Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

DerechoSaludServicioÚltimos Sucesos
Home›Derecho›Triage

Triage

By SucesosMetropolitanos
enero 25, 2023
90
0
Share:

El triage es un sistema de ​selección y clasificación de pacientes en los servicios de urgencia, basado en sus necesidades terapéuticas y los recursos disponibles para atenderlo. ​L​a Resolución 5596 del 24 de diciembre de 2015 del Ministerio de Salud y Protección Social estipuló cinco categorías de triage, con la salvedad ​​que los tiempos establecidos de atención no aplicarán en situaciones de emergencia o desastre con múltiples víctimas, que se describen a continuación:

​
Triage I: requiere atención inmediata. La condición clínica del paciente representa un riesgo vital y necesita maniobras de reanimación por su compromiso ventilatorio, respiratorio, hemodinámico o neurológico, perdida de miembro u órgano u otras condiciones que por norma exijan atención inmediata.
​
Triage II: la condición clínica del paciente puede evolucionar hacia un rápido deterioro o a su muerte, o incrementar el riesgo para la pérdida de un miembro u órgano, por lo tanto, requiere una atención que no debe superar los treinta (30) minutos. La presencia de un dolor extremo de acuerdo con el sistema de clasificación usado debe ser considerada como un criterio dentro de esta categoría.

Triage III: la condición clínica del paciente requiere de medidas diagnósticas y terapéuticas en urgencias. Son aquellos pacientes que necesitan un examen complementario o un tratamiento rápido, dado que se encuentran estables desde el punto de vista fisiológico aunque su situación puede empeorar si no se actúa.

Triage IV: el paciente presenta condiciones médicas que no comprometen su estado general, ni representan un riesgo evidente para la vida o pérdida de miembro u órgano. No obstante, existen riesgos de complicación o secuelas de la enfermedad o lesión si no recibe la atención correspondiente.

Triage V: el paciente presenta una condición clínica relacionada con problemas agudos o crónicos sin evidencia de deterioro que comprometa el estado general de paciente y no representa un riesgo evidente para la vida o la funcionalidad de miembro u órgano.

Tener en cuenta
En ninguna circunstancia el triage podrá ser empleado como un mecanismo para la negación de la atención de urgencias.

El proceso de verificación de derechos de los usuarios, será posterior a la realización del triage y en consecuencia, el triage debe ser realizado a la llegada del paciente al servicio de urgencias.

Los prestadores de servicios de salud deberán proporcionar la información adecuada a los pacientes y acompañantes sobre los recursos iniciales a emplear y los tiempos promedio en que serán atendidos.

Para las categorías IV y V del triage, es fundamental que las entidades responsables del pago de los servicios de salud en conjunto con sus redes de prestadores de servicios de salud y de forma articulada con las entidades territoriales de salud, adelanten estrategias que garanticen y mejoren la oportunidad para el acceso a los servicios conexos a la atención de urgencias, entre ellos, consulta externa, general, especializada y prioritaria, así como los servicios de apoyo diagnóstico, entre otros.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Liquidar a Savia salud, es poner en ...

Next Article

Buen viraje para abandonar el populismo punitivo

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • GobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    Senado y Cámara aprobaron en totalidad de la reforma tributaria 2.0

    septiembre 8, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • PolíticaÚltimos Sucesos

    Por el cual se da cumplimiento a una decisión de la Fiscalía General de la Nación, se suspende a un ...

    junio 5, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Con pasión avanza la convocatoria que entregará el galardón de Corantioquia Distinción Vida 2022 a la Gestión Ambiental

    octubre 18, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • NacionalesÚltimos Sucesos

    El Presidente Iván Duque Márquez resaltó este viernes la captura de José Albeiro Arrigui, alias ‘Contador’

    febrero 23, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Con 2.622 casos nuevos, hoy el número de contagiados por COVID-19 en Antioquia se eleva a 804.810

    enero 4, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCulturaMedellínNacionalesÚltimos Sucesos

    Disfrutar en casa el puente festivo y Semana Santa, recomendación del Comité de Seguridad Turística

    marzo 16, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    JUSTICIA RECTA, IMPARCIAL, INDEPENDIENTE

  • CulturaMedio ambienteÚltimos Sucesos

    Diálogo de saberes para concebir juntos, viviendas con enfoque diferencial: Viva, la gerencia Indígena y la minga

  • Uncategorized

    El Código Da Vinci en los computadores de Raúl Reyes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia