Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

InternacionalesOpiniónPersonajesÚltimos Sucesos
Home›Internacionales›Aprender a combatir la desesperanza

Aprender a combatir la desesperanza

By SucesosMetropolitanos
mayo 15, 2020
536
0
Share:

Por:  Twitter de @cristiancrespoj

Este cubano nos relata su experiencia… para aprender  y así combatir la desesperanza.

“En Cuba nos metían apagones de 3 días seguidos, y había que inventar para sobrevivir, luego al tercer día, cuando llegaba la luz, se sentía un gran griterío de alegría porque “por fin” había llegado. Eso es un manejo comunista de un servicio básico, como la comida, medicinas…

Casualmente, en #Cuba la luz volvía minutos antes de la “novela brasileña”, esa que era la máxima entretención para el cubano de a pie. Cuando las esperanzas parecían vencidas, llegaba la luz, recibida con gran algarabía popular porque se podría, “por lo menos”, ver la novela…

Imagínense la vida de mis padres en Cuba, médicos los 2, mi papá neonatólogo, salvando vidas de bebés prematuros en un hospital, con dos o tres días de apagones en casa, teniendo que cocinar cuando llegaba la luz porque la cocina era eléctrica, sin agua, y lo peor, sin protestar.

En los apagones nos alumbrábamos con tubos de pasta de dientes cortados por la mitad, se les introducía un cordón (mecha) y se metía dentro de un frasco de vidrio con queroseno, para hacer una lámpara artesanal, no había velas. Así nos mantenían ocupados, de invento en invento… Y no sólo es el apagón, es el hambre, el calor, limpiarte el trasero con periódico, lavarte la boca con jabón o sal, ponerte bicarbonato en las axilas para el mal olor, sin bañarte, sin agua, con miedo. Y al otro día al colegio. Y después nos dicen que en #Cuba se estudia gratis.

En Cuba para el racionamiento eléctrico separaban las ciudades en circuitos, no había un calendario oficial de apagones, sino el rumor del pueblo “dicen que hoy le toca al 2” “yo escuché que era al 3”. Esto mejoró un poco cuando Chávez empezó a regalarle el petróleo de Venezuela.

Pero antenoche cuando vi el mapa de #Venezuela apagada, y veía un poco más a la izquierda en el mismo mapa a Cuba completa iluminada, siendo cubano sentí mucha arrechera. En parte de esa “luz” que se veía, estaba la propia destrucción, la propia oscuridad de los venezolanos…..

Nunca celebren cuando les llegue la luz que les es arrebatada, nunca aplaudan, nunca griten de júbilo, exijan y no den gracias. Eso es lo que los comunistas buscan, que les agradezcan por las migajas, por la miseria, por las sobras y se conformen con lo que ellos les quieren dar.

Recuerdo una ocasión en que estuvimos 72 horas en apagón en Ciego de Ávila #Cuba; la luz volvió a las 2 de la mañana por 3 horas, para luego estar 72 horas más a oscuras. Era como tortura, como un castigo, como si nos hubiésemos portado mal, un escarmiento. Así actúa el Castrismo.

Canalizar pensamientos. Nunca se se siente tanta soledad y desesperanza como en un apagón en dictadura (y los Castristas lo saben). Pensar, controlar la ansiedad, la ira, el abatimiento. La última etapa de los regímenes totalitarios para el control total, es el control emocional.

En #Cuba, cuando llegaba la luz por la madrugada, mis padre médicos tenían que levantarse a esa hora a juntar agua, medio cocinar para varios días, limpiar, lavar; dos horas después se iban para su trabajo a salvar vidas. Aún me pregunto: cómo lo hacían? De dónde sacaban fuerzas?

Cuando llega la luz, los venezolanos comienzan a tomar precauciones “para cuando se vaya la luz de nuevo”, asumen que va a pasar. Es arrecho como en solo unas horas se cambia la mentalidad del Ser Humano. Es despertar la mentalidad más primitiva e instintiva por la supervivencia.

En #Cuba en medio de los apagones, como además escaseaban los combustibles (gas, alcohol de cocinar, queroseno), muchos vecinos llegaban hasta a sacar las puertas de las habitaciones, y marcos de puertas de interiores, para hacer fogatas y poder cocinar en la calle para mal comer.

En #Cuba, frente la escasez de agua, en mi casa nos bañábamos los cuatro integrantes de la familia sobre una ponchera para que el agua no se perdiera, y poder usarla, una vez que también los cuatro integrantes hiciéramos nuestras necesidades, para bajar la poceta. Agua reciclada.

Una vez que empiezan los apagones como los de Venezuela y Cuba, aunque se tenga luz, el sentimiento de que la luz se pueda ir de nuevo en cualquier momento, y que jamás va a volver, nunca más desaparece. Así se juega con los miedos de la población. Terrorismo en forma muy sutil.” Fin de la narración.

En Venezuela los dos últimos apagones el del viernes 29Mar19 y sábado 30Mar19, fueron perfectamente estudiados para crear zozobra y desmoralización, fueron a las 7 de la noche, para que se evidenciara la oscuridad, colapsaron las panaderías, charcuterías, restaurantes, es la hora en que muchos están llegando a su casa a realizar las tareas domésticas y otros ya se aprestan a descansar a ver la tv y las redes sociales y entonces te tiran un apagón general, es para abatirte tirarte al piso y luego de forma maquiavélica te la ponen a las dos de la mañana para hacerte levantar a esa hora a apagar luces y a prepararte para el próximo apagón; lógicamente no te dejarán descansar, ya que te acostarás pensando si cuando te levantes habrá luz, el Gobierno busca la afectación psicológica de toda la población, ya no le importa nada.

En toda Venezuela tienen una semana que no bombean agua, con la excusa de la electricidad, cuando estén muriendo de sed, les enviaran poquito a poquito y el impacto sociológico será mayor, ya que están afectando tu siquis y tu físico tu salud, a través de la falta de agua. La ÚNICA SALIDA y creo que todavía están a tiempo es organizarse y prepararse para paralizar el país; llamar una HUELGA GENERAL indefinida hasta que se vaya Maduro, es la única forma que se cree la crisis y pueda entrar la ayuda internacional.

El gobierno juega su última carta, Los quieren quebrar como quebraron a Cuba, los sometieron y los esclavizaron, ya tienen 60 años quebrados, es ahora o nunca, es un grupito contra 26 millones, pero si no se unen y se disponen a hacerle frente a la dictadura, serán sometidos y luego les será difícil zafarse de la dictadura, Cuba y Korea, son el mejor ejemplo. USA y países de América están listos a ayudarlos, pero si ustedes no dan el primer paso y crean la verdadera crisis de implosión del gobierno, ellos se verán imposibilitados de actuar.

LOS DÍAS QUE vivimos son cruciales y mientras más informados estemos menos vulnerables somos… compártelo con tus contactos

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Ensalada Política: Entrada

Next Article

UN PRONÓSTICO ILÓGICO

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Medellín está de cumpleaños

    noviembre 2, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaÚltimos Sucesos

    Jornada de descuentos NO se hará este domingo 19

    julio 15, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EmpredimientoPolíticaÚltimos Sucesos

    Comprometidos con el apoyo a la inversión y emprendimiento

    julio 1, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • InternacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Colombia, el país más transparente de América Latina en suministro de información sobre el covid-19

    mayo 16, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    UNA POBRE CAMPAÑA

    enero 24, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaEconomíaMedellínÚltimos Sucesos

    PLATAFORMA VIRTUAL DE LA FERIA EXPOINMOBILIARIA 2021 SEGUIRÁ ABIERTA HASTA 14 DE ABRIL

    marzo 16, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    LOS NIÑOS NO SON “MÁQUINAS DE GUERRA”

  • Antioquia

    Se buscan realizadores audiovisuales que deseen participar del Primer Festival de Cine de Montebello.

  • ColumnistasEducaciónOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    EL CARNET LIBERAL

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia