Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›RESPETO POR LA JUSTICIA

RESPETO POR LA JUSTICIA

By SucesosMetropolitanos
agosto 23, 2020
568
0
Share:

¡Ridículo! Es la palabra en la que pienso después de las declaraciones esta semana de la ministra del interior en un debate de control político en la comisión séptima del senado sobre el COVID-19. Es inaudito que, en plena discusión, esta alta funcionaria del Estado rompa en llanto y diga que tiene el corazón roto, que se siente huérfana y que además mencione: “me duele la situación del presidente Uribe, lo extraño. Soy ministra, pero también soy persona” refiriéndose a la renuncia de un senador involucrado en un grave proceso judicial.

Es increíble que un servidor público del más alto rango, muestre una parcialidad hacia un proceso judicial y que, además, sea la misma persona que el pasado mes de marzo, en forma frívola y sin ninguna empatía, afirme que mueren más personas en Colombia por robo de celulares que por ser defensores de derechos humanos. Sí, esto lo dijo quien dirige el ministerio que tiene a su cargo formular toda la política pública de derechos humanos, la protección de los líderes sociales y garantizar los derechos constitucionales de las minorías.

Sin embargo, llama la atención que no sólo ella ha hecho declaraciones en favor del senador Uribe, también lo hicieron el ministro de hacienda e incluso el propio presidente de la república. Es por esto que el procurador general hizo un pronunciamiento urgente para que los servidores públicos acaten y no ataquen a la justicia, respeten el Estado social de derecho y las instituciones.

Todo lo anterior indica que han perdido el pudor y el respeto hacia la justicia en cabeza de su máximo tribunal que, aunque imperfecto, falla en derecho, es garantista y soberano en nuestro país. Buscan que el señor senador se convierta en una especie de mártir para convocar una constituyente a la medida del estado de opinión que pretenden imponer atropellando la democracia.

Además, esto lo hacen en medio de la grave crisis económica que vivimos por el COVID-19 y las recientes masacres de jóvenes inocentes en los departamentos de Cauca, Valle del Cauca y Nariño a manos de bandas criminales y paramilitares. Lo anterior desató nuevas tensiones sociales que han dado lugar a que los colombianos, prisioneros en nuestras casas, sintamos una desesperanza acrecentada por un nuevo ciclo de barbarie.

Los funcionarios públicos del Estado tienen la obligación de desempeñar con dignidad su cargo y no pueden interferir o ejercer presión, con declaraciones altisonantes, sobre procesos judiciales. Ustedes por la calidad del cargo que ostentan deben guardar compostura y saber que cada pronunciamiento no lo hacen como individuos sino como servidores públicos de todos los colombianos y del Estado social de derecho.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Defensa internacional de Álvaro Uribe Vélez rechaza ...

Next Article

Preso político

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • OpiniónPersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    El Papa Francisco pide acabar con la discriminación a los enfermos de lepra

    enero 23, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoPolíticaÚltimos Sucesos

    SOBRE LAS SESIONES VIRTUALES

    julio 11, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaCulturaNacionalesÚltimos Sucesos

    Premio Global Big Day: Biodiversidad de Medellín permitiò alcanzar nuevamente el premio para Colombia

    mayo 13, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaInternacionalesÚltimos Sucesos

    El país no quiere saber de fútbol y cerró semana con más derrotas en copas internacionales

    mayo 21, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    En el Día Internacional del Auxiliar de Enfermería, Medellín reconoce la labor humana y en salud de estos profesionales

    julio 14, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínPolíticaTecnologíaÚltimos Sucesos

    Ruta N: ejemplo y motor de innovación social

    noviembre 12, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • CulturaEconomíaOpiniónÚltimos Sucesos

    Economía de la Atención

  • ColumnistasDerechoOpiniónPersonajesÚltimos Sucesos

    EL DERECHO A LA PROTESTA PACÍFICA

  • EducaciónPersonajesSaludÚltimos Sucesos

    La Felicidad En Tiempos De Crisis: Por Eduard Punset

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia