Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Así puede saber los derechos que tiene como residente sobre la información que entrega en la propiedad horizontal

  • Carlos Raúl Yepes, expresidente de Bancolombia, se despachó contra Gilinski

  • La Alcaldía de Medellín entrega recomendaciones a quienes viajan con perros y gatos durante la Semana Santa

  • Volverá la figura de Alta Consejería para implementar el Acuerdo de Paz

  • REACCIÓN TARDÍA

  • CAMACOL ANTIOQUIA ELIGIÓ NUEVA JUNTA DIRECTIVA Y ENTREGÓ LOS PREMIOS A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y A LA EQUIDAD DE GÉNERO

  • Artistas antioqueños estarán presentes en el VI Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: Francia, la Belle Époque

  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

CulturaMedio ambientePolíticaÚltimos Sucesos
Home›Cultura›Se debe relajar la restricción en los sistemas de transporte masivo: MinTransporte

Se debe relajar la restricción en los sistemas de transporte masivo: MinTransporte

By SucesosMetropolitanos
julio 29, 2020
696
0
Share:

La entidad asegura tener evidencia para convencer al presidente que es seguro permitir el viaje de más pasajeros.

El Ministerio de Transporte intentará convencer al equipo de asesores del presidente Iván Duque frente al manejo de la pandemia que es seguro aumentar la capacidad de los sistemas masivos de transporte en Colombia.

Por cuenta de la pandemia hoy los sistemas como Transmilenio y el Metro de Medellín solamente pueden operar al 35% de su capacidad, un cálculo que se hizo para garantizar un metro de distancia entre un pasajero y otro.

“Esa norma se debe relajar en la medida en que hay evidencia que demuestra que los medios de transporte no son los principales medios de contagio: que la gente se contagia mucho más en los trabajos por descuido y que los medios de transporte son seguros si se adoptan los protocolos de bioseguridad”, dijo la ministra de transporte, Ángela María Orozco.

La funcionaria asegura que hay estudios de expertos colombianos y extranjeros que apuntan a que es posible una ocupación del 65% o 70% sin disparar los casos de coronavirus. Sin embargo, ninguno de ellos avalaría una ocupación plena de los sistemas de transporte.

Las cuarentenas y la baja ocupación de los sistemas de transporte masivo llevaron a un enorme hueco financiero este año. De hecho, el Gobierno dispuso créditos por 1.2 billones de pesos para asegurar la operación en lo que resta del año, aunque admitió que necesitará un mecanismo adicional para el caso de Transmilenio en Bogotá.

Por: Marcela Peña, BLU Radio
Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Colombia: el país más letal para líderes ...

Next Article

“Colombia es el nuevo foco de la ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • MedellínMedio ambienteÚltimos Sucesos

    Lluvias provocan fuertes inundaciones y emergencias en Medellín

    noviembre 13, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    ‘Fico’ dio su palabra a jóvenes sobre protesta social, acuerdos de paz y diálogos con Eln

    abril 26, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónPersonajesÚltimos Sucesos

    La democracia cuando conviene

    julio 22, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    DD.HH.: ¿SE PERDIÓ EL CONTROL?

    junio 11, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Intervención del Presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, ante el Consejo de Seguridad de la ONU

    abril 12, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEconomíaÚltimos Sucesos

    tres centros comerciales de Medellín reabrieron sus puertas: con estrictos controles de seguridad

    mayo 25, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • AntioquiaMedio ambientePersonajesÚltimos Sucesos

    25 años de CORANTIOQUIA

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Gobernación de Antioquia agradece a la comunidad, organismos de socorro y autoridades su apoyo para atender la tragedia en Andes

  • EconomíaMinsaludPolíticaÚltimos Sucesos

    Drogas La Rebaja y el Ministerio de Salud llevarán atención médica a las poblaciones más excluidas de La Guajira, confirma Presidente de la SAE

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia