Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

InternacionalesPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Internacionales›Gobiernos de Colombia y Perú crearon el Comité Binacional Covid-19

Gobiernos de Colombia y Perú crearon el Comité Binacional Covid-19

By SucesosMetropolitanos
mayo 14, 2020
533
0
Share:

• Este comité de coordinación bilateral, que será presidido de manera alternada por los Ministerios de Salud de Colombia y Perú, se encargará de registrar la evolución de la pandemia en la zona de frontera y se definió en la V Reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política, efectuada de modo virtual en Bogotá y Lima.

Los gobiernos de Colombia y Perú acordaron este jueves crear el Comité Binacional Covid-19, formado por los Ministerios de Salud y las autoridades migratorias de ambos países, que se encargará de registrar la evolución de la pandemia del coronavirus en la zona de frontera y establecer un plan de acción integral.

Este comité de coordinación bilateral, que será presidido de manera alternada por los Ministerios de Salud de Colombia y del Perú, se acordó durante la V Reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política Perú-Colombia, que se llevó a cabo de modo virtual desde Bogotá y Lima.

En el encuentro virtual participaron los Ministros de Relaciones Exteriores, de Defensa, del Interior y de Salud, por parte de Perú, y la Ministra de Relaciones Exteriores, la Viceministra de Defensa y el Ministro de Salud, por parte de Colombia.

Al término de la reunión, los gobiernos de los dos países explicaron en un comunicado que se hizo “un amplio intercambio sobre la evolución de la pandemia de covid-19 en sus países, y en especial en la zona de la frontera”, y se examinó

“la cooperación bilateral para enfrentar dicha pandemia de manera conjunta”.

Los ministros designarán a sus respectivos representantes titulares, quienes contarán a su vez con delegados en la zona de integración fronteriza, en un plazo de 72 horas y la primera reunión virtual del Comité Binacional Covid-19, que presidirá Colombia, se realizará el lunes 18 de mayo.

Así mismo, encargaron a los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Salud de aprobar rápidamente “un proyecto binacional de fortalecimiento de los centros de salud en la zona de Integración fronteriza, asignando los recursos necesarios y convocando la cooperación internacional y banca multilateral”.

Los dos países “coincidieron en la urgente necesidad de asignar una especial prioridad al estudio y seguimiento del impacto de la pandemia en los pueblos indígenas u originarios que habitan en la zona de integración fronteriza, así como al desarrollo de acciones concertadas para atenderlas”.

Además, instruyeron a las Fuerzas Armadas de las dos naciones y a las autoridades migratorias a fortalecer la cooperación que mantienen en el marco de los instrumentos y mecanismos vigentes.

Finalmente, convinieron en realizar en el curso del año la VII Reunión del Mecanismo de Alto Nivel de Seguridad y Cooperación Judicial (MAN) Perú–Colombia, la XXIV Reunión de la Comisión Binacional Fronteriza Perú–Colombia, la XII Comisión Mixta en Materia de Control de Drogas y la Reunión de Altos Mandos Policiales

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Volando por instrumentos

Next Article

El coronavirus infecta las células de los ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • GobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    Primer mes del gobierno Petro: no se pueden pelear todas las batallas

    septiembre 5, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • GobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    Reactivados los vuelos internacionales en Colombia

    septiembre 19, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEconomíaÚltimos Sucesos

    Este viernes debe primar la cultura ciudadana

    julio 2, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    AGONÍA DE LA ESPERANZA

    diciembre 8, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasGobiernoPersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    Jose Manuel Restrepo, un buen Ministro

    mayo 5, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    El Carmen de Viboral fortalece lazos con Emiratos Árabes Unidos para promover su potencial turístico y artesanal.

    julio 7, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • EconomíaÚltimos Sucesos

    Buen mensaje al mercado, el nombramiento de Ocampo como Ministro de Hacienda

  • Uncategorized

    SENA – SEXTO COLOQUIO: “Formación ciudadana, equidad y derechos humanos en la práctica pedagógica y la didáctica

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Cerca de 100.000 residentes de la comuna 10 – (La Candelaria) se han beneficiado con las Brigadas Centro ConSentido

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia