Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

CulturaEconomíaEducaciónPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Cultura›¿Aún no sabe cómo reclamar auxilios del Gobierno?

¿Aún no sabe cómo reclamar auxilios del Gobierno?

By SucesosMetropolitanos
abril 28, 2020
493
0
Share:

Para la segunda fase, muchos colombianos no tienen claro el proceso a seguir, por esa razón, esta entidad publicó una serie de preguntas frecuentes con sus respectivas respuestas que puede ayudarlo a despejar sus dudas.

Después que el Departamento Nacional de Planeación DNP informara sobre la habilitación de la plataforma para consultar si es beneficiario del subsidio de Ingreso Solidario, varias han las preguntas de los ciudadanos con respecto a la entrega de este. A través de la línea Wasapea a EL HERALDO y las redes sociales, los colombianos han expresado sus inquietudes.

De acuerdo con el DNP, en la primera fase, 1.162.965 hogares en situación de vulnerabilidad recibieron este apoyo económico por parte del Gobierno Nacional. Para la segunda fase, muchos colombianos no tienen claro el proceso a seguir, por esa razón, esta entidad publicó una serie de preguntas frecuentes con sus respectivas respuestas que puede ayudarlo a despejar sus dudas.

  • ¿Qué debo hacer porque me llegó el mensaje de que soy beneficiario y no he recibido el pago?

Si usted fue informado de que es beneficiario del programa mediante un mensaje de texto enviado por la entidad financiera en la cual tiene una cuenta o depósito activo, comuníquese con esa entidad financiera para averiguar cómo acceder a los recursos del Ingreso Solidario. Si usted no tiene una cuenta o depósito con el sistema financiero, y es elegido dentro del programa Ingreso Solidario, pronto recibirá un mensaje con las instrucciones para hacer la apertura de una cuenta digital.

  • Consulté en la página web y soy beneficiario, pero aún no me han llamado ni he recibido mensaje de texto, ¿qué debo hacer?

Si usted encontró su nombre y cédula en la base de beneficiarios y no ha recibido un mensaje de texto, significa que hace parte de la segunda etapa de la entrega del beneficio, que inició el 22 de abril. Durante esta etapa, las entidades financieras se contactarán con usted para darle las indicaciones de cómo recibir el giro o hacer la apertura de un depósito simplificado a través de su celular; de esa forma puede obtener la ayuda.

  • ¿Qué debemos hacer los que somos beneficiarios, pero no tenemos celular o cambiamos de número?

El DNP está trabajando con diferentes organizaciones y fuentes de datos para ubicarlo y contactarlo. Lo invitamos a consultar periódicamente la página.

  • ¿Qué pueden hacer quienes necesitan el Ingreso Solidario, pero no son beneficiarios?

El programa identificó a los beneficiarios del Ingreso Solidario a través de un riguroso proceso de selección. Adicionalmente, las alcaldías vienen trabajando en programas para apoyar a la población más vulnerable.

  • ¿Las personas en condición de discapacidad no tenemos ayudas del Gobierno?

Dentro de la información socioeconómica que recoge el Sisbén, la discapacidad es una de las variables que determina la vulnerabilidad de un hogar. Por eso quienes cumplen con esa condición pueden recibir los beneficios de los programas sociales.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Amores Callejeros

Next Article

Reactivación de violencia del Eln complicará aún ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Contagiados por COVID-19 en Antioquia se eleva a 412.619

    abril 12, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasEducaciónOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Restablecer relaciones con Venezuela

    marzo 18, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Balance evento de precipitación de este domingo

    octubre 24, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaEconomíaÚltimos Sucesos

    Fenalco muestra preocupación ante toque de queda y ley seca

    junio 13, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    INACEPTABLE NORMALIZACIÓN

    junio 28, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónPersonajesÚltimos Sucesos

    Y ahora ¿qué hacemos?

    agosto 12, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • Uncategorized

    La era del delantal

  • Uncategorized

    «INTERNET NOS HA HECHO MÁS DESCONFIADOS»

  • MedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    Reapertura de la economía en Medellín

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia