Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Política
    • Opinión
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Política
    • Opinión
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • ¿El proceso de paz con las Farc le enseña algo a la Paz Total?

  • FALLO EN FAVOR DE LA MUJER

  • Reconstruyendo el camino educativo: un llamado a la acción por los niños y niñas de Antioquia

  • ¡VIVE LA EMOCIÓN DE LA SEGUNDA PARADA NOCTURNA DE LIGA ZONA 5 EN MEDELLÍN!

  • LA VOLATILIDAD DEL VOTO

  • Procuraduría pide a JEP ponerse al día con testimonios de exjefes de las Farc

  • El Babyfútbol Colanta se toma la comuna 13

  • Los primeros hallazgos del horror en el Canal del Dique

  • Preocupante en Medellín, el microtráfico y la prostitución.

  • El proyecto La Serpiente fortalecerá el sector de la Avenida La Playa en el centro de Medellín

  • En el Día Mundial de Medio Ambiente la Gobernación de Antioquia invita a cuidar el Mar, por un planeta sin contaminación por plásticos

  • La Alcaldía de Medellín se convierte en la única entidad pública en el país con triple certificación en sostenibilidad

  • No hay mal que dure 100 años

  • La estrategia Petro: desinformación y dopamina mercenaria

  • POLÍGRAFO E INTERCEPTACIONES

AntioquiaColumnistasCulturaÚltimos Sucesos
Home›Antioquia›SIQUIERA SE MURIERON LOS ABUELOS

SIQUIERA SE MURIERON LOS ABUELOS

By SucesosMetropolitanos
octubre 27, 2020
1273
0
Share:

Autor: Jorge Robledo Ortiz. En la voz de José Gregorio Hernández Galindo

Hubo una Antioquia grande y altanera,
Un pueblo de hombres libres.
Una raza que odiaba las cadenas
Y en las noches de silex,
Ahorcaba los luceros y las penas
De las cuerdas de un tiple.
Siquiera se murieron los abuelos
Sin ver cómo se mellan los perfiles.

Hubo una Antioquia sin genuflexiones,
Sin fondos ni declives.
Una raza con alma de bandera
Y grito de clarines.
Un pueblo que miraba a las estrellas
Buscando sus raices. (La molicie).

Hubo una Antioquia en que las charreteras
Brillaban menos que los paladines.
Una tierra en que el canto de la cuna
Adormecía también a los fusiles.
Una raza con sangre entre las venas
Pero sin sangre niña en los botines.
(Sobre los jazmines)

Hubo una Antioquia en que las hachas eran
Blasones de la estirpe.
Una tierra de granos y de espigas,
De cantos y repiques.
Una tierra de azules madrugadas
Y tardes apacibles.
(El vergonzoso eclipse)

Hubo una Antioquia en que la cruzde Cristo
Llenaba el corazón de los humildes.
Una tierra en que el pan era sin llanto
Y el calor del hogar sin cicatrices.
Una raza de hombres que tenían
El alma buena y la conciencia simple.
(Junto a la dulce paz de los trapiches)

Hubo una Antioquia en que la esperanza
Medía su estatura en las raíces.
Una raza de hombres que ignoraban
La blanda sumision de los rediles.
Un pueblo campesino de patriarcas
Con poder en la voz, no en los fusiles.
(Sin ver omnipot. En los alfiles.)

Hubo una Antioquia de mineros fuertes,
De arrieros invencibles.
Unos músculos que alzaban el futuro como vara de mimbre.
Una raza enfrentada a la montaña
Con tesón de arrecife.
(Sin la sensualidad de los cojines)

Hubo una Antioquia donde la alegria
Retozaba en los ojos infantiles.
Un pueblo que creia en las campanas
De las torres humildes
Y respetaba el grito de la sangre
Y la virginidad de los aljibes.
(Creyendo en la blancura de los cisnes)

Hubo una Antioquia de himnos verticales,
De azadas y clarines.
Un pueblo que veía en las estrellas
Dorados espolines
Y le rezaba a Dios mientras la luna
Templaba la nostalgia de los tiples.
(Con esa muerte elemental y simple)

AUTOR: Jorge Robledo Ortiz. En la voz de José Gregorio Hernández

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

EXPOARTESANO LA MEMORIA, UNA CONEXIÓN

Next Article

“EL MOMENTO ES AHORA”

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • EducaciónÚltimos Sucesos

    Estudiantes y profesores se capacitarán en robótica, modelado 3D y programación de drones durante la Semana del Valle del Software

    noviembre 22, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónÚltimos Sucesos

    LA DESAPARICIÓN DE LOS RITUALES: PRESIÓN PARA PRODUCIR

    agosto 17, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Silleteros de Medellín llegaron a Buenos Aires (Argentina) para promocionar la Feria de las Flores

    junio 24, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    ¿HASTA CUÁNDO?

    febrero 20, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    La crisis del coronavirus se verá el año entrante

    noviembre 8, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaGobiernoMedio ambienteÚltimos Sucesos

    AUTORIDADES AMBIENTALES DE ANTIOQUIA, UNIDAS POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE

    agosto 31, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • PolíticaÚltimos Sucesos

    El Valle de Aburrá, tiene nuevo Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana

  • Medio ambientePolíticaÚltimos Sucesos

    Colombia: el país más letal para líderes ambientales

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Autoridades cierran temporalmente, el Páramo del Sol en Urrao

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia