Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

ColombiaEconomíaNacionalesÚltimos Sucesos
Home›Colombia›EL MOMENTO ES AHORA: PARA COMPRAR APARTAMENTO O CASA NUEVA

EL MOMENTO ES AHORA: PARA COMPRAR APARTAMENTO O CASA NUEVA

By SucesosMetropolitanos
febrero 10, 2021
563
0
Share:

Nueva Ley de Vivienda y Hábitat del Gobierno Nacional, reafirma que para comprar apartamento o casa nueva: El Momento Es Ahora

El señor Presidente de la República sancionó la nueva Ley de Vivienda y Hábitat, que incluye normas que beneficiarán al sector, tanto en las zonas urbanas con en las rurales del territorio nacional y, de igual manera, se constituye en otro elemento importante para ratificar que para hacer realidad el sueño de adquirir vivienda nueva EL MOMENTO ES AHORA, campaña creada a finales del año pasado por Camacol Antioquia y 36 de sus empresas afiliadas, para resaltaren la actualidad existen para que todas las familias colombianas tengan su primera vivienda y en otros casos una segunda casa o apartamento.

El pasado mes de enero el presidente Iván Duque Márquez aprobó las nuevas normas para impulsar la construcción de vivienda urbana y rural en todo el territorio nacional.

  • Al igual que los subsidios vigentes, las históricas tasas de interés y otras facilidades, la nueva Ley refuerza el concepto de que el actual es el mejor momento para adquirir vivienda.
  • La campaña EL MOMENTO ES AHORA, de Camacol Antioquia y 36 de sus empresas afiliadas, continúa en marcha para dar a conocer las facilidades disponibles.

El pasado 14 de enero, el presidente de la república, Iván Duque Márquez, sancionó Ley 2079 de 2021, por medio de la cual se dictan disposiciones en materia de Vivienda y Hábitat y que tiene por objeto “reconocer la política pública de hábitat y vivienda como una política de Estado que diseñe y adopte normas destinadas a complementar el marco normativo dentro del cual se formula y ejecuta la política habitacional urbana y rural en el país, con el fin de garantizar el ejercicio efectivo del derecho a una vivienda y hábitat dignos para todos los colombianos”.

La nueva Ley, sumada a los diferentes subsidios que se vienen otorgando desde el segundo semestre del año pasado, contribuirá a mantener la dinámica del sector de la construcción y ratificará una vez más que para adquirir vivienda nueva, VIS o No VIS, EL MOMENTO ES AHORA, campaña de Camacol Antioquia y 36 de sus empresas afiliadas, que en este 2021 continúa en marcha para que las personas puedan conocer e identificar las facilidades y que aprovechen los beneficios con los que hoy se cuenta para hacer realidad el sueño de adquirir una vivienda nueva y para visibilizar la oferta de proyectos con que se cuenta en la actualidad.

La Ley de Vivienda y Hábitat incluye normas tan importantes como la flexibilización de los plazos para los créditos de vivienda, protección para mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, estrategias para facilitar el acceso por primera vez a población joven, beneficios para docentes y directivos docentes del sector oficial, acaba con la restricción en el tiempo mínimo para vender una vivienda adquirida con subsidio Mi Casa Ya, los beneficiarios de subsidios para mejoras ahora también podrán recibir subsidio para compra de vivienda, componentes diferenciales para subsidios destinados a las zonas rurales, facultades para que el Gobierno destine recursos para promover viviendas de interés cultural y facultades para que los municipios puedan habilitar suelos de forma rápida para el desarrollo de proyectos de vivienda.

El viceministro de Vivienda y Hábitat, Carlos Alberto Ruiz Martínez, aseguró que “esta nueva Ley perseguía tres grandes objetivos. El primero, simplificar la relación que tenían los ciudadanos con el Estado a través de los subsidios”, definió el segundo objetivo como “dar instrumentos complementarios para la financiación de vivienda en el caso urbano y en el caso rural, dado que tenemos la nueva competencia gracias a la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo de Vivienda Rural, vimos algunos elementos que podíamos incorporar dentro de la política en el ámbito de la ley y que nos facilitaría la ejecución de la política de vivienda rural”.

El Viceministro concluyó que “un tercer elemento sería dar ciertas reglas de juego, digamos clarificar ciertos trámites y procedimientos que permiten, a su vez, dar instrumentos a los alcaldes, dar instrumentos al sector, para poder hacer de una manera mucho más ágil al desarrollo urbano formal”, añadió que “creo que a través del texto definitivo que fue aprobado por el señor Presidente de la República se logró ese objetivo y se podrá seguir construyendo sobre esas bases que ya existen”.

Finalmente, destacó que “un elemento muy interesante de esta Ley es que no hablamos de hacer reformas ni de reinventar el sector desde cero ni el complejo de iniciar y de destruir lo que existía, sino escoger esto que ya funcionaba, ver que elementos se podían ir mejorando e incorporarlos a través de la Ley”.

Por su parte, la presidente ejecutiva de Camacol, Sandra Forero Ramírez, manifestó que “los tres elementos que nos convocaron a trabajar con el Gobierno por esta Ley fueron, lo primero hacer de la política pública de Vivienda y Hábitat una política de Estado que permitiera lograr una visión de largo plazo, lo que es absolutamente necesario para la toma de decisiones, para la priorización y la concurrencia de acciones, estrategias y argumentos que permitan garantizar el ordenamiento y calidad para las ciudades y para nuestro país”.

Señaló que “La Ley de Vivienda tiene grandes herramientas para los alcaldes, que son instrumentos que les permitirán realizar una eficiente habilitación de suelos, que no podemos perder de vista junto a la incorporación de suelos, son acciones legítimas que están amparadas por Constitución y por el marco jurídico colombiano, lo que pasa es que debe hacerse bien y esta Ley de Vivienda y Hábitat da las herramientas para hacerlo bien”, y expresó, además, que “una ley de vivienda y hábitat que promueva la seguridad jurídica en la decisión frente al ordenamiento territorial, debe tener una cantidad de componentes que detectamos que faltaban en el ordenamiento para avanzar en la seguridad jurídica, lo que nos permite a todos como país y a los actores de este tema, garantizar el desarrollo formal”.

Por su parte, Eduardo Loaiza Posada, gerente de Camacol Antioquia, manifestó que “esta nueva Ley nos permite contar con instrumentos y programas que facilitarán el cumplimiento de las metas del Plan Nacional de Desarrollo, de promover 500 mil nuevas viviendas en el país y, en este año, en Antioquia poder iniciar y comercializar más de 23 mil viviendas nuevas en todo el departamento, con lo cual esperamos recuperar el nivel de empleos que teníamos antes de la pandemia, que era cerca de 200 mil puestos de trabajo en el sector de la construcción en territorio antioqueño”.

Las 36 empresas afiliadas a Camacol Antioquia y vinculadas a la campaña #ElMomentoEsAhora son Acierto Inmobiliario, Activa Construcciones, Adquirir, Apic de Colombia, Arconsa, Arquitectura y Concreto, Bienes & Bienes Constructores, Centro Sur, Conaltura, Conhogar, Coninsa, Construcciones Imab, Constructora Colpatria, Constructora Monserrate, Constructora Prohogar, Contex Constructora, Con-Axión, Creando Proyectos, Eme Propiedad Raíz, Estructurar, Indika, Ingeniería y Vivienda, Inserco, Londoño Gómez, Ménsula, Norteamérica, Óptima, Organización Edyfica, Pactar Desarrollador Inmobiliario, Premium Group, Pulso Promotora Temática, Trazos Urbanos, Umbral, Vértice Ingeniería, Vínculo, Viviendas y Proyectos.

Más información acerca la Campaña EL Momento es Ahora, las empresas y los proyectos vinculados: www.micasaahora.com  

Información de contacto: Carlos Giraldo García Comunicador social – periodista – Consultor en comunicaciones I Móvil: 317 638 88 46 I carlos.giraldoga@gmail.com  

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

HONESTIDAD Y ORGULLO

Next Article

¿Pueden los gobiernos y las empresas confiar ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • CienciaCulturaEducaciónÚltimos Sucesos

    Colombia tiene el atlas más moderno de su historia y estará al servicio de todo el país: Presidente Duque

    febrero 23, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    200 niños de Medellín recibieron kits de los Knicks de New York que impulsarán la práctica deportiva en los barrios

    agosto 14, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CienciaMedio ambientePersonajesÚltimos Sucesos

    CÓMO EVITAR UN DESASTRE CLIMÁTICO

    marzo 15, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaDerechoMedio ambientePolíticaÚltimos Sucesos

    Día Mundial del Medio Ambiente 2021: es el momento de restaurar el planeta

    junio 4, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • DerechoPersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    Querido Pueblo Antioqueño

    octubre 18, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasCulturaEducaciónOpiniónÚltimos Sucesos

    ¿Está en riesgo el “modelo Medellín”?

    agosto 21, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    VIDA O MUERTE

  • PolíticaÚltimos Sucesos

    Los detalles de la reunión entre Gustavo Petro y Álvaro Uribe

  • ColombiaGobiernoNacionalesÚltimos Sucesos

    Ley ‘antivándalos’, el nuevo anuncio de Duque en el marco de las movilizaciones

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia