Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

PolíticaÚltimos Sucesos
Home›Política›Asamblea de la ONU: Duque explicó al mundo los avances en la implementación de un “frágil acuerdo de paz firmado en 2016”

Asamblea de la ONU: Duque explicó al mundo los avances en la implementación de un “frágil acuerdo de paz firmado en 2016”

By SucesosMetropolitanos
septiembre 21, 2021
695
0
Share:

El presidente de los colombianos asiste a la Asamblea General de la ONU que se adelanta en su versión número 76 en Nueva York.

“Yo he tenido la inmensa posibilidad de conocer a un gran ser humano, una persona que ha trabajado siempre por nuestro país con muchísima dedicación y con muchísimo compromiso”

El presidente de Colombia, Iván Duque, fue el cuarto presidente en intervenir en la Asamblea General de la ONU que se adelanta este martes en Nueva York. Durante su discurso, el mandatario lanzó varias propuestas para que fueran escuchadas y habló del acuerdo de paz que se firmó en 2016 con las Farc.

El mandatario de los colombianos hizo una férrea defensa de la implementación del acuerdo de paz y señaló que en su Gobierno se ha liderado la construcción de la paz con legalidad. “Ni siquiera los efectos de esta cruel pandemia del covid-19 nos apartan del compromiso de cumplir con un país que quiere ver el fin de la violencia narco-terrorista. El frágil acuerdo de paz firmado en 2016 con el grupo terrorista de las FARC, tiene hoy progresos significativos en el proceso de reincorporación de los excombatientes, como lo ha comprobado la Misión de Observación de la ONU”.

Duque explicó ante los demás mandatarios que en sus tres años de Gobierno se ha avanzado más que en los primeros 20 meses de implementación del ejecutivo pasado. “En ese marco, vamos rumbo a la mayor inversión en vías terciarias, a la mayor titulación de predios de nuestra historia, avanzando en la implementación del Catastro Multipropósito, con una agenda de equidad en la compra de productos rurales sin intermediación, que nos llevó a tener las mayores exportaciones agropecuarias de nuestra historia”.Sin embargo, reconoció que las disidencias de las Farc, el ELN y otros grupos al margen de la ley tienen como único objetivo atentar contra la ciudadanía, líderes sociales, ambientales y quienes están en la reincorporación por lo que se continuará con la política de Paz con Legalidad para cumplirles a quienes sigan en el tránsito a la legalidad.

“Registramos las menores tasas históricas de homicidios de las últimas décadas y, también, las menores tasas de secuestros, desde que se miden esos crímenes atroces, siempre sin perder de vista que el narcotráfico alimenta la violencia y tenemos que luchar, de manera firme, contra ellos. Hemos logrado las mayores incautaciones de alcaloides de la historia y la mayor erradicación mundial de cultivos ilícitos”.

Así mismo el presidente Duque habló sobre la situación en Venezuela para reiterar que los diálogos entre el gobierno interino de Venezuela, que “encarna la resistencia democrática y la narco dictadura”, si bien dan alguna esperanza, no nos permiten ser ingenuos, pues el único desenlace efectivo de ese encuentro es la convocatoria cuando antes de “una elección presidencial, libre, transparente y con una minuciosa observación internacional”. Para el mandatario colombiano la extensión del régimen de Venezuela solo causará un desastre humanitario en el continente, mayor migración y protección a grupos ilegales. “El fin de la dictadura es el único camino viable para el bienestar del pueblo venezolano, y debe ser el propósito de la acción internacional”.

Este fue el último discurso de Iván Duque como presidente de Colombia ante la ONU y por eso explicó que en 2018 “expuse nuestra agenda de legalidad, emprendimiento y equidad y, en este 2021, hemos mostrado que, a pesar de la coyuntura que nos impuso la pandemia, nuestra agenda sigue en marcha, se convierte en política de Estado y avanza con hechos”.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

UN NECESARIO RETORNO

Next Article

Excombatientes y comunidad aprenden a seleccionar, tostar ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Últimos Sucesos

    Recuerde en octubre regresan los recorridos de Al Trabajo en bicicleta en Medellín

    octubre 19, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaDerechoÚltimos Sucesos

    MESA DE CONSENSO SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIÓN SOCIAL

    junio 29, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaMedellínÚltimos Sucesos

    186 nuevos consejeros de cultura de Medellín se posesionaron para el fortalecimiento del sector

    mayo 10, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    La visibilidad de las enfermedades raras

    marzo 2, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • PersonajesÚltimos Sucesos

    Coronavirus | Peter Piot, el experto en Ébola y VIH que estuvo al borde de la muerte por covid-19

    mayo 15, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • TecnologíaÚltimos Sucesos

    Ponen reglas de juego para influenciadores en redes sociales

    octubre 1, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • ColumnistasMedellínOpiniónÚltimos Sucesos

    AMOR POR MEDELLÍN

  • AntioquiaSaludÚltimos Sucesos

    Con 22.642 dosis aplicadas, Antioquia llegó el 9 de septiembre a 5.298.718 vacunados contra COVID19

  • EconomíaNacionalesÚltimos Sucesos

    ‘No hay pretexto’ para no irrigar los créditos, Cuando el Gobierno garantiza el 90% de la deuda: Duque

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia