Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

ColombiatexEconomíaInnovaciónMedellínÚltimos Sucesos
Home›Colombiatex›Se aproxima Colombiatex 2023

Se aproxima Colombiatex 2023

By SucesosMetropolitanos
enero 20, 2023
85
0
Share:

El encaje, identidad colombiana ante el mundo

  • Lanzamientos innovadores y un compromiso sustentable, los parámetros de la industria textil colombiana.
  • Los principales mercados del mundo, compran colombiano.

La industria textil avanza de manera significativa en el país, destacando su aporte social y medio ambiental y su compromiso por innovaciones y desarrollos para la moda y el bienestar de los usuarios.

Una de las compañías más importantes es Encajes S.A. que presentará textiles eco-amigables, con hilazas biodegradables que llegan a complementar la línea Go Green. Estas hilazas permitirán que los textiles, se degraden más rápido. El hilo tiene unos aditivos especiales que permiten que cuando entre en contacto con el medio ambiente en descomposición se degrade más rápidamente que un hilo de nylon convencional. Una vez desechado, 788 días, el hilo se ha degradado 66%.

Se presentará además la nueva colección Primavera /Verano 2024, que contempla más de 200 nuevos productos que abarcan todas las líneas, en materia de encajes y de textiles especializados tanto para ropa interior como baño, deportivo y de control, agrupados en tecnologías como Sheer Ground, Raw Cut, Skin Soft, Go Green las cuales abarcan conceptos de moda como suavidad, comodidad, transparencia, sostenibilidad y confort.

Reto sostenible

La compañía para el 2023 mantendrá su política de responsabilidad social y empresarial, a través de todos sus procesos de producción, manejo de personal y cuidado del medio ambiente, con la utilización de recursos como materiales reciclados y productos químicos sin contaminantes peligrosos; que tienen su aval internacional con estándares textiles como GRS y Oeko-Tex.

Actualmente la empresa ha iniciado la ampliación de su Planta de tratamiento de aguas residuales industriales que les permitirá el reúso del agua tratada en el proceso de tintura y acabado, garantizando reducción en el consumo. “Nuestra meta es que tengamos un vertimiento 0% en aguas industriales. Inicialmente vamos a empezar con un 30% de re-circulación en nuestro proceso de teñido. Esto hace que disminuya el consumo de agua asegurando la reducción del impacto negativo sobre ríos, lagos y mares”, asegura Juan Carlos Atehortua – Gerente General de Encajes S.A.

 Cifras positivas, mercados activos

La industria textil colombiana es de las más destacadas en la región, y a pesar de todas las limitaciones que se han visto a nivel empresarial no solo en la región sino en el mundo, compañías como Encajes S.A. realizan iniciativas que han logrado estabilizar los resultados y han sido efectivas para mantener sus resultados para el mercado doméstico y externo.

La industria textil colombiana presenta cifras positivas en sus índices de producción y venta, con proyecciones de crecimiento para los meses siguientes.

Encajes, una de las compañías colombianas que más encajes y textiles produce y exporta, muestra resultados positivos. “Al cierre de octubre, la empresa presentó un crecimiento del 18% en el mercado doméstico y un 12% en el mercado externo, crecimiento marcado por la categoría de telas de control, comercializadas específicamente para la confección de fajas”, asegura Juan Carlos Atehortua, Gerente General de Encajes S.A

Los diferentes tipos de telas llamados powernets, marcaron la diferencia y aportaron un monto importante al crecimiento del negocio. Estos tejidos se venden en su gran mayoría en el mercado local, y se estima que entre el 85% y el 90%, se convierten en prendas de exportación.

La compañía exporta a más de 40 países en el mundo, de los cuales se destacan Estados Unidos, Francia, Brasil, México, Ecuador, Perú, Argentina, Taiwán y Corea. Las exportaciones representan el 41% del total de la venta y sus principales clientes en el exterior son Etam, VSS, Tommy, Calvin Klein, Hanes Brands, marcas reconocidas de ropa íntima.

 En el mercado local, tenemos clientes muy importantes en los diferentes segmentos de Ropa Interior, Vestido de Baño, Deportivo y Control.

Dentro de las estrategias para el 2023, la empresa continuará con el proyecto de diversificación, fortaleciendo la línea Bibatex con lanzamientos de productos innovadores, con acabados especiales a través de la tecnología. En materia de hilazas, se utilizarán multifilamentos tanto de nylon como de poliéster. “También estamos proyectando el crecimiento de textiles con hilaza reciclada ideales para ropa interior, vestido de baño y deportivo. En materia de encajes la Línea Go green seguirá creciendo su oferta, no solo con hilazas recicladas, sino con fibras biodegradables”, concluye Viviana Páez.

El objetivo de la empresa para el 2023, es tener un crecimiento mayor al 15%, en dos vías: La primera es hacerlo con sus clientes actuales del mercado nacional y para esto continuarán fortaleciendo la línea textil y creciendo en los segmentos de baño y deportivo; y la segunda, es recuperar los mercados de exportación, que confían se reactiven al 100% para continuar con un crecimiento sostenido; aseguró Juan Carlos Atehortua.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

De Guatapé a Guatapeor

Next Article

DENUNCIA PÚBLICA Y DERECHOS FUNDAMENTALES

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • JudicialÚltimos Sucesos

    Admitida la impugnación del exministro Arias

    julio 31, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    JUSTICIA INTERNACIONAL PARA JINETH BEDOYA

    octubre 19, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • GobiernoPolíticaReformaÚltimos SucesosVejez

    La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

    marzo 21, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    LAS VACUNAS: ¿ESTÁ CUMPLIENDO EL GOBIERNO?

    enero 17, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Grito de angustia

    octubre 17, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaMedellínÚltimos Sucesos

    Crece el interés del mundo por rodar películas en Medellín

    marzo 4, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Margarita Cabello nueva Procuradora General de la Nación

  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    Unidad democrática responsable

  • Últimos Sucesos

    Desde el viernes 15 de octubre habrá cierre total de la carrera 37A para acelerar la obra de la avenida 34 con Loma de Los Balsos

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia