Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›Cuidado con los precedentes

Cuidado con los precedentes

By SucesosMetropolitanos
julio 26, 2020
630
0
Share:
Certidumbres e inquietudes    Por: José Gregorio Hernández Galindo

El Estado Social de Derecho es propio de la democracia y se entiende que no es establecido como formulación teórica de principios vacíos, sino como postulado esencial e indispensable para configurar una forma de convivencia social concebida en términos de justicia, igualdad, libertad, solidaridad, respeto a la dignidad de las personas y a los derechos individuales y colectivos; sistema de mutuo control entre quienes ejercen el poder público, y sujeción de todos –gobernantes y gobernados- a principios y reglas establecidas por órganos competentes y verificadas por tribunales imparciales.

Ese es el ideal. ¿Se cumple entre nosotros?

Si algo preocupa hoy en Colombia a la comunidad jurídica –y debería preocupar a toda la sociedad- es, además de la rampante corrupción, la paulatina pero creciente pérdida del poder del Derecho, y en concreto, la censurable práctica oficial de proclamar de labios hacia fuera el acatamiento a las normas, mientras en realidad se las desobedece y se las burla. Una conducta contraria a la ética, pero cada vez más extendida, que la sociedad no puede aceptar porque conduce no solamente a la grave prevalencia del poder sobre las reglas a las que debería estar sometido sino al implacable deterioro de los fundamentos jurídicos del Estado social y democrático de Derecho.

Ha tomado fuerza –de tiempo atrás, pero últimamente a raíz de la expansión del COVID-19-, la corruptora idea según la cual todo es válido si produce resultados de corto o cortísimo plazo en el campo económico o social, en la seguridad y en el orden público, o en la justicia, sin que importe pasar por encima de las normas que integran el ordenamiento jurídico y de las garantías, que muchos consideran inútiles formalismos. Se observa una tendencia colectiva a no resistir, a no oponerse, a no preguntar, a no escrutar, a no vigilar, a no controlar. Un generalizado comportamiento pasivo –que no es lo mismo que pacífico-, que todo lo acepta sin reaccionar, sin entender, sin captar lo que significa, y, por tanto, sin reflexionar acerca del impacto que la indolencia y la tesis del “todo vale” habrán de causar hacia el futuro.

No cabe duda sobre el peligro que semejantes criterios representan para la supervivencia de la democracia y para la preservación de un Estado garantista y respetuoso de los derechos, puesto que, en la medida en que los tribunales y órganos de control acepten o permitan la elusión de las reglas, se sientan precedentes y se debilita la estructura jurídica. Los precedentes. Mucho cuidado con los precedentes.

Si en Colombia, como tributo a la inmediatez de los resultados, se impusieran tales premisas y, en consecuencia, la juridicidad tuviera que ser sacrificada en aras de la eficacia, de manera que el futuro del sistema -tras la crisis del coronavirus- sea la de un gobierno omnipotente, habremos perdido doscientos diez años de vida republicana. De una sociedad civilizada y libre, pasaremos a ser un simple rebaño que marcha a ciegas, sin controvertir ni discutir nada, dirigido por lemas y proclamas oficiales repetidas hasta el cansancio por los medios de comunicación.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

En tiempos de incertidumbre, hay que pasar ...

Next Article

50% en rebajas de multas de tránsito ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • EducaciónTecnologíaÚltimos Sucesos

    Estudiantes de Semestre Cero recibieron SIM Card de datos para conectarse a las sesiones virtuales del programa

    julio 21, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • InternacionalesÚltimos Sucesos

    Colapso sanitario

    junio 27, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    SE REPITE LA HISTORIA DEL APACIGUAMIENTO A LA CRUDA REALIDAD

    julio 9, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónÚltimos Sucesos

    «LA REALIDAD DE LAS PERSONAS TRANS ESTÁ EN LA CALLE, NO DETRÁS DE UN ORDENADOR»

    febrero 22, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    La reforma tributaria de Petro: ¿cambios reales o vicios de siempre?

    noviembre 8, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ConstituciónDerechoGobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    Estatus político a Márquez estaría en manos de Petro

    febrero 28, 2023
    By SucesosMetropolitanos

  • CienciaÚltimos Sucesos

    No hay virus en las superficies!

  • GobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    Puntos claves que incluirá el proyecto de ley de trabajo en casa

  • ColombiaSaludÚltimos Sucesos

    Colombia completa 5 millones de dosis contra el covid-19, con la vacuna a la médica Eliana Silva

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia