Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

ColumnistasCulturaOpiniónÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›Progresos incómodos

Progresos incómodos

By SucesosMetropolitanos
agosto 21, 2021
439
0
Share:


Por Raúl E. Tamayo Gaviria

Mi amigo Pedro Builes de Santa Rosa de Osos contaba que sus padres tenían su finca por el camino a Carolina del Príncipe. A la orilla del camino de acceso, vivía doña Asunción, una campesina, inocente e ignorante a la que le gustaba usar cuanta palabra nueva escuchaba, sin conocer su significado. Ella creía que impresionaba a sus contertulios con su vocabulario.

Cierto día llegó doña Asunción a la casa de los Builes de visita. Pedro, que iba para el pueblo, le preguntó:

—Doña Asunta, ¿cómo estaba el camino de venida?

—Pues, don Pedro, el camino está un poco correlativo, pero siempre tiene pasos confidentes.

Yo no voy a imitar a la viejita de Santa Rosa, pero sí quiero manifestarles a mis lectores mi admiración por las obras que están ejecutándose en la vía a Urabá, en los dos tramos: Mar 1, entre Medellín y Cañasgordas, y Mar 2, entre Cañasgordas y El Tigre, Chigorodó.

Tanto el Consorcio Mar 1 como el Consorcio Mar 2, China Harbour Engineering Company, que se acaba de ganar el premio Promotor de Proyecto del Año, están realizando obras descomunales para construir unas maravillosas autopistas entre montañas, profundas cañadas y enormes precipicios, utilizando grandes maquinarias para desplazar vigas gigantescas y perforar túneles que acortan distancias, evitan derrumbes y disminuyen mantenimiento.

Maravillados y agradecidos estamos todos los usuarios con las obras de ingeniería, pero no puedo ocultar mi inconformidad con las incomodidades que nos ocasionan a los usuarios de las vías con algo que se puede manejar. La señalización y el manejo de los “pare y siga” dejan mucho que desear y son un martirio para que los que nos desplazamos continuamente.

Mi experiencia como secretario de tránsito y transporte, hoy sería de movilidad, me autoriza para criticar tantas pequeñas obras, que se podrían reducir con una mejor programación, teniendo en cuenta a los usuarios de las vías: las empresas transportadoras de carga, productos perecederos y ganados, los buses de pasajeros y los vehículos particulares con niños y enfermos.

Un “pare y siga” en cada kilómetro triplica el tiempo de viaje, desespera al usuario de la vía y aumenta los costos de viajar. ¿Cuánto vale el tiempo del que vive de ese medio? Los vigilantes de los “retenes” miran impasibles cómo los conductores impacientes desobedecen los “pares” y pasan atropellando vía, creando “tacos” peligrosos, porque no hay autoridades de policía y todos se creen con mejor derecho.

Estas empresas constructoras de prestigio internacional y el Ministerio de Transporte deberían pensar que son los usuarios de las vías los que pagan su construcción y mantenimiento. Una mejor señalización y una mejor programación de los retenes disminuiría también el personal de vigilantes de los “pare y siga” y agilizaría las obras.

Los concesionarios, por favor, considérenme un admirador y crítico positivo.

Ñapa: La familia Aguirre Jiménez, de Pácora, creció con la llegada de Cristóbal. Espero que él también me alcance a leer dentro de unos años, si es que los nuevos directivos de EL COLOMBIANO me dejan, y si el Padre Celestial lo permite

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

REFORMA Y SUSTITUCIÓN CONSTITUCIONAL

Next Article

El desarrollo de software: Un factor fundamental ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Medellín impulsa la renovación urbana del Corredor del Río con incentivos para constructores

    marzo 30, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Atención: no habrá auditoría internacional para las elecciones presidenciales

    mayo 24, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCulturaNacionalesOpiniónÚltimos Sucesos

    Disfruta del confinamiento: no pasa nada…

    abril 19, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    “Desde esta Alcaldía de Medellín inicia una nueva etapa y nos tiene que unir a todos”: Daniel Quintero Calle

    junio 21, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Registraduría Nacional traza hoja de ruta para la elección de las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz

    septiembre 29, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCulturaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Clases presenciales seguirán suspendidas hasta el 31 de mayo

    abril 6, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • AntioquiaEmpredimientoPolíticaTecnologíaÚltimos Sucesos

    Primeros transformadores de potencia en casa de maquinas de Hidroituango

  • GobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    Inauguración, de la nueva Unidad de Cargue de Tanqueros

  • Últimos Sucesos

    Reforma electoral: Consejo de Estado, Registraduría y Consejo Nacional Electoral dicen no

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia