Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

AntioquiaCulturaMedellínNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Antioquia›Todo el peso de la ley a quien acapare y especule: Presidente Duque

Todo el peso de la ley a quien acapare y especule: Presidente Duque

By SucesosMetropolitanos
abril 8, 2020
445
0
Share:

Durante el Aislamiento Preventivo Obligatorio, ‘al que esté tratando de hacer su agosto, al que esté acaparando y al que esté especulando, le vamos a caer con todo el peso de la ley’: Presidente Duque

• En entrevista con Candela Estéreo, el Jefe de Estado explicó que el Gobierno Nacional fijó el listado de productos de primera necesidad, con el fin de evitar la especulación de precios y prevenir las conductas de acaparamiento que puedan presentarse durante el período de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Esta lista está conformada por 26 productos que hacen parte de la canasta básica, medicamentos esenciales y dispositivos médicos.

• “Este Aislamiento Preventivo Obligatorio, que también es inteligente, porque hemos permitido que la cadena de abastecimiento esté funcionando –en alimentos, en productos de aseo, en productos de salud, en servicios públicos, etcétera–, también nos tiene que servir a nosotros para que el manejo de la comercialización sea en función también de tener unos precios de referencia para proteger el abastecimiento a toda la sociedad y especialmente a la población más vulnerable”, enfatizó el Mandatario.

• El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) y la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) realizarán el seguimiento y las acciones de vigilancia y control de precios, tal como lo establece el Decreto 507 del 1° de abril de 2020.

• El Presidente recalcó que el Gobierno Nacional, con las medidas implementadas, ha buscado “aplanar la curva de los efectos negativos en la economía, porque en la medida en que uno aplana la curva de la epidemia, que son medidas restrictivas, pues lo que uno empieza es a ver una curva hacia abajo en términos de lo que puede ser un efecto negativo a la economía”.

“Por supuesto, el mensaje es: al que esté tratando de hacer su agosto, al que esté acaparando y al que esté especulando le vamos a caer con todo el peso de la ley”.

El Gobierno Nacional fijó el listado de productos de primera necesidad, con el fin de evitar la especulación de precios y prevenir las conductas de acaparamiento que puedan presentarse durante el período de Emergencia Económica, Social y Ecológica.

Destacó “la guía que sacamos nosotros con un decreto donde se establecen, también, unos precios de referencia frente a muchos productos que son necesarios para los hogares, y el DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística) nos está ayudando en eso, de tal manera que podamos denunciar oportunamente la especulación”, dijo.

Esta lista está conformada por 26 productos que hacen parte de la canasta básica, medicamentos esenciales y dispositivos médicos, tales como mascarilla quirúrgica convencional, mascarilla quirúrgica de alta eficiencia N95, guantes para examen no estériles, cosméticos, solución o gel desinfectante a base de alcohol, acetaminofén ibuprofeno, naproxeno, azitromicina, amoxicilina, cloroquina, hidroxicloroquina, lopinavir e iIvermectina.

También hacen parte alimentos y bebidas no alcohólicas, como arroz para seco, leche larga vida, azúcar refinada, queso campesino, aceite de girasol, arveja verde, cebolla cabezona, cebolla en rama, papa negra, papa criolla, huevo, naranja, artículos de aseo personal o de mantenimiento y limpieza, y jabón de tocador en barra.

En ese mismo sentido, el Jefe de Estado aseveró que la canasta debe servir para que “el manejo de la comercialización sea en función de tener unos precios de referencia, para proteger el abastecimiento de toda la sociedad, especialmente la población más vulnerable”.

A renglón seguido, aseguró que durante la cuarentena se ha generado confianza dentro de la sociedad, porque el ciudadano puede “ir al supermercado y comprar lo del día o comprar lo de mañana, sin tener que ir a hacer una provisión para dos meses, y por esa vía generar no solamente especulación, sino eventualmente generar un alza indiscriminada de precios”.

“Eso nos ha permitido que nosotros no veamos los supermercados con las góndolas totalmente vaciadas, porque se ha generado una gran confianza de que el ciudadano, en medio de esta Cuarentena Nacional, de este Aislamiento Preventivo Obligatorio, puede una vez al día ir al supermercado y comprar lo del día o comprar lo de mañana sin tener que ir a hacer una provisión para dos meses y, por esa vía, generar no solamente especulación sino, eventualmente, generar un alza indiscriminada de precios”.

Con la entrada en vigencia de esta decisión, los agentes y actores de las cadenas de producción, distribución y comercialización deberán suministrar los datos de precios de estos 26 productos al DANE, y la entidad se encargará de realizar un reporte de seguimiento cada cinco días, que será entregado a la Superintendencia de Industria y Comercio y a los ministerios encargados, para realizar las acciones de vigilancia y control.

También se establece que este listado de productos esenciales podrá actualizarse en cualquier momento y de acuerdo con las necesidades que se identifiquen en el mercado, con el propósito de garantizar el bienestar de los colombianos.

Durante la entrevista, el Presidente Iván Duque recalcó que las medidas implementadas, durante el Estado de Emergencia, también han sido para proteger la resiliencia económica del país.

“Tenemos que aplanar la curva de los efectos negativos en la economía, porque en la medida en que uno aplana la curva de la epidemia, que son medidas restrictivas, pues lo que uno empieza es a ver una curva hacia abajo, en términos de lo que puede ser un efecto negativo a la economía”, dijo.

“Entonces la tarea que tenemos es, también, de aplanar ese efecto negativo que se puede ver en los ingresos de los hogares, en la micro, en la pequeña, en la mediana empresa. Yo creo que aquí hay algo muy importante: desde que empezamos a tomar las medidas drásticas en salud, hemos pensado, también, en los hogares más vulnerables de Colombia, que era nuestra primera tarea”, concluyó.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

¿Algo peor que el coronavirus? La corrupción ...

Next Article

120 mil familias recibirán apoyo alimentario: Alcaldía ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Últimos Sucesos

    Con una inversión histórica de más de $358.000 millones, la Alcaldía de Medellín presenta plan de intervención de la infraestructura ...

    julio 22, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    “¿Por qué importa Ucrania?”

    febrero 20, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaEconomíaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Colombia, con la divisa más devaluada de la Alianza del Pacífico

    febrero 21, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    SERVICIO SOCIAL

    abril 24, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EmpredimientoMedellínMovilizaciónTurismo

    18 aerolíneas permiten la mejor conectividad aérea en la historia de Medellín

    febrero 15, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Por acciones de mitigación en la vía a Santa Elena habrá cierres en la vía que conduce del Centro de ...

    junio 13, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • JudicialÚltimos Sucesos

    Admitida la impugnación del exministro Arias

  • Últimos Sucesos

    Por un futuro sostenible y una industria responsable: Presentan innovaciones para la Industria flexográfica

  • PolíticaSaludÚltimos Sucesos

    Alcaldes y gobernadores ya no tendrían que adquirir vacunas

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia