Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›RETO AL PODER: Certidumbres e inquietudes

RETO AL PODER: Certidumbres e inquietudes

By SucesosMetropolitanos
abril 29, 2020
463
0
Share:
Por: José Gregorio Hernández Galindo

El coronavirus es, sin duda alguna, para todo el mundo, el mayor desafío del siglo –hasta ahora, porque quedan ochenta años y pueden venir cosas más complicadas-. Y ha sido a la vez el mayor reto para quienes ejercen el poder.

Como lo expresé  en escrito reciente para el primer número de la revista digital “PANDEMIA”, que dirige mi buena amiga Gina Montealegre, ese virus ha implicado un apreciable crecimiento del papel del Estado –por lo menos ante la expectativa popular-, dando lugar a unas  mayores facultades, aceptadas  inclusive por las tendencias enemigas del intervencionismo. Pero, ante los hechos, cabe meditar no solamente en ese fundamental concepto alrededor del cual giran la Ciencia Política y la Teoría del Estado,  “el Poder” –el que está en cabeza de los gobernantes-, sino en lo contrario, que en estos meses ha quedado al descubierto en muchas partes:  la incompetencia, la ineptitud, la falsedad, el fracaso del poder. En tal sentido, como lo prueban los hechos, el Poder –con mayúscula, el de los presidentes y los primeros ministros- ha sido puesto a prueba, y ésta ha dado negativo: no han podido con el virus. Se ha mostrado, sin posibilidades de ocultar –aunque los medios y los informes oficiales han ayudado a los gobiernos a disminuir el impacto-,  la impotencia o ineptitud, que consiste en carecer del poder, es decir, en el drama de gobernantes que, como Donald Trump, Boris Johnson, Pedro Sánchez,  López Obrador, Lenin Moreno , Jair Bolsonaro o Sebastián Piñera,  entre otros, han pasado de la omnipotencia a la desesperación, a la agresividad, a la burla pública –como en el caso del presidente norteamericano cuando sugirió, como tratamiento contra el contagio, unas inyecciones de desinfectante- . Han llegado a aceptar, demasiado tarde y a regañadientes, decisiones –como la cuarentena-, impuestas por la dura realidad y en razón del formidable poder del coronavirus, y después,  varios de ellos, bajo presión de poderosos intereses financieros y empresariales  –lo que demuestra que tampoco ante ellos  ejercen un genuino poder- las han desmontado sin decirlo. “Que todos piensen que seguimos en cuarentena, pero la cuarentena se acabó”, dirán sus asesores. “Y que cada cual se defienda como pueda. No podemos hacer nada más”. Derrota del poder del Estado ante otros poderes.

Un fenómeno interesante, que no deja de tener un cariz político, pero que merece la reflexión de periodistas y comunicadores, y que se ha visto evidente durante los días de pandemia: el influjo del poder, pero no del poder o  liderazgo de los gobernantes, sino del poder económico o partidista en muchos –no en todos-  los medios electrónicos de comunicación. Encuestas, maquillajes, informes  y análisis no rigurosos, no confrontados, no  exigentes, en que la tozudez del periodista investigador (fastidioso para el gobernante)  ha sido reemplazada por la sumisión y la  amabilidad de quien presenta la noticia… muestran la obsecuencia del patrocinado. Por eso, de tiempo atrás, quien esto escribe ha sostenido que, en muchos países, y aquí también,  debería estar prohibida la propaganda oficial pagada en los medios privados porque les quita su libertad.

¿Quién tiene el verdadero poder?

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Cómo evitar que el coronavirus profundice la ...

Next Article

“Estamos ante la amenaza de una extinción ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Últimos Sucesos

    Con un “reloj climático” y cuenta regresiva para salvar el planeta, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá inició la ...

    octubre 25, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CienciaEducaciónPolíticaÚltimos Sucesos

    IU Digital: oportunidad de desarrollo

    noviembre 15, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    ¿PARA CUÁNDO LA EXPULSIÓN DE ‘TIMOCHENKO’?

    septiembre 14, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    34 % de los ciudadanos ya recibió primera dosis de la vacuna, según informe presentado en el Concejo de Medellín

    junio 11, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Una ley antidisturbios

    julio 9, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • PersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    El exalcalde Enrique Peñalosa será candidato a la Presidencia

    junio 9, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • ColombiaGobiernoPolíticaServicioÚltimos Sucesos

    Nuevamente, y al parecer por inconformismo, salen de forma voluntaria decenas de oficiales de la Policía Nacional

  • JudicialOpiniónÚltimos Sucesos

    ¿Cómo saldrá Anibal Gaviria del bollo actual?

  • ColombiaColumnistasConstituciónDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    DEFENSA OPORTUNA DE LA CONSTITUCIÓN

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia