Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Así puede saber los derechos que tiene como residente sobre la información que entrega en la propiedad horizontal

  • Carlos Raúl Yepes, expresidente de Bancolombia, se despachó contra Gilinski

  • La Alcaldía de Medellín entrega recomendaciones a quienes viajan con perros y gatos durante la Semana Santa

  • Volverá la figura de Alta Consejería para implementar el Acuerdo de Paz

  • REACCIÓN TARDÍA

  • CAMACOL ANTIOQUIA ELIGIÓ NUEVA JUNTA DIRECTIVA Y ENTREGÓ LOS PREMIOS A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y A LA EQUIDAD DE GÉNERO

  • Artistas antioqueños estarán presentes en el VI Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: Francia, la Belle Époque

  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

CulturaEducaciónSaludÚltimos Sucesos
Home›Cultura›Actores del futuro de Colombia

Actores del futuro de Colombia

By SucesosMetropolitanos
junio 26, 2020
603
0
Share:

‘Estamos con ustedes y queremos que sean los actores principales de un futuro para Colombia’, el mensaje de la Primera Dama María Juliana Ruiz a los jóvenes, en el que se anunció la creación de la Dirección de Juventud y Adolescencia en el ICBF.

• Sacúdete, con presencia en Orito (Putumayo), Puerto Wilches (Santander), Buenaventura (Valle del Cauca), Guamal (Meta), Quibdó (Chocó) y Turbo (Antioquia), tiene como fin detonar los talentos y habilidades de los jóvenes para que logren tener proyectos de vida productivos y felices.

“Estamos con ustedes y queremos que sean los actores principales de un futuro para Colombia, que gire alrededor de conversaciones siempre positivas, propositivas, solidarias, de una Colombia que entienda que somos un colectivo que va hacia adelante, que somos un colectivo que puede desarrollarse desde lo individual, siempre pensando en el otro”, fue el mensaje de la Primera Dama, María Juliana Ruiz, durante el conversatorio en el que se anunció la creación de la Dirección de Juventud y Adolescencia en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

De acuerdo con la señora María Juliana, desde que asumió su rol como Primera Dama de los colombianos, una de sus prioridades ha sido impulsar la juventud, razón por la que, de la mano de la Consejería para la Juventud, inició un proceso de diagnóstico, de mapeo e investigación sobre los jóvenes en todo el territorio nacional.

“Fue cuando nos dimos cuenta que teníamos que hacer algo para acercarnos a los jóvenes, para llegar con una oferta absolutamente positiva, disruptiva, creativa como lo merecen y lo ameritan los jóvenes, y así nació Sacúdete, con el apoyo, por supuesto, también, de la Consejería de Niñez y Adolescencia, con algo muy importante y es el curso de vida”, expresó en el conversatorio, efectuado en la Casa de Nariño.

Sacúdete, con presencia en Orito (Putumayo), Puerto Wilches (Santander), Buenaventura (Valle del Cauca), Guamal (Meta), Quibdó (Chocó) y Turbo (Antioquia), tiene como fin detonar los talentos y habilidades de los jóvenes para que logren tener proyectos de vida productivos y felices.

Así mismo, la señora María Juliana, indicó que recorrer el país, identificando la voluntad y el deseo de los jóvenes, le permitió inferir que aunque pueden haber escasas oportunidades en algunos lugares del país, “algo que no flaquea, que nunca falla, es el optimismo, la energía, la fuerza, el poder transformador, sanador que tienen los jóvenes para nuestro país”.

La Primera Dama destacó lo unidos que son los jóvenes y que esa conexión puede aportar a la transformación económica y social de Colombia.

“Y digo económica porque uno de esos grandes propósitos de Sacúdete, y lo que hemos visto que ha sido uno de los resultados, es que los jóvenes que pasan por este proceso, afianzan alguna de las tres rutas: el emprendimiento, el empleo o la continuidad de la educación; y eso solamente puede dar como resultado una cosa, y es seres humanos productivos y felices, y eso solamente puede terminar en un país exitoso, productivo y feliz”, concluyó

Por su parte, el Consejero para la Juventud, Juan Sebastián Arango, indicó que continuará trabajando en la generación de oportunidades para los jóvenes con la formulación de estrategias que contribuyan en su desarrollo personal y social.

‘Como Consejería hemos impulsado y apoyado espacios de interlocución entre el Gobierno Nacional y los jóvenes, donde pueden expresar su punto de vista, y participar de manera activa en el diseño e implementación de las políticas y medidas que les conciernen, así como el desarrollo de las agendas pública, política, institucional, gubernamental y juvenil. Me llena de alegría saber que hoy estamos acá para apoyar y consolidar acciones en pro de los jóvenes de manera contundente, con hechos y compromisos para amplificar el impacto positivo que sus acciones generen en la sociedad,”, dijo Arango.

A su turno, la Consejera Presidencial para la Niñez y Adolescencia, Carolina Salgado, celebró la creación de la Dirección de Juventud y Adolescencia en el ICBF, y dijo que “es así como en todo este proceso buscamos desarrollar y generar entornos protectores, con niños bien nutridos que vienen desde esos primeros 1.000 días, pero también iniciar ese proceso de desarrollo de habilidades, de capacidades y de talentos para poder generar un tránsito armónico a esa juventud”.

De esta manera, la Dirección de Adolescencia y Juventud desarrollará estrategias para prevenir la vulneración de derechos de adolescentes y jóvenes para apoyarlos en la construcción de sus planes de vida con equidad y legalidad.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Medellín: La excepción!

Next Article

El tiempo del mañana

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Cuatro corregimientos y una comuna de Medellín restablecen sus puntos de atención y oferta para la ciudadanía

    julio 5, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • PolíticaSaludTecnologíaÚltimos Sucesos

    Invima da luz verde para que Colombia reclute voluntarios para probar vacuna de Johnson & Johnson

    septiembre 14, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Vía a Urabá sigue cerrada y golpea al gremio transportador

    enero 9, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónMedellínÚltimos Sucesos

    La Feria de Educación Superior llegará a más de 2.500 estudiantes de grado 11 y habitantes de los corregimientos de ...

    septiembre 22, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Los niños huérfanos en Colombia: otra infalible realidad

    enero 19, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaDerechoJudicialNacionalesÚltimos Sucesos

    Luz verde para procesos judiciales

    junio 28, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos

    JUSTICIA ESPECTÁCULO: Certidumbres e inquietudes

  • OpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Sin Claudia, con Claudia, sin Petro, o con Petro

  • Uncategorized

    ¿Cómo se ve un eclipse solar desde el espacio?

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia