Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • El alcalde Daniel Quintero Calle sancionó el proyecto de acuerdo Matrícula Cero para dar vía libre a la reglamentación

  • 37.179 estudiantes de preescolar se beneficiarán con la implementación de la Política Pública de Educación Inicial

  • LA PROTECCIÓN AMBIENTAL, UNA OBLIGACIÓN

  • RETOS DEL NUEVO GOBIERNO

  • Con la gran despedida de Totó la Momposina, inicia la programación del Escenario Conexión en el Parque de los Deseos

  • En seis veredas de El Carmen de Viboral, Alcaldía atendió deslizamientos y pérdidas de banca a causa de las lluvias.

  • Autoridades garantizan seguridad durante la Feria de Flores con ofensiva contra el hurto, decomiso de drogas y controles reforzados

  • La Plazuela San Ignacio tendrá actividades para disfrutar “Día tras noche” en el Centro

  • Con residuos de construcción, en Medellín se construyen casas para los gatos de La Perla

  • EPM avanza en tres frentes de trabajo para reparar tubería y restablecer la movilidad en tramo de la avenida Regional

  • 2.550 familias celebraron las Fiestas del Campesino en los cinco corregimientos de Medellín

  • La Escuela para la Inclusión certificó a 251 personas más en competencias básicas, ciudadanas y laborales

  • Con la nueva cédula digital los colombianos no requerirán pasaporte en estos países: ¿Cómo tramitarla?

  • A partir del 10 de agosto, la Feria de las Flores también se disfrutará en el metaverso-ciudad de Medellín

  • Inicia oficialmente la Feria de Flores 2022. Programación y recomendaciones para disfrutar la fiesta paisa

Diálogos InternacionalesPolíticaPresidencia de la RepúblicaÚltimos Sucesos
Home›Diálogos Internacionales›Asamblea de la ONU: Duque explicó al mundo los avances en la implementación de un “frágil acuerdo de paz firmado en 2016”

Asamblea de la ONU: Duque explicó al mundo los avances en la implementación de un “frágil acuerdo de paz firmado en 2016”

By SucesosMetropolitanos
septiembre 21, 2021
533
0
Share:

El presidente de los colombianos asiste a la Asamblea General de la ONU que se adelanta en su versión número 76 en Nueva York.

“Yo he tenido la inmensa posibilidad de conocer a un gran ser humano, una persona que ha trabajado siempre por nuestro país con muchísima dedicación y con muchísimo compromiso”

El presidente de Colombia, Iván Duque, fue el cuarto presidente en intervenir en la Asamblea General de la ONU que se adelanta este martes en Nueva York. Durante su discurso, el mandatario lanzó varias propuestas para que fueran escuchadas y habló del acuerdo de paz que se firmó en 2016 con las Farc.

El mandatario de los colombianos hizo una férrea defensa de la implementación del acuerdo de paz y señaló que en su Gobierno se ha liderado la construcción de la paz con legalidad. “Ni siquiera los efectos de esta cruel pandemia del covid-19 nos apartan del compromiso de cumplir con un país que quiere ver el fin de la violencia narco-terrorista. El frágil acuerdo de paz firmado en 2016 con el grupo terrorista de las FARC, tiene hoy progresos significativos en el proceso de reincorporación de los excombatientes, como lo ha comprobado la Misión de Observación de la ONU”.

Duque explicó ante los demás mandatarios que en sus tres años de Gobierno se ha avanzado más que en los primeros 20 meses de implementación del ejecutivo pasado. “En ese marco, vamos rumbo a la mayor inversión en vías terciarias, a la mayor titulación de predios de nuestra historia, avanzando en la implementación del Catastro Multipropósito, con una agenda de equidad en la compra de productos rurales sin intermediación, que nos llevó a tener las mayores exportaciones agropecuarias de nuestra historia”.Sin embargo, reconoció que las disidencias de las Farc, el ELN y otros grupos al margen de la ley tienen como único objetivo atentar contra la ciudadanía, líderes sociales, ambientales y quienes están en la reincorporación por lo que se continuará con la política de Paz con Legalidad para cumplirles a quienes sigan en el tránsito a la legalidad.

“Registramos las menores tasas históricas de homicidios de las últimas décadas y, también, las menores tasas de secuestros, desde que se miden esos crímenes atroces, siempre sin perder de vista que el narcotráfico alimenta la violencia y tenemos que luchar, de manera firme, contra ellos. Hemos logrado las mayores incautaciones de alcaloides de la historia y la mayor erradicación mundial de cultivos ilícitos”.

Así mismo el presidente Duque habló sobre la situación en Venezuela para reiterar que los diálogos entre el gobierno interino de Venezuela, que “encarna la resistencia democrática y la narco dictadura”, si bien dan alguna esperanza, no nos permiten ser ingenuos, pues el único desenlace efectivo de ese encuentro es la convocatoria cuando antes de “una elección presidencial, libre, transparente y con una minuciosa observación internacional”. Para el mandatario colombiano la extensión del régimen de Venezuela solo causará un desastre humanitario en el continente, mayor migración y protección a grupos ilegales. “El fin de la dictadura es el único camino viable para el bienestar del pueblo venezolano, y debe ser el propósito de la acción internacional”.

Este fue el último discurso de Iván Duque como presidente de Colombia ante la ONU y por eso explicó que en 2018 “expuse nuestra agenda de legalidad, emprendimiento y equidad y, en este 2021, hemos mostrado que, a pesar de la coyuntura que nos impuso la pandemia, nuestra agenda sigue en marcha, se convierte en política de Estado y avanza con hechos”.

Previous Article

UN NECESARIO RETORNO

Next Article

Excombatientes y comunidad aprenden a seleccionar, tostar ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    Amores Callejeros

    abril 28, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCOVID - 19Medio ambienteÚltimos Sucesos

    El Covid 19 en Antioquia hoy permite flexibilizar las medidas de contención para esta semana

    mayo 9, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaComunicaciónEconomíaInnovaciónMedellínÚltimos Sucesos

    PLATAFORMA VIRTUAL DE LA FERIA EXPOINMOBILIARIA 2021 SEGUIRÁ ABIERTA HASTA 14 DE ABRIL

    marzo 16, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Área MetropolitanaEmpredimientoMedio ambienteÚltimos Sucesos

    70 mil árboles sembrados: primer resultado del programa Parches verdes, pulmones para la vida

    octubre 27, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínPico y PlacaÚltimos Sucesos

    Tenga en cuenta las vías exentas de la medida de pico y placa

    septiembre 13, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • NacionalesOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Colombia: ¿espías v/s periodistas?

    mayo 4, 2020
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    LA TRIBUTACIÓN Y EL PUEBLO

  • AntioquiaCoronavirusSaludÚltimos Sucesos

    Situación actual del Coronavirus en Antioquia: abril 19

  • AlianzaLiberalesPeriodismoÚltimos Sucesos

    Las cosas no están claras: Petro divide a liberales por posible alianza con César Gaviria

https://youtu.be/zrRFss_4A44

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol
MedellínÚltimos Sucesos

El alcalde Daniel Quintero Calle sancionó el proyecto de acuerdo Matrícula Cero para dar vía ...

Medellín es la primera ciudad en Colombia en lograr la gratuidad de la educación superior para las ocho instituciones adscritas al Distrito y el Departamento. Matrícula Cero como política pública ...
  • Actualización de la Política Pública Indígena de Antioquia: anuncia la Gobernación

    By SucesosMetropolitanos
    agosto 9, 2022
  • 37.179 estudiantes de preescolar se beneficiarán con la implementación de la Política Pública de Educación Inicial

    By SucesosMetropolitanos
    agosto 9, 2022
  • LA PROTECCIÓN AMBIENTAL, UNA OBLIGACIÓN

    By SucesosMetropolitanos
    agosto 9, 2022
  • RETOS DEL NUEVO GOBIERNO

    By SucesosMetropolitanos
    agosto 9, 2022

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia