Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

  • Crece la deforestación en el Nordeste y Bajo Cauca antioqueño

  • Corantioquia !CONTIGO!

  • El Banco de los Pobres ahora es el Banco Distrital de Medellín

ColombiaEmpredimientoNacionalesÚltimos Sucesos
Home›Colombia›Hoy comenzó la vacunación en Colombia

Hoy comenzó la vacunación en Colombia

By SucesosMetropolitanos
febrero 17, 2021
471
0
Share:

​• El Mandatario destacó este miércoles que con la aplicación de la primera dosis a Verónica Machado, enfermera jefe del Hospital Universitario de Sincelejo, se pone en marcha el Plan Nacional de Vacunación, y manifestó que este debe ser un propósito de unidad nacional “para salvar aceleradamente vidas en nuestro territorio”.

• “Este es un proceso que empieza y que debe ser sostenido, debe ser sostenible. Trae una distribución a través de una fórmula definida por el Ministerio de Salud, para llegar a los 32 departamentos de nuestro país”, afirmó el Jefe de Estado.

• El Presidente también reiteró que el plan de vacunación masiva “requiere que dejemos atrás las mezquindades, las noticias falsas y, muchas veces, los mensajes tendenciosos que hemos visto”.

“Hoy empieza un nuevo capítulo en lo que es la derrota de esta pandemia. Este capítulo empieza con la vacunación masiva, segura, eficaz y gratuita en el territorio nacional”.

Así lo afirmó este miércoles el Presidente Iván Duque Márquez desde el Hospital Universitario de Sincelejo, minutos después de observar el momento histórico de la aplicación de la primera vacuna contra el covid-19 en el país a la enfermera jefe Verónica Machado.

“Este capítulo merece que hoy rindamos un homenaje a todas las personas que han fallecido por el covid-19 en el mundo, son más de 2 millones 300 mil personas, y a los más de 57 mil compatriotas que han fallecido por esta enfermedad”, dijo el Mandatario en su declaración a medios.

En este contexto, el Jefe de Estado destacó que con la aplicación de la primera vacuna se pone en marcha el Plan Nacional de Vacunación, y manifestó que este debe ser un propósito de unidad nacional “para salvar aceleradamente vidas en nuestro territorio”.

“Este es un proceso que empieza y que debe ser sostenido, debe ser sostenible. Trae una distribución a través de una fórmula definida por el Ministerio de Salud, para llegar a los 32 departamentos de nuestro país, a todos los departamentos y a sus ciudades capitales. En la medida en que van llegando los lotes de vacunas se van asignando conforme a esa fórmula”, recalcó.

El Presidente reiteró que el propósito es vacunar a 35 millones de colombianos, con el fin de llegar al 70% de la población y desarrollar la inmunidad colectiva.

“Este proceso tiene muchísimas aristas logísticas, pero todos estamos trabajando con el propósito de sacarlo adelante con éxito”, señaló.

También reiteró que el plan de vacunación masiva “requiere que dejemos atrás las mezquindades, las noticias falsas y muchas veces los mensajes tendenciosos que hemos visto”.

“Hoy más que nunca, tenemos que dejar de lado cualquier tipo de debate ideológico y político frente a este propósito nacional. Aquí no hay ideologías y aquí no hay colores de partidos políticos. Aquí estamos todos con la bandera de nuestro país trabajando para que logremos en el 2021 el mayor reto de la salud pública en la historia de Colombia”, resaltó el Jefe de Estado.

Finalmente, hizo un llamado al país a confiar en el Plan Nacional de Vacunación: “Que todos generemos la confianza para vacunarnos. Que lo hagamos con entusiasmo, con responsabilidad, cumpliendo el Plan Nacional de Vacunación. Que todos generemos confianza en nuestros seres queridos, en las personas que conocemos”.

Previous Article

La vacuna es voluntaria pero hay que ...

Next Article

Primeros transformadores de potencia en casa de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • SaludÚltimos Sucesos

    Eminente científica derriba teoría para combatir pandemia: mascarillas y confinamiento son políticas erróneas

    junio 8, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoPolíticaÚltimos Sucesos

    Ignorancias peligrosas

    abril 30, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Venganza ciega contra un valiente

    enero 24, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaMedellínNacionalesÚltimos Sucesos

    “Eventualmente, el 70 u 80 por ciento de la población contraerá coronavirus”

    marzo 28, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionales

    ‘Compromiso Rural’: plan para generar 1.500 nuevos empleos a jóvenes

    julio 11, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Matrícula Cero fue aprobada como Política Pública y perdurará como estrategia de promoción de la educación superior y postsecundaria

    julio 11, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • MetaNacionalesProducciónÚltimos Sucesos

    EL META SIGUE SIENDO EL PRINCIPAL RECEPTOR DE LA INVERSIÓN EN PRODUCCIÓN

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Medellín y Paipa – Boyacá estarán más cerca con la nueva ruta aérea directa que conecta a las dos ciudades

  • EducaciónMedellínSaludÚltimos Sucesos

    Como un hábito que salva vidas, Medellín se une al Día Mundial de Higiene de Manos Intrahospitalario

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia