Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

ColombiaNacionalesOpiniónPolíticaSaludÚltimos Sucesos
Home›Colombia›¿Si hay intenso sufrimiento físico, una persona tiene derecho a decidir sobre su vida?

¿Si hay intenso sufrimiento físico, una persona tiene derecho a decidir sobre su vida?

By SucesosMetropolitanos
julio 28, 2021
879
0
Share:

La Corte Constitucional emitió la sentencia C-233/21 del 22 de julio, mediante la cual avaló el derecho a la muerte digna, o eutanasia, a aquellas personas que aunque no tengan enfermedades terminales, estén sufriendo patologías o lesiones incurables que les causan intensos sufrimientos. Ayer la Conferencia Episcopal Colombiana se pronunció en el sentido de que la eutanasia, es “una seria ofensa a la dignidad de la persona humana y fomenta la corrosión de valores fundamentales del orden social”. La polémica sigue.

1 ¿Si hay intenso sufrimiento físico, una persona tiene derecho a decidir sobre su vida?
2 ¿La eutanasia es una seria ofensa a la dignidad de las personas?
3 ¿Con la eutanasia se corroen valores fundamentales del orden social?

Julio César González (Matador)caricaturista y publicista

“Si lo que viene es dolor y más dolor, la eutanasia es una salida digna”.1 En su última semana mi papá decía que él amaba mucho la vida (y la vida es muy bonita con todos los sufrimientos que conlleva), pero llegó un momento en el que él decía que eso no era vida, que era una tortura. Cuando usted tiene un dolor que ni los medicamentos lo calman, y así pasan los días, eso emocionalmente y físicamente lo mina, porque es un padecimiento permanente, una tortura.

¿Quién siente el dolor? Usted, es su vida y usted quiere ponerle fin a eso. Si usted es creyente y piensa que la eutanasia es un pecado tiene todo el derecho de ir hasta las últimas consecuencias con cuidados paliativos, pero si lo que viene es dolor y más dolor, la eutanasia es una salida digna. Este es un derecho el verraco en un país tan godo.

2 Por eso es que la Iglesia ha perdido tantos adeptos, no se ha modernizado y se quedó atrás del mundo y propone cosas que fueron buenas moralmente hace siglos. El ser humano ha evolucionado y ha comprendido muchas cosas, entre ellas la muerte y el sufrimiento. Este tipo de libertades lo que hacen es engrandecer al hombre, independientemente de si es religioso o ateo, laico o agnóstico.

3 Tenemos una Iglesia de hace 2 mil años, cuestionando con valores de hace 500 años a la sociedad de hoy, sin tener en cuenta el desarrollo y la visión de lo que necesita el hombre hoy. La religión y la espiritualidad son fundamentales, es algo muy bonito, yo me crie bajo la tutela católica, y tiene unos valores para el buen vivir tremendos, pero también tiene cosas terribles, escándalos y ese tipo de cosas. Con su opinión de la eutanasia permite que mucha gente creyente sufra lo indecible en una cama o postrada en una silla de ruedas. Tenemos que tener una concepción real sobre la muerte… por la noche bese a su hijo y piense que, de pronto, mañana no estará ahí. Cuando usted piensa así, aunque suene macabro, le da verdadera dimensión a la vida.

Nubia Posada González – experta en bioética

“Implica que por huir del sufrimiento se destruye al ser humano”.

1 El sufrimiento es positivo en el sentido de que es el recurso que el ser humano tiene para identificar que hay un bien que posiblemente perderá o que ya ha perdido. Si en nuestro cuerpo no sufriéramos no nos daríamos cuenta de que algo malo está pasando, y si espiritualmente no sufrimos tampoco nos damos cuenta de que hay un bien que es para nosotros y no hemos alcanzado. El sufrimiento es un gran aporte para que el ser humano se espabile y procure su salud y su felicidad, no es una amenaza, la amenaza es lo que lleva a destruir al ser humano. La eutanasia es una de las peores amenazas contra la humanidad, es antihumana e implica que por huir del sufrimiento se destruye al ser humano. Lo que nos hace mejores personas es amar, y el sufrimiento es una de las pruebas mayores de que realmente se ama, porque el ser humano siempre tiende a un bien y el mejor bien siempre implica el sufrimiento de renunciar a otros bienes.

2 Sí, la digna es la persona, no son dignos los medios que se ponen para hacerle daño, y el mayor daño que se le puede hacer a una persona es destruirla. La persona es para ella misma un misterio, nunca termina de conocer el bien que es, y con la eutanasia se destruye su cuerpo. Necesitamos el cuerpo para hacernos mejores personas, el cuerpo caduca, pero en la especie humana tiene el plus de ser cauce y ocasión de su perfeccionamiento espiritual.

3 Un joven que ve que su abuela querida, que seguramente dice que Dios existe y que pide que le apliquen la eutanasia, es una persona a la que le están dando el referente de que si un ser humano no siente bienestar vale menos. Con la eutanasia aumenta el riesgo del suicidio, porque aumenta la percepción de que la vida solo tiene sentido si se tiene percepción subjetiva de bienestar. Se le está enseñando que la percepción de bienestar es un valor mayor que la persona misma, y eso es falso.

Por: La Patria.com

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

ANTIOQUIA: UN LIDERAZGO EN CRISIS

Next Article

EL SILENCIO DE LA MAYORÍAS

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • GobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    Aerolineas listas para iniciar reapertura de aeropuerto

    julio 25, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaEconomíaPolíticaÚltimos Sucesos

    Devolución del IVA arranca este jueves: todo lo que debe saber

    abril 22, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasPolítica

    ACCIÓN HACIA EL FUTURO

    julio 16, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Alcaldía de Medellín abre cuatro nuevos puntos de vacunación covid-19 y reubica dos para facilitar acceso a la inmunización

    enero 19, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    UN PARO CONTRA EL MAL GOBIERNO.

    junio 8, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaEconomíaGobiernoNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Revolcón a los impuestos que propone la comisión de expertos

    marzo 17, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    LA OBJETIVIDAD INFORMATIVA

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Moda al Barrio convirtió una plaza de Mercado en pasarela

  • CaliColombiaOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    “O… todos en la cama, o… todos en el suelo”

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia