Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

  • Crece la deforestación en el Nordeste y Bajo Cauca antioqueño

  • Corantioquia !CONTIGO!

  • El Banco de los Pobres ahora es el Banco Distrital de Medellín

ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos
Home›Colombia›¿Replantear el horario de trabajo para aumentar la productividad?

¿Replantear el horario de trabajo para aumentar la productividad?

By SucesosMetropolitanos
septiembre 26, 2021
725
0
Share:

Informe revela mejores resultados con menos tiempo de trabajo. Empleados creen que es importante mantener la flexibilidad tras el covid.

Los cambios en la distribución del tiempo para ejercer un cargo laboral y el panorama empresarial en cuanto a la relación entre jefe y colaborador han dado un giro de 180 grados. La pandemia del covid-19 significó un rediseño en los planes de trabajo de empresas de diversos sectores económicos y el cambio de la presencialidad a la virtualidad tomó a todos por sorpresa. No obstante se viene dando una reactivación paulatina en la vuelta de personal a las empresas.

Por ello, Adecco, presentó un informe a nivel global que recopila datos sobre las percepciones laborales, actitudes y comportamientos de los trabajadores, de cara al futuro en el tema de trabajo.

¿QUÉ DICE EL INFORME?


Se encuestaron empleados entre 18 y 60 años, con contratos de al menos 20 horas semanales para conocer qué cambio han tenido sus actitudes y expectativas con la transición que se ha venido presentando por la pandemia.

El paso a la virtualidad, que al principio fue una preocupación para las empresas por la reducción en la productividad, resultó ser una fórmula para que las personas incluso mejoraran su productividad. 8 de cada 10 personas encuestadas (82%) afirma que su productividad se ha mantenido e, incluso, ha mejorado en el último año. Esta tendencia muestra un aumento del 7% con respecto a la misma pregunta el año pasado.

Esto quiere decir que el trabajo a distancia ha resultado beneficioso para la productividad, que resulta ser tan buena o mejor que cuando se labora en la oficina.

Por otro lado, un punto importante en el informe, es que el 72% de los trabajadores quieren que las empresas se replanteen la duración de la semana laboral y el número de horas que se deben trabajar. El 57% de las personas creen que su trabajo se podría hacer en menos de 40 horas semanales. Asimismo, el 75% de los empleados piensan que es importante mantener la flexibilidad como parte de la vuelta a la normalidad. Es decir, trabajar en oficina y en casa por días.

Con esta tendencia, los contratos de 8 horas diarias de trabajo podrían replantearse. Además, hay peticiones de trabajadores y líderes para que la valoración del trabajo esté basada en resultados y no en horas trabajadas.

Según el informe, también se afirma que las personas desean trabajar de manera más inteligente y no con base en el tiempo. Las empresas deben crear una cultura de confianza por parte de los líderes y reinventar la planificación y la colaboración para una nueva era de trabajo flexible.

POR: PORTAFOLIO

Previous Article

La apuesta de Bimbo con su nueva ...

Next Article

Una líder del siglo XXI

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • NacionalesÚltimos Sucesos

    Presidente Duque escucha planteamientos de los jóvenes

    marzo 4, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCulturaGobiernoPersonajesÚltimos Sucesos

    Con un concierto en homenaje a las víctimas de la violencia, cerró sus actividades Mayo UNIDOS por la Vida

    mayo 31, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    «LA PANDEMIA HA DESPERTADO LA EXIGENCIA DE UNA VIDA VERDADERA»

    mayo 14, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    En clases maestras con invitadas internacionales, el Patio Gardel reunió a más de 2.000 estudiosos y amantes del tango en ...

    junio 24, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    ¡Cuidado! Los mayorcitos todavía “aguantamos”

    agosto 30, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MineríaOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Llamado de la iglesia católica a respetar la cadena de abastecimiento por el paro minero

    marzo 8, 2023
    By SucesosMetropolitanos

  • SaludÚltimos Sucesos

    Alcaldía de Medellín pasará de atender 6.000 a 46.000 familias en prevención del embarazo adolescente

  • Columnistas

    MIEDO A LA VERDAD

  • Medellín

    80 productores rurales abastecen tiendas de barrio sin costos de transporte

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia