Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?
Register

Lost Password

Back to login

Register

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Más educación ambiental que conecte el territorio

  • Buen viraje para abandonar el populismo punitivo

  • Triage

  • Liquidar a Savia salud, es poner en riesgo la vida y la salud de 1’700.000 antioqueños.

  • Si es independiente, pago por libreta militar se liquida sobre su sueldo: Corte

  • Venganza ciega contra un valiente

  • LA UNIVERSITARIA MARCO FIDEL SUÁREZ TOMA EL RUMBO

  • El Papa Francisco pide acabar con la discriminación a los enfermos de lepra

  • VIRTUALIDAD NO OBLIGATORIA

  • Estudiantes de la UPB buscan financiación para viajar a Mundial de drones en Estados Unidos

  • PAZ TOTAL ES ESTADO DE DERECHO TERRITORIAL

  • Influencers: el debate entre engañar o enseñar

  • DENUNCIA PÚBLICA Y DERECHOS FUNDAMENTALES

  • Se aproxima Colombiatex 2023

  • De Guatapé a Guatapeor

AntioquiaColumnistasCulturaÚltimos Sucesos
Home›Antioquia›SIQUIERA SE MURIERON LOS ABUELOS

SIQUIERA SE MURIERON LOS ABUELOS

By SucesosMetropolitanos
octubre 27, 2020
973
0
Share:

Autor: Jorge Robledo Ortiz. En la voz de José Gregorio Hernández Galindo

Hubo una Antioquia grande y altanera,
Un pueblo de hombres libres.
Una raza que odiaba las cadenas
Y en las noches de silex,
Ahorcaba los luceros y las penas
De las cuerdas de un tiple.
Siquiera se murieron los abuelos
Sin ver cómo se mellan los perfiles.

Hubo una Antioquia sin genuflexiones,
Sin fondos ni declives.
Una raza con alma de bandera
Y grito de clarines.
Un pueblo que miraba a las estrellas
Buscando sus raices. (La molicie).

Hubo una Antioquia en que las charreteras
Brillaban menos que los paladines.
Una tierra en que el canto de la cuna
Adormecía también a los fusiles.
Una raza con sangre entre las venas
Pero sin sangre niña en los botines.
(Sobre los jazmines)

Hubo una Antioquia en que las hachas eran
Blasones de la estirpe.
Una tierra de granos y de espigas,
De cantos y repiques.
Una tierra de azules madrugadas
Y tardes apacibles.
(El vergonzoso eclipse)

Hubo una Antioquia en que la cruzde Cristo
Llenaba el corazón de los humildes.
Una tierra en que el pan era sin llanto
Y el calor del hogar sin cicatrices.
Una raza de hombres que tenían
El alma buena y la conciencia simple.
(Junto a la dulce paz de los trapiches)

Hubo una Antioquia en que la esperanza
Medía su estatura en las raíces.
Una raza de hombres que ignoraban
La blanda sumision de los rediles.
Un pueblo campesino de patriarcas
Con poder en la voz, no en los fusiles.
(Sin ver omnipot. En los alfiles.)

Hubo una Antioquia de mineros fuertes,
De arrieros invencibles.
Unos músculos que alzaban el futuro como vara de mimbre.
Una raza enfrentada a la montaña
Con tesón de arrecife.
(Sin la sensualidad de los cojines)

Hubo una Antioquia donde la alegria
Retozaba en los ojos infantiles.
Un pueblo que creia en las campanas
De las torres humildes
Y respetaba el grito de la sangre
Y la virginidad de los aljibes.
(Creyendo en la blancura de los cisnes)

Hubo una Antioquia de himnos verticales,
De azadas y clarines.
Un pueblo que veía en las estrellas
Dorados espolines
Y le rezaba a Dios mientras la luna
Templaba la nostalgia de los tiples.
(Con esa muerte elemental y simple)

AUTOR: Jorge Robledo Ortiz. En la voz de José Gregorio Hernández

Previous Article

EXPOARTESANO LA MEMORIA, UNA CONEXIÓN

Next Article

“EL MOMENTO ES AHORA”

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • MedellínÚltimos Sucesos

    La Alcaldía de Medellín habilita puntos extramurales de vacunación

    abril 16, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Por acciones de mitigación en la vía a Santa Elena habrá cierres en la vía que conduce del Centro de ...

    junio 13, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaMedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    Medellín cubrió el pago de deudas de servicios públicos a 108.524 familias

    diciembre 26, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Cinco proyectos de la Alcaldía de Medellín fueron seleccionados para la Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo

    julio 7, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Hasta el 31 de octubre se amplió la convocatoria para que 5.000 personas estudien inglés gratis

    octubre 25, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaEducaciónGobiernoMedio ambientePolíticaTecnologíaÚltimos Sucesos

    SENA: creación de nuevas ideas de negocio en sectores de ‘oportunidad’

    agosto 6, 2020
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    ASÍ NO SE LEGISLA

  • Últimos Sucesos

    Este fin de semana, pico y placa por alerta ambiental

  • ColombiaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Cámara Representantes entra en aislamiento obligatorio

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia