Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Header Banner

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • Gobierno expide decreto que establece Plan de Austeridad del Gasto para 2021

  • Proyecto para aprobar eutanasia en Colombia volvió a hundirse en el Congreso

  • 60 años del viaje de Yuri Gagarin, el primer hombre en el espacio

  • Con éxito la intensificación de vacunación contra el Covid-19 en Envigado

  • El problemón se nos creció

  • El pacto para encontrar a los más de 1.000 desaparecidos de Bogotá

  • “No hay injusticia más grande que un niño de cinco años empiece su vida con desventaja”: Moisés Wasserman

  • En la voz del Gerente

  • Aumentan infecciones por covid 19

  • Cinco comentarios de la Universidad de los Andes a propuesta de reforma tributaria

  • “Colombia solo recauda el 39 % del potencial del IVA”: Minhacienda

  • LO QUE AÚN NO HEMOS APRENDIDO

  • Toque de queda desde mañana jueves en el Valle de Aburrá, Valle de San Nicolás y Occidente Cercano

  • Las clínicas y hospitales de Medellín en estado de emergencia

  • Gobierno sigue fortaleciendo los programas para la reactivación de las empresas

CoronavirusNacionalesÚltimos Sucesos
Home›Coronavirus›100 días de cuarentena por coronavirus

100 días de cuarentena por coronavirus

By SucesosMetropolitanos
julio 2, 2020
245
0
Share:

Colombia cumple 100 días de cuarentena por coronavirus, y esto es lo que ha dejado

Principalmente, el peor trimestre económico de la historia del país, que se alinea con la inactividad industrial y las caídas de las ventas del comercio.

Eso provocó la disparada del desempleo, tasa que ya superara el 20 % por la destrucción de 4,9 millones de trabajos durante mayo, y 17,8 millones de personas inactivas.

Y es que durante los 100 días de cuarentena —medida que se adoptó estrictamente en abril para evitar la propagación del coronavirus, y fue modificada al paso del tiempo para permitir la reapertura de la economía— se cerraron restaurantes, bares, gimnasios, cines, comercios de ropa y vehículos, se prohibieron los viajes nacionales (en bus y en avión) y los internacionales, los eventos masivos como partidos de fútbol, conciertos y festivales, entre muchas más actividades.

La situación fue crítica para pequeños emprendimientos que no pudieron soportar algunos días de confinamiento, y quebraron definitivamente. Sin contar la crisis por la que pasan las aerolíneas.

Tiempo después, lo mismo sucedió con grandes empresarios, como los reconocidos chefs Harry Sasson y Jorge y Mike Rausch (hermanos Rausch), que terminaron cerrando varios de sus reconocidos restaurantes porque el pago de las nóminas de los empleados y los arrendamientos de los locales los ahogaron.

Eso también le pasó a muchas personas del común que quedaron sin casa porque no podían cumplir con la mensualidad de los arriendas y fueron desalojados, pese a que el Gobierno prohibió esa actividad por dos meses.

La cuarentena ha sido mucho peor para miles de familias que han vivido la pandemia de cerca. Según el más reciente reporte del Ministerio de Salud, Colombia llegó a los 102.009 casos de COVID-19, por la que han perdido la vida 3.470 ciudadanos.

Por fortuna, 43.407 personas han salido bien libradas de la pandemia.

Los 100 días de cuarentena además pusieron de moda la palabra ‘reinventarse’, las reuniones digitales, el teletrabajo y la educación virtual y a distancia. No obstante, también hizo evidente la brecha socioeconómica que sigue existiendo en el país.

Mientras se cumplen los otros 12 días que faltan de confinamiento inteligente, como el presidente Iván Duque llamó a la apertura económica en medio de la emergencia sanitaria, Colombia intentará adaptarse a una nueva normalidad que implica una vida con distanciamiento social, sin rumba (por lo menos por un tiempo) y con salidas limitadas.

Pulzo.com

 

Previous Article

Comprometidos con el apoyo a la inversión ...

Next Article

No habrá asientos vacíos en vnacionales

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • CulturaEducaciónMedellínMovilidad MedellinÚltimos Sucesos

    Rutas de Al Trabajo en Bicicleta están activas todos los viernes en Medellín

    marzo 26, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónPersonajesÚltimos Sucesos

    Más brutos y no nacemos

    junio 28, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • GobiernoSaludÚltimos Sucesos

    MinSalud reporta 174 muertes por covid-19 este domingo

    octubre 11, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • InternacionalesInvestigaciónOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Se revela conjura secreta que dio la victoria a Biden

    febrero 7, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ComunicaciónNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    La defensa del territorio

    febrero 27, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AgriculturaMedio ambienteSaludÚltimos Sucesos

    La tragedia invernal en Dabeiba

    noviembre 14, 2020
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • Área MetropolitanaEnvigadoÚltimos Sucesos

    Envigado establece pago de recompensas por información en lucha contra la delincuencia

  • DerechoGobiernoJudicialPolíticaÚltimos Sucesos

    Senado en firme

  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Los peligrosos no son los jóvenes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia