Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

  • Crece la deforestación en el Nordeste y Bajo Cauca antioqueño

  • Corantioquia !CONTIGO!

  • El Banco de los Pobres ahora es el Banco Distrital de Medellín

ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›UN NECESARIO RETORNO

UN NECESARIO RETORNO

By SucesosMetropolitanos
septiembre 21, 2021
851
0
Share:

Dr. José Gregorio Hernández Galindo

Certidumbres e inquietudes

Por paradoja, pese a los avances técnicos y culturales, cuando la colectividad debería ser regida por el respeto y el buen trato entre seres humanos, el retroceso en materia de valores, principios y reglas resulta ostensible. Agresividad, violencia, intolerancia, deshonestidad, trampa, discriminación, aprovechamiento ilícito de recursos públicos, incumplimiento, ilicitud, falta de ética, entre otros dañinos elementos, marcan hoy la pauta en nuestro diario transcurrir.

Aparte de lo que se pueda decir sobre responsabilidad jurídica y política, o acerca de las causas, efectos y repercusiones de cada acontecimiento nocivo de los muchos que a diario registran los medios de comunicación -casi todos consistentes en delitos, violencia, ilicitud, crimen y corrupción-, vale la pena consignar algunas reflexiones de carácter general sobre lo que, en conjunto y como sociedad, significan todos esos hechos. Y, desde luego, en torno a la actitud que hayamos de asumir ante tan deplorable estado de cosas, no solamente antijurídico sino antisocial.

En Colombia -no es un secreto- se han venido perdiendo, y en muchas materias ya se han perdido, valores que ha debido conservar y debería empeñarse en recuperar. Enuncio apenas algunos, aunque, si quisiéramos ser exhaustivos, la lista podría ser bien larga.

Sin generalizar -lo que sería injusto-, vemos que, en distintos ámbitos y por muchas causas, se ha perdido todo respeto a la vida, a la dignidad y a los derechos de las personas, en especial afectando a grupos humanos que lo merecen en grado superlativo, como los niños, los mayores, las mujeres, los discapacitados, los débiles.

Es menester que se llegue a un generalizado criterio -no formal y aparente, sino genuino y arraigado- de reconocimiento y consideración a las demás personas, y de observancia del Derecho. Y, de parte del Estado, el legítimo ejercicio de autoridad, que -como sabemos- no se confunde con el autoritarismo, la fuerza bruta o la unilateral imposición. Sobre la base de la legalidad, debe prevalecer el diálogo, la concertación, la construcción de políticas en una democracia participativa y pluralista.

Las autoridades deben tener como primeros propósitos el interés general, la solidaridad, el respeto al ciudadano, a sus libertades, a sus derechos -humanos, económicos, sociales, políticos, colectivos, culturales-; a las garantías que les reconoce el ordenamiento jurídico, a su integridad, a su seguridad, a su familia, a sus valores, a su libre expresión, a su conciencia.

Demos contenido a elementales disposiciones jurídicas que también son reglas mínimas de convivencia -sin las cuales ella es imposible-: el respeto a las libertades de conciencia, de cultos, de expresión, de opinión, de información; a las ideas y los conceptos políticos de los demás, sin perjuicio de sostener y defender los propios, con tolerancia y en paz.

Todo comienza por la formación de la personalidad, esencial en el proceso educativo. Desde la infancia, es mucho lo que se puede lograr. Familias, docentes, Estado, iglesias, partidos, medios, podemos construir, a partir de la efectiva vigencia e imperio del Derecho, una cultura de respeto, valores y principios que permita a las nuevas generaciones desenvolverse en el seno de una mejor sociedad.

¿Habrá algún candidato que, más allá de golpes y aguijones, comprenda este problema?

Previous Article

SENA – SEXTO COLOQUIO: “Formación ciudadana, equidad ...

Next Article

Asamblea de la ONU: Duque explicó al ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    Hastío democrático

    mayo 26, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    GENTE PELIGROSA

    septiembre 18, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Recuerde en octubre regresan los recorridos de Al Trabajo en bicicleta en Medellín

    octubre 19, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    La Alcaldía de Medellín trabaja 24/7 para habilitar la vía a Las Palmas

    marzo 29, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    SIN DISCUSIÓN NO HAY DEBATE

    octubre 29, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • SaludÚltimos Sucesos

    Colombia rompe récord de muertes por coronavirus, hoy 25 de abril

    abril 25, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • AntioquiaMedellínÚltimos Sucesos

    Decretan Cuarentena durante todo el puente festivo en Antioquia

  • Últimos Sucesos

    Este jueves inicia Cafestival: primera feria dirigida al consumidor final

  • Últimos Sucesos

    “Tu pólvora, su muerte”

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia