Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?
Register

Lost Password

Back to login

Register

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Más educación ambiental que conecte el territorio

  • Buen viraje para abandonar el populismo punitivo

  • Triage

  • Liquidar a Savia salud, es poner en riesgo la vida y la salud de 1’700.000 antioqueños.

  • Si es independiente, pago por libreta militar se liquida sobre su sueldo: Corte

  • Venganza ciega contra un valiente

  • LA UNIVERSITARIA MARCO FIDEL SUÁREZ TOMA EL RUMBO

  • El Papa Francisco pide acabar con la discriminación a los enfermos de lepra

  • VIRTUALIDAD NO OBLIGATORIA

  • Estudiantes de la UPB buscan financiación para viajar a Mundial de drones en Estados Unidos

  • PAZ TOTAL ES ESTADO DE DERECHO TERRITORIAL

  • Influencers: el debate entre engañar o enseñar

  • DENUNCIA PÚBLICA Y DERECHOS FUNDAMENTALES

  • Se aproxima Colombiatex 2023

  • De Guatapé a Guatapeor

EconomíaÚltimos Sucesos
Home›Economía›Buen mensaje al mercado, el nombramiento de Ocampo como Ministro de Hacienda

Buen mensaje al mercado, el nombramiento de Ocampo como Ministro de Hacienda

By SucesosMetropolitanos
junio 30, 2022
184
0
Share:

Luego de varios días con su nombre en el tintero, José Antonio Ocampo aceptó la propuesta del presidente electo Gustavo Petro para ser el próximo ministro Hacienda de Colombia.
 
Mauricio Lizcano, uno de los asesores de la comisión de empalme nos lo confirmó anoche, pese a que el gobierno entrante no se ha pronunciado oficialmente.
 
De esta manera, será la segunda vez que este economista de 70 años se encargará de las finanzas públicas de la Nación, luego de haberlo hecho entre 1996 y 1998 durante el mandato de Ernesto Samper.

Vale mencionar que Ocampo era uno de los candidatos mejor perfilado para asumir esta responsabilidad por la trayectoria que ha acumulado. Es doctor en Economía de la Universidad de Yale y ha desempeñado altos cargos en dos organismos multilaterales: fue secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) entre 1998 y 2003 y presidió el Departamento de Asuntos Económicos de las Naciones Unidas, siendo el colombiano que ha ocupado la más alta posición dentro de la ONU. Además, fue codirector del Banco de la República (2017-2020).
 
De acuerdo con el profesor universitario Jorge Coronel, este es el mejor mensaje que Petro puede darle al mercado, ya que en el contexto político del país Ocampo transmite un mensaje de tranquilidad y confianza a los empresarios que han estado temerosos por las políticas económicas que pudiera emprender el gobierno entrante.
 
Además, indicó el docente, Ocampo reúne todas las condiciones para llegar a esa cartera porque tiene la experiencia, la credibilidad, goza de prestigio en todos los gremios y es un economista que ha llegado a los más altos cargos en el mundo.

En ese mismo sentido, Mauricio López González, coordinador del Grupo de Macroeconomía Aplicada de la UdeA, señaló que con el nombramiento de Ocampo Colombia gana, ya que “es de una visión ortodoxa de la macroeconomía y no vamos a perder esa visión económica de la política monetaria, pero sí vamos a ganar en el sentido de que es una persona con un enfoque más social”.
 
Según su análisis, al futuro ministro le preocupan temas como la inflación y el desempleo, que son los que más tocan al ciudadano de a pie.
 
Lo que dejó

Según Felipe Campos, gerente de inversión e investigaciones de Alianza Valores, cuando Ocampo fue ministro de Hacienda en el Gobierno Samper recibió una economía creciendo a un ritmo de 2,26% y la entregó con un aumento del 4,23%.
 
Un experto en hacienda pública comentó que Ocampo manejó este ministerio cuando estalló el escándalo del proceso 8.000, un periodo en el que, según recordó, “el país fue castigado fuertemente por los mercados internacionales; y durante el ministerio de Ocampo se aumentó fuertemente el gasto público para atenuar la recesión económica que ya se insinuaba en el país”. Política que ayudó a amortiguar el golpe para la economía nacional.
 
Algunos retos
 
Ocampo llegará a un Gobierno que pretende impulsar una reforma tributaria de hasta $75 billones con miras a financiar el amplio gasto social propuesto en campaña. Además, deberá atender el déficit fiscal con el que recibe al país; una tarea que, a juicio de varios expertos, no será nada fácil teniendo en cuenta que paralelamente deberá atender la proveeduría de bienes colectivos y la política de bienestar para los más vulnerables.
 
El ministro entrante resaltó en una columna que los principales retos de Colombia son la pobreza multidimensional en las zonas rurales y la desigualdad social. Por ello, insistió en que se necesitará un aumento en los ingresos tributarios. Él coincide con el presidente electo Gustavo Petro en que la próxima reforma tributaria debe enfocarse en el impuesto de renta a las personas naturales.

Este tributo, según lo subrayó, representa solo el 1,2% en relación con el Producto Interno Bruto (PIB) del país (cerca de $11 billones), mientras que en los países alineados en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) ese recaudo está por el orden del 8,1% en términos del PIB.
 
En materia tributaria, también concuerda con Petro en que se debe elevar el impuesto a los dividendos y no deben tocarse los productos agropecuarios de la canasta básica familiar.

De otro lado, tendrá la responsabilidad de mantener una atmósfera estimulante para el crecimiento económico del país que, según las proyecciones de la Ocde, este 2022 alcanzaría una tasa de 6,1%, siendo la expansión más vigorosa entre los 33 países del bloque y entre los vecinos de la región.

Previous Article

Cerca de 100.000 residentes de la comuna ...

Next Article

Concejales y comunidad piden declarar urgencia manifiesta ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Con ventas por $201 millones, Días del Libro apoyó al sector librero y editorial en su regreso a la presencialidad

    junio 13, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Grupo EPM y Fondo de Adaptación Nacional coordinan acciones para agilizar obras en el país

    septiembre 13, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaSaludÚltimos Sucesos

    Salvar vidas sin acabar la economía, el mayor reto de la pandemia

    junio 11, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaMedellínMedio ambienteÚltimos Sucesos

    Alcaldía de Medellín garantiza la protección de la biodiversidad

    febrero 7, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónGobiernoOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    “Resulta urgente defender la verdad como patrimonio público”

    agosto 23, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaEducaciónÚltimos Sucesos

    Colegios de Antioquia retoman la alternancia

    mayo 14, 2021
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • TecnologíaÚltimos Sucesos

    Cómo esconderse de un dron en la era de la vigilancia

  • Últimos Sucesos

    Adultos mayores le cantaron la tabla a la Alcaldía en plena Alpujarra por incumplimientos en sus programas

  • CorantioquiaEducaciónMedio ambienteÚltimos Sucesos

    Más educación ambiental que conecte el territorio

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia