Régimen Simple de Tributación (RST): pensada para reducir la carga tributaria en las empresas y, así, estimular la formalización.

Esto también incluye que el Distrito asuma “un porcentaje del costo del registro y renovación de la matrícula mercantil para los empresarios que se formalicen a partir de 2021, y hasta 2026, mediante la inscripción en el Registro de Información Tributaria (RIT) o en el Régimen Simple de Tributación”.

5. Aplicar la progresividad en la tarifa del impuesto de industria y comercio (ICA): esto aplicará para las empresas que se inscriban en el RIT hasta 2027. “Esto les permitirá pagar entre el 20 y el 80 por ciento de la tarifa actual durante los primeros cuatro años, y solo tributar la tarifa plena a partir del quinto año”, aseguró la Alcaldía.

Adicionalmente, la alcaldesa anunció una línea que proteja a los contribuyentes y reciba denuncias de focos de corrupción al interior de las entidades que manejan trámites e impuestos.

¿Cómo sostener eso financieramente?

“Nosotros sabemos que este es un año de menor recaudo. Este no es un proyecto para recaudar en el corto plazo, sino para que a futuro nos vayamos recuperando poco a poco. ¿Cómo lo vamos a recuperar? Con deuda. Esa caída la vamos a compensar en el corto plazo con deuda, 11 billones pesos”, aseguró López.

Este no es un proyecto para recaudar en el corto plazo, sino para que a futuro nos vayamos recuperando poco a poco. ¿Cómo lo vamos a recuperar? Con deuda

Por otro lado, para que se pueda equilibrar la balanza tributaria, el Distrito aumentará la carga en dos sectores desde el predial y el ICA.

Primero, se aumentaría  la tarifa de impuesto predial a predios residenciales cuyo valor catastro sea superior a 1.092 millones de pesos. La tarifa aumentará en un punto por mil.

Segundo, para ciertos negocios habría un aumento de tarifa del ICA. Quedaría así:

– En comercio de productos a través de internet al por menor (plataformas como PSE, Domicilios.com, Rappi), la tarifa quedaría en 13,8 por mil.

– En actividades económicas de servicios profesionales a través de consultoría, la tarifa quedaría en 9,66 por mil.

– En actividades económicas de potencial crecimiento monetario en cuanto al nivel de ingresos brutos generados durante 2020, la tarifa aumentaría en un 20 por ciento.

Solidaridad para mantener el recaudo con:

1️⃣Aumento de la tarifa del impuesto predial a predios residenciales cuyo valor catastral sea superior a 1.092 millones de pesos.

2️⃣Ajuste a la tarifa de ICA para algunas actividades que no se han visto afectadas por la emergencia

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Renuncia masiva en Junta Directiva y cambio ...

Next Article

Y ahora ¿qué hacemos?

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • MedellínÚltimos Sucesos

    El Área Metropolitana del Valle de Aburra reconoce labor de las empresas madereras de los 10 municipios del territorio​​

    junio 17, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesSaludÚltimos Sucesos

    Qué viene? Colombia llegó a cifras de los peores días de Europa

    julio 24, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    Certificación en turismo comunitario

    diciembre 14, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Autoridades cierran temporalmente, el Páramo del Sol en Urrao

    julio 12, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • InvestigaciónOpiniónPeriodísmoÚltimos Sucesos

    SIN PERIODISTAS, CON SENSACIONALISMO: ASÍ SON LOS MEDIOS TIKTOK

    febrero 16, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Un espectáculo de veras bochornoso: los otros “micos” de la ley anticorrupción

    diciembre 13, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    ¿La Pdvsa paisa?

  • ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos

    REFORMA Y SUSTITUCIÓN CONSTITUCIONAL

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Se vence el plazo para legalizar armas traumáticas ante las autoridades

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia