Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

ColombiaDerechoGobiernoMinjusticiaPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Colombia›Buen viraje para abandonar el populismo punitivo

Buen viraje para abandonar el populismo punitivo

By SucesosMetropolitanos
enero 25, 2023
75
0
Share:

El hacinamiento es insostenible y la promesa constitucional de la pena como espacio de restauración no se ha cumplido. Es momento de una política criminal más digna y más razonable.

Después de años y años de insistir en el populismo punitivo de siempre, en la construcción de más cárceles y en no atender los reclamos de la Corte Constitucional sobre la situación inhumana que hay en los centros penitenciarios, parece que los vientos están cambiando en Colombia. Algo de sensatez y mucho de consenso académico es lo que motiva la propuesta de justicia restaurativa del Ministerio de Justicia, así como la actitud del director encargado del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), coronel Daniel Gutiérrez. Aunque en el debate público han abundado las burlas por una política que los punitivistas ven como “ingenua”, la realidad es que si no se cambia la estrategia penitenciaria en Colombia estaríamos perpetuando una tragedia humana insostenible.

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, le dio a El Espectador un diagnóstico correcto y crudo de lo que ocurre en Colombia: “El sistema penitenciario actual es un rotundo fracaso. Si lo mantenemos sin reformas, ahí sí que estamos condenados a fracasar. No brinda sensación de seguridad, no disminuye la criminalidad, no resocializa y no cumple ninguna de las funciones que debe tener como sistema”. Es cierto. Los gobiernos pasados estuvieron en negación, incluso fomentando el aumento de las penas como si el sistema judicial no estuviese colapsado ya y la impunidad no fuese la norma en los peores delitos. Hasta en pandemia fue polémico pedirle al Ministerio de Justicia del gobierno de Iván Duque que considerara excarcelar a personas para evitar que el hacinamiento en las cárceles llevara a contagios de covid-19.

En Colombia hay un miedo enraizado en los ciudadanos que es además explotado por los legisladores. Se cree que si el sistema penal no es lo más agresivo posible, se fomenta el crimen. Por eso, año tras año los congresos, sin importar quién tiene la mayoría ideológica, suelen gravitar hacia proyectos que aumenten las penas, creen delitos nuevos y le manden al país la señal de que “algo se está haciendo”. El problema es que la rimbombancia de ese actuar ha ignorado los problemas estructurales del sistema penal y penitenciario, y también ha olvidado que la Corte Constitucional decretó hace ya varios años un estado de cosas inconstitucional en las cárceles del país. Se normalizaron la crueldad y la corrupción.

Por eso, además del énfasis que el ministro Osuna ha puesto en el cambio de enfoque hacia la justicia restaurativa, también es bienvenida la actitud del director del Inpec. Hablando con El Espectador, el coronel Gutiérrez afirmó que “nuestra intención es humanizar las cárceles y humanizar a estas personas. Algunas entran siendo analfatebas y salen igual. La idea es que se capaciten (…) No todo puede ser pagado con cárcel. Habrá otro tipo de sanciones frente a los delitos. Seguramente habrá que analizar qué tipo de delitos se pueden pagar con otro tipo de castigo”.

Estamos de acuerdo. El hacinamiento es insostenible y la promesa constitucional de la pena como espacio de restauración no se ha cumplido. Es momento de una política criminal más digna, más razonable y que le aporte al país. Esperamos que las propuestas del Ministerio y del Inpec sean apoyadas por quienes, en el pasado, se entregaron al populismo punitivo.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Triage

Next Article

Más educación ambiental que conecte el territorio

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • MedellínÚltimos Sucesos

    En Medellín se adelanta el cerco epidemiológico a nueve personas luego de detectarse el primer caso de viruela símica en ...

    junio 24, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    3.028 casos nuevos registrados, hoy los contagiados por COVID-19 en Antioquia se eleva a 461.223

    abril 27, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaColumnistasEconomíaNacionalesÚltimos Sucesos

    Zapatero a tus zapatos

    mayo 6, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Más de 7.600 personas con discapacidad se beneficiaron de la entrega de apoyo económico por parte del Distrito

    enero 5, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • SaludÚltimos Sucesos

    Invima invita a los colombianos a la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas vigencia 2021

    julio 12, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaMedellínNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    60.000 nuevos cupos para el programa del Adulto Mayor: Gobierno Nacional

    abril 18, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    322 practicantes de excelencia se incorporaron hoy a la Gobernación de Antioquia

  • DerechoMedio ambientePolíticaÚltimos Sucesos

    Oriente antioqueño será declarado libre de cultivos ilícitos

  • ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos

    UN BORRADOR DEMOCRÁTICO

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia