Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

DerechoJudicialPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Derecho›Preso político

Preso político

By SucesosMetropolitanos
agosto 23, 2020
1329
0
Share:
Por: Tomás y Jerónimo Uribe Moreno
Álvaro Uribe es una nueva víctima de esta realidad que nos quieren imponer.
La majestad de la justicia es la consecuencia de la majestad de jueces, y ellos no son infalibles. La psicología conductual ha probado que los jueces no son ajenos a fallar instintivamente, a racionalizar en sus providencias sus afinidades o antipatías. Sufren, como todos, de sesgos cognitivos que nublan su racionalidad. Por lo anterior, tenemos el deber de cuestionar sus decisiones. Esto no puede ser descartado como amenaza institucional. No se puede cercenar el debate tildándolo de polarización. La polarización no la generan los discursos, sino los hechos, en este caso una detención preventiva, que para revestirla de aparente sofisticación necesitó mil quinientas páginas. Solo algo inexplicable requiere tantas páginas.

Pero esas son formas, nos preocupan los hechos. El proceso se ha filtrado sistemática y selectivamente a periodistas que llevan años creando un clima de opinión de odio hacia Uribe. Nace de unos chats de Cepeda con Monsalve, principal testigo, que no fueron aportados con idoneidad técnica y que Cepeda borró. ¿Qué supuesta víctima borra evidencia del delito que la afecta? Cepeda visitó más de 11 veces a Monsalve en la cárcel, y una fundación beneficiaria de sus aportes le giró más de 12 millones. Barceló interceptó 22.000 comunicaciones de Álvaro Uribe “por error” y, aun así, Reyes basa toda la decisión en inferencias; no pudo encontrar ninguna orden directa de un ilícito. Compulsa copias contra los testigos a favor de Uribe; ¡sin haber juzgado a Uribe, coacciona a todos los testigos a su favor!

Nos duelen estos hechos porque hemos sido testigos de una trayectoria intachable. El 7 de agosto de 2002, Álvaro Uribe tomó posesión como presidente, el primero avalado por firmas ciudadanas y después de una contundente victoria en primera vuelta. Ese mismo día llovieron sobre el Palacio de Nariño pipetas bomba de las milicias urbanas de las Farc. Ocho años después, más de 50.000 guerrilleros y paramilitares se habían desmovilizado, la cúpula de las Auc estaba detenida y las Farc eran un reducto de cartel sin ninguna resonancia política.

La última década, Álvaro Uribe se jugó su credibilidad advirtiendo sobre los riesgos del galopante socialismo del siglo XXI. Recordamos las miradas incrédulas de algunos que pensaban que era una simple estrategia electoral. El tiempo le ha dado la razón. Hoy, el chavismo está incólume en Venezuela y las Farc, impunes en Colombia. Siguen negando el reclutamiento y la violación sistemática de menores. Nunca entregaron información valiosa para desmantelar las fuentes de financiación de sus disidencias. No han revelado verdad absoluta sobre masacres y crímenes tan abominables como los de El Nogal, Bojayá, la familia Turbay Cote, las víctimas de la Corporación Rosa Blanca o el rapto de Emanuel, el hijo de Clara Rojas, que tanto negaron. Tampoco han dicho quiénes fueron sus adalides en la política.

Álvaro Uribe es una nueva víctima de esta realidad que nos quieren imponer. “Uribe vs. las instituciones” es un planteamiento falaz sobre quien siempre ha estado del lado de la democracia. Quienes amenazan las instituciones son aquellos sentados en el Congreso sin pagar un solo día de cárcel a pesar de sus atrocidades. Desde allí, con alias Tornillo, celebran su promisorio futuro en 2022.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

RESPETO POR LA JUSTICIA

Next Article

Transformación digital en la educación

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Demostramos que se puede hacer justicia social en el campo, sin expropiaciones ni prejuicios, afirma el Presidente Duque al destacar ...

    julio 20, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaEconomíaInternacionalesNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Presunto éxito de su fármaco contra el Covid-19

    abril 18, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Ya son 400 los ciudadanos científicos que monitorean la calidad del aire y el ruido ambiental en el Valle de ...

    septiembre 14, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    LA VERGONZOSA CAMPAÑA

    mayo 23, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaPolíticaReforma LaboralSociedadÚltimos Sucesos

    Estos son los cambios que trae la reforma laboral

    marzo 17, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    DD.HH.: ¿SE PERDIÓ EL CONTROL?

    junio 11, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • CulturaEducaciónÚltimos Sucesos

    La comunicación en tiempos actuales

  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Colombia suscribe acuerdo con Japón para recibir 25 mil vacunas contra la viruela símica

  • ColombiaContrataciónDeportePersonajesÚltimos Sucesos

    “Sabes lo que hicimos para que fuera posible”: Quintero a Alejandro Char

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia