Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

EconomíaOpiniónÚltimos Sucesos
Home›Economía›En tiempos de incertidumbre, hay que pasar de la preocupación a la acción

En tiempos de incertidumbre, hay que pasar de la preocupación a la acción

By SucesosMetropolitanos
julio 26, 2020
593
0
Share:

Las finanzas personales y la gestión del ahorro individual con fines de anticipación para afrontar posibles contingencias se han vuelto temas de constante interés para la mayoría de los ciudadanos.

En el tercer trimestre de este 2020 se espera que la economía global registre un rebote debido a la moderación de las restricciones de movilidad, a las señales de recuperación en la actividad y a la mejora de la confianza de los consumidores. Sin embargo, la mejora tendrá que enfrentar varios riesgos en el resto del año, como la debilidad del mercado laboral, el aumento de las pérdidas de las compañías, posibles deterioros de las calificaciones de riesgo, aumento de las tensiones entre los Estados Unidos y China, el Brexit y la campaña electoral en los Estados Unidos.

En medio de este contexto que estamos viviendo, las finanzas personales y la gestión del ahorro individual con fines de anticipación para afrontar posibles contingencias se han vuelto temas de constante interés para la mayoría de los ciudadanos. No es sorprendente al leer el Estudio de Bienestar Financiero 2019 realizado por Mercer, encontrar que más del 74% de los colombianos gastaba, antes de la pandemia, más de la mitad de sus ingresos en el pago de deuda.

Siguiendo con las cifras, antes de esta coyuntura, más de la mitad de los colombianos ya se encontraban inquietos por su situación financiera. De acuerdo con el análisis del Employee Financial Wellness Survey, los empleados invierten tres o más horas semanales de su trabajo resolviendo problemas financieros. Esto se agudiza a raíz de los efectos económicos que ha traído el COVID-19 para todos los ciudadanos.

En medio de este contexto, queda claro que como sociedad necesitamos desarrollar hábitos financieros saludables para retomar el control de nuestras finanzas. La pregunta es ¿cómo hacerlo? La salud financiera, así como la física y mental, no se alcanza de un día para otro, es una meta que se alcanza trabajando cotidianamente en hábitos como controlar y cuidar los gastos, realizar presupuestos sencillos, ajustar los servicios contratados, consumir conscientemente, cocinar en vez de pedir domicilios, comprar siempre con lista de mercado, entre otros comportamientos básicos que, incorporados a la vida cotidiana, nos van a permitir descubrir que la magia no está en cuánto nos ganamos, sino en cómo administramos nuestro dinero.

Es necesario que los expertos en la materia acompañemos a las personas en este proceso y les ayudemos a visualizar cómo con un poco de disciplina pueden cumplir no solamente con sus obligaciones, sino también tomar decisiones tempranas en beneficio de sus sueños. Y ahí está el segundo rol: debemos ser habilitadores del ahorro, ayudarles a encontrar su capacidad de ahorro y hacérselos simple, digital, sin salir de casa y en la medida de las posibilidades de cada uno.
Por: El Espectador: Natalia Gallego
Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

EL PODER SIN CONTRA PODER

Next Article

Cuidado con los precedentes

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    ¡ADIÓS, EEUU! PUTIN, XI Y MADURO, NUEVOS MEJORES AMIGOS PETRISTAS

    enero 28, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Icfes realizará la versión 13° del Seminario Internacional de Investigación de manera presencial

    julio 12, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaOpiniónÚltimos Sucesos

    Dolombia

    octubre 27, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • InternacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Colombia oficialmente es el miembro 37 de la OCDE

    abril 30, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    DICIEMBRE 2020

    diciembre 9, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    ¡Decisión histórica! Corte Constitucional revive al Nuevo Liberalismo

    agosto 6, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • EducaciónÚltimos Sucesos

    Estudiantes y profesores se capacitarán en robótica, modelado 3D y programación de drones durante la Semana del Valle del Software

  • ColumnistasPolíticaÚltimos Sucesos

    LA ORFANDAD DEL LIBERALISMO

  • AntioquiaGobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    El Túnel del Toyo, asegurados los recursos para su finalización

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia