Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Política
    • Opinión
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Política
    • Opinión
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • ¿El proceso de paz con las Farc le enseña algo a la Paz Total?

  • FALLO EN FAVOR DE LA MUJER

  • Reconstruyendo el camino educativo: un llamado a la acción por los niños y niñas de Antioquia

  • ¡VIVE LA EMOCIÓN DE LA SEGUNDA PARADA NOCTURNA DE LIGA ZONA 5 EN MEDELLÍN!

  • LA VOLATILIDAD DEL VOTO

  • Procuraduría pide a JEP ponerse al día con testimonios de exjefes de las Farc

  • El Babyfútbol Colanta se toma la comuna 13

  • Los primeros hallazgos del horror en el Canal del Dique

  • Preocupante en Medellín, el microtráfico y la prostitución.

  • El proyecto La Serpiente fortalecerá el sector de la Avenida La Playa en el centro de Medellín

  • En el Día Mundial de Medio Ambiente la Gobernación de Antioquia invita a cuidar el Mar, por un planeta sin contaminación por plásticos

  • La Alcaldía de Medellín se convierte en la única entidad pública en el país con triple certificación en sostenibilidad

  • No hay mal que dure 100 años

  • La estrategia Petro: desinformación y dopamina mercenaria

  • POLÍGRAFO E INTERCEPTACIONES

Uncategorized
Home›Uncategorized›Rueda de Negocios: Medellín impulsa la reactivación económica del turismo

Rueda de Negocios: Medellín impulsa la reactivación económica del turismo

By SucesosMetropolitanos
octubre 20, 2020
779
0
Share:

-La Rueda de Negocios Destinos Turísticos Mágicos: Medellín y Antioquia, unidos por el futuro será este jueves 22 y el viernes 23 de octubre.

-Más de 120 empresas de servicios turísticos de la ciudad y el departamento se conectarán con compradores nacionales e internacionales.

-El turismo representa el 8 % del PIB de Medellín, por lo cual su reapertura es vital para la economía.

Ledys López subsecretaria turismo Medellín

Más de 120 empresas prestadoras de servicios turísticos de Medellín y Antioquia se encontrarán de manera virtual con compradores nacionales e internacionales para incentivar una nueva ola de turismo que permita recuperar el terreno perdido para este sector económico a causa de la pandemia.

Para ello, la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia organizaron la Rueda de Negocios Destinos Turísticos Mágicos: Medellín y Antioquia, unidos por el futuro, como mecanismo que genere oportunidades comerciales. El encuentro será este jueves 22 y el viernes 23 de octubre.

Empresarios, instituciones y organizaciones podrán conectarse y hacer alianzas estratégicas. Para los prestadores de servicios turísticos, el evento será una manera de ingresar a nuevos mercados.

“Desde la Alcaldía de Medellín concebimos este tipo de espacios como una oportunidad para la reactivación de la industria del turismo. Queremos promover el turismo comunitario y los principales atractivos de Medellín y Antioquia ante posibles compradores de Colombia y el mundo”, expresó la subsecretaria de Turismo, Ledys López Zapata.

María Luisa Duque – Directora Regional Procolombia

Agencias operadoras y establecimient – os de alojamiento y hospedaje representan la oferta de Medellín en este encuentro. A la fecha hay 525 citas de negocios confirmadas y otras 354 están por confirmar.

El evento es organizado y promovido desde la Subsecretaría de Turismo de Medellín y la Dirección de Turismo de Antioquia. Además, cuenta con el apoyo de aliados como el Bureau de Medellín, Plaza Mayor y Procolombia.

Compradores de Bogotá, Cali, el Eje Cafetero, Barranquilla y Bucaramanga, y de países como Ecuador, Panamá, Aruba, Curazao, República Dominicana y Perú conocerán aspectos de los principales destinos de la ciudad y la región.

El turismo representa un 8 % del PIB de Medellín y ha sido uno de los sectores más afectados por la pandemia. Además, es vital para dinamizar industrias como el transporte, el comercio y la gastronomía.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

comienza construcción del Metro de Bogotá

Next Article

Papa Francisco apoya unión civil entre personas ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Uncategorized

    Colombia ratifica liderazgo regional y recibe voto de confianza con créditos, en Asamblea del BID

    marzo 22, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaColumnistasEmpredimientoOpiniónÚltimos SucesosUncategorized

    Recuperación del comercio en Antioquia para este fin de año.

    diciembre 14, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos SucesosUncategorized

    Medellín reconoció a las mujeres por su talento y liderazgo en la Gran Noche de las Mujeres

    noviembre 16, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Uncategorized

    Reducción lenta en casos de covid-19 en Colombia: MinSalud

    octubre 23, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Uncategorized

    Medellín prepara a los anfitriones de turistas nacionales e internacionales

    febrero 28, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Uncategorized

    Reforma tributaria de Gustavo Petro contemplaría un impuesto a las pensiones más altas

    junio 26, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • Últimos Sucesos

    Claudia López declara calamidad pública en Bogotá para “seguir atendiendo las emergencias”

  • CulturaEmpredimientoÚltimos Sucesos

    ¿Por qué la cultura organizacional es lo más importante para un CEO?

  • ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos

    CUMPLIENDO UN FALLO

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia