Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

CulturaÚltimos Sucesos
Home›Cultura›Volando por instrumentos

Volando por instrumentos

By SucesosMetropolitanos
mayo 14, 2020
915
0
Share:

¿Cuáles son esos “instrumentos de navegación” que ejecutivos de primer nivel adoptan para liderar decisiones frente a tanta incertidumbre?

La neblina se hizo más espesa, perdimos contacto visual con el terreno, y comenzamos a volar por instrumentos”. Quienes pilotean las empresas perciben hoy más opaco su contacto “visual” con el futuro, el cual, incierto por definición, solía tener más elementos predecibles. ¿Cuáles son esos “instrumentos de navegación” que ejecutivos de primer nivel adoptan o fortalecen para liderar y tomar mejores decisiones frente a tanta incertidumbre?

Recientemente, tuve el privilegio de ofrecer múltiples conferencias virtuales en Colombia a grupos de presidentes y gerentes generales pertenecientes a Renaissance Executive Forums, institución global enfocada en promover el desarrollo personal y profesional para los líderes de las organizaciones. Desde esas conversaciones con más de 50 ejecutivos, identifiqué estos “instrumentos”, que les han sido pertinentes para esta coyuntura:

Atención al autocuidado: para cumplir su misión, cuidar de sí mismos es una responsabilidad relevante. El cansancio es una amenaza permanente, por eso reconocen pertinente no asumir “actitud de héroes”. Dormir y comer bien, hacer algo de ejercicio y despejar la mente con familia y amigos, son cuidados básicos.

Gestión de la automotivación: desde espacios individuales para reflexionar con serenidad y reencontrarse con su carácter, buscando compasivamente autocontrol, y asumiendo a consciencia responsablemente las conversaciones que a diario tienen consigo mismos.

Empatía plena: es fuente de la confianza que une, expresada en el interés por la salud física y emocional de quienes los rodean en su familia y organizaciones, comunicando generosamente con gratitud y compromiso, y escuchando atentamente, además para enriquecer su visión y decisiones.

Estar informados: ser observadores, estar en contacto cercano con su equipo y remover jerarquías, e interactuar con su ecosistema de colegas, clientes, proveedores y gremios, para hacer sentido de abundante información disponible, identificar nuevos riesgos y orientar sus decisiones, entendiendo que algunas requieren asesoría especializada.

Actitud de aprendizaje: para reconocer que no tienen todas las respuestas, lo cual de paso genera empatía sincera desde su vulnerabilidad; y para asumir con aceptación y flexibilidad la nueva realidad desapegándose de la normalidad que conocieron, aprovechando así la intuición surgida de su experiencia.

Prueba y error es el modelo para implementar estrategias emergentes, haciendo camino al andar desde inventar e innovar, asumiendo mayores riesgos con total consciencia de ellos.

Confianza en el futuro: con esperanza, enfocados en la sostenibilidad de su organización y cuidando en las decisiones presentes su impacto de mediano plazo, así como sus elementos morales y precedentes que establecen. Dejar partir el talento es su última opción, por las personas y para conservar conocimiento y experiencia en su organización.

Todo esto es más fácil de decir que de hacer, y es ahí donde aparecen algunos rasgos de los verdaderos líderes: disciplina y voluntad para procurar lo mejor observando el mundo como un “nosotros”, y capacidad de pensamiento estratégico para imaginar un destino mientras vuelan por instrumentos.

Prtafolio – Carlos Téllez – Consultor – ctellez@bexco.co – Foto : Gestiopolis

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

¡Atención! Gobierno Nacional ordena cierre total del ...

Next Article

Gobiernos de Colombia y Perú crearon el ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • SaludÚltimos Sucesos

    Infodemia y desinformación: CORONAVIRUS

    julio 11, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaÚltimos Sucesos

    Habrá mayor empleo en tecnología, salud y comercio en tercer trimestre

    junio 23, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Gobernador Aníbal Gaviria hizo una férrea defensa de Hidroituango, en la sesión descentralizada de la Asamblea de Antioquia

    octubre 6, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Hidroituango inicia su etapa final y el 26 de julio entrará a operar con la primera unidad de generación de ...

    febrero 2, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    ¿MONISMO O DUALISMO?

    octubre 29, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaInternacionalesÚltimos Sucesos

    Regreso presencial de Colombiamoda y Colombiatex: Medellín continúa su reactivación

    julio 14, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • AntioquiaEmpredimientoPolíticaÚltimos Sucesos

    Corantioquia ratificó importantes resultados de gestión

  • EducaciónPolíticaÚltimos Sucesos

    La educación gratuita, una apuesta para las instituciones públicas de Medellín

  • CulturaEconomíaPersonajesÚltimos Sucesos

    ¿Qué hacer con las flores sembradas para agosto? : Silleteros

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia