Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Así puede saber los derechos que tiene como residente sobre la información que entrega en la propiedad horizontal

  • Carlos Raúl Yepes, expresidente de Bancolombia, se despachó contra Gilinski

  • La Alcaldía de Medellín entrega recomendaciones a quienes viajan con perros y gatos durante la Semana Santa

  • Volverá la figura de Alta Consejería para implementar el Acuerdo de Paz

  • REACCIÓN TARDÍA

  • CAMACOL ANTIOQUIA ELIGIÓ NUEVA JUNTA DIRECTIVA Y ENTREGÓ LOS PREMIOS A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y A LA EQUIDAD DE GÉNERO

  • Artistas antioqueños estarán presentes en el VI Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: Francia, la Belle Époque

  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

AntioquiaColombiaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Antioquia›Reactivación de violencia del Eln complicará aún más la entrega de ayudas a comunidades

Reactivación de violencia del Eln complicará aún más la entrega de ayudas a comunidades

By SucesosMetropolitanos
abril 28, 2020
448
0
Share:
Al menos así lo considera la ONU al lamentar que la guerrilla no prolongara el alto el fuego unilateral que declaró durante abril y que terminara esta semana.

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió a todos los grupos armados que cesen la violencia para facilitar la lucha contra el coronavirus.

Guterres, a través de su portavoz, destacó que el cese el fuego del Eln “estaba teniendo un efecto positivo” y que su prórroga “habría llevado esperanza y un mensaje de paz a comunidades afectadas por el conflicto y más allá, facilitando la respuesta a la pandemia.

“Las comunidades necesitan urgentemente ayuda sin trabas por el riesgo de hostilidades y violencia. Y en este momento, el pueblo debe poder concentrar sus esfuerzos en combatir la pandemia”, señaló el portavoz, Stéphane Dujarric, durante su conferencia de prensa diaria.

El Eln anunció este lunes en un comunicado que no extenderá el alto el fuego que culmina el 30 de abril, una decisión que justificó por la supuesta actitud de un “Gobierno guerrerista, sordo a los llamados del papa Francisco y del secretario general de la ONU, y ciego ante la tragedia humanitaria que está padeciendo el pueblo colombiano”.

La guerrilla, que había declarado la medida tras un llamamiento a un tregua global hecho por Guterres, manifestó también que “instituciones imparciales que hicieron seguimiento al cese, dan cuenta de que el Eln cumplió con lo comprometido” cuando hizo el anuncio.

Precisamente este lunes, el representante especial del secretario general de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, destacó que a pocos días de que concluya el alto el fuego, distintas voces han señalado “que ha habido un acatamiento significativo del mismo”.

Sin embargo, el funcionario señaló que en algunas regiones del país siguen dándose confrontaciones, asesinatos de líderes sociales y exguerrilleros, así como otras situaciones que afectan a las comunidades por cuenta de distintos actores armados.

Según varias organizaciones, en lo que va de abril no se han registrado operaciones militares ofensivas de la fuerza pública contra el Eln, lo que ha significado una reducción en los niveles de violencia en Colombia.

La guerrilla, cuyos diálogos con el Gobierno están paralizados desde hace casi dos años, lamentó —según su opinión— que la administración del presidente Iván Duque “no hubiese respondido de manera recíproca ni escuchado las propuestas” que hizo el grupo para “avanzar en la búsqueda de la paz”.

EFE-Pulso
Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

¿Aún no sabe cómo reclamar auxilios del ...

Next Article

Depresión, un arma de doble filo en ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColombiaColumnistasCulturaDerechoNacionalesOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Colombia es otra

    mayo 31, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaDerechoJudicialNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Corte Suprema perdió la competencia y remitirá a la Fiscalía proceso contra el exsenador Álvaro Uribe Vélez

    agosto 25, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    El Pico y Placa para vehículos particulares se retomará desde este miércoles 22 de junio en Medellín

    junio 21, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Este jueves inicia Cafestival: primera feria dirigida al consumidor final

    noviembre 2, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEducaciónÚltimos Sucesos

    Hiperactividad o indisciplina?

    noviembre 20, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    En seis veredas de El Carmen de Viboral, Alcaldía atendió deslizamientos y pérdidas de banca a causa de las lluvias.

    agosto 8, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Medellín tendrá esta semana 22 eventos que promoverán la participación ciudadana

  • DerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    NUESTRA CONSTITUCIÓN

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Estas son las medidas para disfrutar de la Noche Previa y del Desfile de Silleteros 2022

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia