Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

ColombiaDerechoNacionalesÚltimos Sucesos
Home›Colombia›50% en rebajas de multas de tránsito a deudores

50% en rebajas de multas de tránsito a deudores

By SucesosMetropolitanos
julio 26, 2020
964
0
Share:

Rebajas del 50% a deudores de multas de tránsito ¿De qué trata la nueva Ley en Colombia?

Ley 2027 El Decreto posibilita la “suscripción de acuerdos de pago por las deudas”

El Gobierno Nacional expidió el Decreto 2027, el cual da una rebaja a los deudores de multas de tránsito, y, además, otorga la posibilidad de hacer acuerdos de pago y alivio a las infracciones.

Esta ley consiste en la “suscripción de acuerdos de pago por deudas de los derechos de tránsito a las autoridades”, y aplica por única vez hasta diciembre de 2020. La normativa cobija a los deudores que tengan multas pendientes por infracciones al Código Nacional de Tránsito.

¿Qué es la ley 2027?

El Decreto 2027 tiene por objeto establecer una amnistía a los deudores de multas por infracciones al Código Nacional de Tránsito y posibilitar la suscripción de acuerdos de pago por deudas de los derechos de tránsito a las autoridades de tránsito.

De tal forma, los deudores tendrán “un descuento del 50 % del total de su deuda y del 100 % de sus respectivos intereses”. Además, podrán acogerse a la ley sin necesidad de asistir a cursos pedagógicos de tránsito.

“Por medio de la cual se establece amnistía a los deudores de multas de tránsito, se posibilita la suscripción de acuerdos de pago por deudas de los derechos de tránsito a las autoridades de tránsito y se dictan otras disposiciones”, se lee en la norma.

¿Cómo solicitar el descuento?

A partir de la promulgación de la Ley 2027, los infractores que tengan pendiente el pago de las multas tendrán un plazo máximo de 1 año, contado desde la fecha de suscripció, “para pagar lo debido y para lo cual las autoridades de tránsito territoriales aplicarán lo dispuesto en sus manuales de cartera”.

“Los ciudadanos podrán suscribir acuerdos de pago directamente con los organismos de tránsito o con el SIMIT en cualquiera de sus oficinas en el territorio nacional o con aquellos entes públicos o privados con los que los organismos de tránsito hayan suscrito o suscriban contratos y convenios”, afirma la ley.

¿Quiénes pueden solicitar el descuento en multas de tránsito?

Este beneficio lo pueden solicitar todos los infractores que tengan pendiente el pago de las multas, están pagando o hayan incumplido acuerdos de pago por infracciones a las normas de tránsito impuestas hasta el 31 de mayo de 2020.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Cuidado con los precedentes

Next Article

La «berraquera», algo muy propio de los ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    El riesgo del populismo energético

    junio 12, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • GobiernoMinhaciendaReformaÚltimos Sucesos

    “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

    marzo 20, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónÚltimos Sucesos

    ¿QUIÉN EDUCA A NUESTROS JÓVENES?

    abril 28, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    No vamos a descansar hasta dar con el paradero de Ismael Dario Lopera alias Manolo

    julio 5, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    La verdadera reforma a la justicia es: inversión

    septiembre 17, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    La desinflada de Alejandro Gaviria

    octubre 6, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • CulturaÚltimos Sucesos

    ¡De qué quiere Usted la imagen?

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    SE REQUIERE MAYOR RESPONSABILIDAD

  • AntioquiaOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Renuncia el Director Ejecutivo de FENALCO – Antioquia

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia