Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

ColumnistasDerechoPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›SOBRE LAS SESIONES VIRTUALES

SOBRE LAS SESIONES VIRTUALES

By SucesosMetropolitanos
julio 11, 2020
736
0
Share:
Certidumbres e Inquietudes: Por: José Gregorio Hernández Galindo

La Corte Constitucional declaró inexequible el artículo 12 del Decreto Legislativo 491 de 2020, a cuyo tenor, “…sin perjuicio de las disposiciones contenidas en las normas vigentes, los órganos, corporaciones, salas, juntas o consejos colegiados, de todas las ramas del poder público y en todos los órdenes territoriales, podrán realizar sesiones no presenciales…”.

Infortunadamente, en un principio los medios de comunicación –por no contar con la información completa- presentaron la decisión afirmando que la Corte había “tumbado” las sesiones virtuales del Congreso. Ello, además de no ser verdad, implicaba dar lugar a grave peligro (contagio de COVID-19) para los integrantes de todas las corporaciones y órganos a los que se refería la norma, pues muchos entendieron que en adelante las sesiones debían ser forzosamente presenciales.

El motivo de la inconstitucionalidad fue luego explicado por la Corte mediante comunicado: se lesionaba la plena autonomía del Congreso de la República para determinar cómo ejercer sus competencias constitucionales. Y no era necesaria la expedición del decreto, justamente porque las corporaciones y órganos aludidos gozaban de plena autonomía para resolver cómo llevar a cabo sus sesiones.

Los magistrados que se apartaron de la decisión estimaron, por el contrario, que la disposición declarada inexequible contenía apenas una habilitación para que sus destinatarios pudiesen estipular sesiones no presenciales, y porque, en cuanto al Congreso de la República, respetaba plenamente su autonomía. Dijeron, además, que la norma “era necesaria para generar seguridad jurídica sobre el proceder virtual ante la excepcionalidad generada por la pandemia”.

Coincido con los magistrados que salvaron el voto. El artículo no era inconstitucional, pues no obligaba a efectuar sesiones virtuales. Plasmaba una posibilidad para que cada órgano, de conformidad con sus reglamentos y en ejercicio de sus facultades, definiera cómo habría de llevar a cabo las sesiones –en forma presencial o virtual-, habida consideración de la expansión del virus.

Ello, aunque no hubiese sido necesario, en nada afectaba la autonomía de los órganos mencionados. Una norma no es inconstitucional por no ser necesaria. No se olvide, además, que en el momento de expedición del Decreto 491 había una controversia entre los congresistas sobre la validez de las sesiones virtuales, y el Gobierno buscó zanjar la discusión mediante un decreto con fuerza de ley frente a la crisis ocasionada por el coronavirus.

Ahora bien, en cuanto al Congreso, es deseable que la Corte entregue el texto definitivo de su fallo antes del 20 de julio, para que haya certeza y se conozca a plenitud el alcance del mismo.

Mientras tanto, el panorama –aun con el comunicado de la Corte- es de confusión. El comunicado no tiene fuerza jurídica alguna, y en este asunto están de por medio la salud y hasta la vida de muchas personas.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Infodemia y desinformación: CORONAVIRUS

Next Article

El ensayo de la vacuna anti Covid

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • DerechoJudicialPolíticaÚltimos Sucesos

    Preso político

    agosto 23, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • PersonajesÚltimos Sucesos

    VACACIONES

    abril 6, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    4 años después

    septiembre 28, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaCulturaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Colombia sale a la calle

    agosto 11, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaÚltimos Sucesos

    Fin de semana de las velitas

    diciembre 4, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaEconomíaMedellínNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    “No entreguemos miseria, entreguemos abundancia – O le pagamos al Estado o le pagamos a los empleados. ”: Arturo Calle ...

    abril 6, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • ColombiaGobiernoNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    “Lo que sea para resolver problemas de pobreza, lo apoyaremos”: Uribe a Petro

  • ColombiaEconomíaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Colombia, con la divisa más devaluada de la Alianza del Pacífico

  • Últimos SucesosUncategorized

    Supercoco entre las 5 empresas que más golosinas venden en Colombia

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia