Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Reconstruyendo el camino educativo: un llamado a la acción por los niños y niñas de Antioquia

  • ¡VIVE LA EMOCIÓN DE LA SEGUNDA PARADA NOCTURNA DE LIGA ZONA 5 EN MEDELLÍN!

  • LA VOLATILIDAD DEL VOTO

  • Procuraduría pide a JEP ponerse al día con testimonios de exjefes de las Farc

  • El Babyfútbol Colanta se toma la comuna 13

  • Los primeros hallazgos del horror en el Canal del Dique

  • Preocupante en Medellín, el microtráfico y la prostitución.

  • El proyecto La Serpiente fortalecerá el sector de la Avenida La Playa en el centro de Medellín

  • En el Día Mundial de Medio Ambiente la Gobernación de Antioquia invita a cuidar el Mar, por un planeta sin contaminación por plásticos

  • La Alcaldía de Medellín se convierte en la única entidad pública en el país con triple certificación en sostenibilidad

  • No hay mal que dure 100 años

  • La estrategia Petro: desinformación y dopamina mercenaria

  • POLÍGRAFO E INTERCEPTACIONES

  • Absurdo: Maduro en Unasur

  • Más de 60.000 trámites se han realizado este año por la plataforma Movilidad en línea

ColumnistasConstituciónDemocraciaDerechoÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›PROPUESTAS ANTIDEMOCRÁTICAS

PROPUESTAS ANTIDEMOCRÁTICAS

By SucesosMetropolitanos
mayo 13, 2023
135
0
Share:

Certidumbres e inquietudes

Por José Gregorio Hernández Galindo

Es necesario rechazar de plano y de manera contundente cualquier propuesta o sugerencia de golpe de Estado. Con eso no se juega. El pueblo colombiano es, en su inmensa mayoría, demócrata y respetuoso de las instituciones. Los pocos extremistas que sueñan con las vías de hecho -para imponer una ideología- están llamados al fracaso.

El actual presidente de la República fue elegido legítimamente por el pueblo, en las urnas. Y, aunque existan razones para disentir respecto a algunas de sus políticas o decisiones -como ocurre y ha ocurrido siempre, con todos los presidentes, desde Simón Bolívar en adelante-, nada justifica la ruptura de nuestro sistema democrático, ni la torpeza de “soluciones” de facto. En el Derecho colombiano existen suficientes mecanismos y medios de control, frenos y contrapesos. Una cosa es la oposición democrática, perfectamente legítima, garantizada en la Constitución, y otra muy distinta la idea ilegítima y peligrosa que se ha escuchado en estos días, y que no traería a nuestro pueblo sino desgracia y caos.

La Constitución de 1991 consagra una democracia participativa y pluralista. Reconoce a todo ciudadano los derechos esenciales a elegir y ser elegido; a la libertad de pensamiento y opinión; a la libre expresión; a la protesta pacífica: a constituir partidos, movimientos y agrupaciones políticas sin limitación alguna; a formar parte de ellos libremente y a difundir sus ideas y programas; a criticar y oponerse; a separarse por completo de la orientación gubernamental, para proponer, por la vía electoral y en democracia, los cambios que estime necesarios. Si algo está garantizado de sobra en el ordenamiento superior es el derecho a disentir y a oponerse.

Los partidos y movimientos políticos tienen pleno derecho de acceso y utilización, en todo tiempo, de los medios de comunicación que hagan uso del espectro electromagnético y, en la actualidad, las posibilidades de expresión, investigación e información se multiplican en las redes sociales, con el objeto de formular propuestas, programas y motivos de respaldo o contradicción frente a las políticas y determinaciones oficiales.

La Constitución consagra el estatuto de la oposición y el pleno derecho de los partidos, movimientos y grupos significativos de ciudadanos a decidir si se ubican en una coalición de apoyo al Ejecutivo -que, como se ha visto recientemente, se puede resquebrajar y romper en cualquier momento-, o si prefieren constituirse en organizaciones de oposición o independientes, con plenas garantías. Los partidos y movimientos políticos con personería jurídica que se declaren en oposición tienen el derecho -expreso en la Constitución- a ejercer libremente la función crítica frente al Ejecutivo, y pueden plantear y desarrollar, sin restricciones, alternativas políticas, así como los derechos de acceso a la información y a la documentación oficial, con muy excepcionales restricciones de orden constitucional y legal, que deben ser expresas. Además, los partidos y movimientos de oposición gozan del derecho de réplica ante las intervenciones públicas del Gobierno.

Contando con todos esos medios democráticos de controversia y oposición, resulta incomprensible que, por razones ideológicas, se pretenda -por parte de unos pocos- conducir a Colombia a regímenes dictatoriales y oprobiosos, o a situaciones políticas tan graves como las actuales del Perú, que, inclusive, se atreven a mostrar como un ejemplo a seguir.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

La Gobernación de Antioquia amplía la convocatoria ...

Next Article

Petro es el peor enemigo de sí ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • SaludÚltimos Sucesos

    La vacuna AstraZeneca es un 100% efectiva en prevenir muertes y hospitalizaciones

    marzo 22, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    Verdades incómodas

    septiembre 25, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    TAN GRAVE COMO EL COVID

    septiembre 18, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónSaludÚltimos Sucesos

    Usar tapabocas para tener relaciones sexuales: recomienda Universidad de Harvard

    junio 4, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos

    JUSTICIA, SIN PRESIONES

    agosto 3, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    DESDE ESTE FIN DE SEMANA SE CORRERÁ LA TERCERA ETAPA DEL RETO MEDALLO 2021

    octubre 13, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • PolíticaÚltimos Sucesos

    Así va la lista de los posibles candidatos a la Alcaldía de Medellín

  • PolíticaSaludÚltimos Sucesos

    Es momento de grandeza para las farmacéuticas

  • Últimos Sucesos

    Por tercer año consecutivo, el Área Metropolitana realizará las Ruedas de Negocio: Conexión Metropolitana para el relacionamiento de las empresas del territorio

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia