Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

  • Crece la deforestación en el Nordeste y Bajo Cauca antioqueño

  • Corantioquia !CONTIGO!

  • El Banco de los Pobres ahora es el Banco Distrital de Medellín

MedellínÚltimos Sucesos
Home›Medellín›200 maestros de Panamá visitaron Medellín para conocer la Transformación Educativa de la ciudad

200 maestros de Panamá visitaron Medellín para conocer la Transformación Educativa de la ciudad

By SucesosMetropolitanos
junio 21, 2022
331
0
Share:

Enfoque educativo Ser + STEM, habilidades para el siglo XXI y creatividad en la era digital, son algunos de los avances educativos del municipio.

Los docentes recorrieron cinco instituciones educativas en Belén, Robledo, San Cristóbal y Santa Elena.

El Centro de Innovación del Maestro -Mova- es un ejemplo para la formación, transferencia de saberes, experiencias, culturas y rutas para los profesores.

Con admiración, 200 maestros de Panamá apreciaron la Transformación Educativa que adelanta la Alcaldía de Medellín en la ciudad. Estos docentes del país vecino llegaron hace una semana para identificar los avances en enfoque educativo Ser + STEM, habilidades para el siglo XXI, aprendizaje basado en problemas, respuestas a necesidades de contexto y creatividad en la era digital, entre otros temas.

“Hoy somos ejemplo de Transformación Educativa para el mundo. Tuvimos la visita del Ministerio de Educación de Panamá y 200 de sus maestros que vinieron aquí a conocer muy de cerca la experiencia que ha tenido la ciudad. Tuvieron la oportunidad de familiarizarse con lo que generamos en el territorio en materia de cobertura con Medellín Bilingüe, Media Técnica e iniciativas alrededor de las tecnologías de la información y la comunicación”, afirmó el subsecretario de Prestación del Servicio Educativo, Moisés López Jaramillo.

Los profesores panameños recorrieron las instituciones educativas oficiales Juan María Céspedes (Belén), Ciudadela Nuevo Occidente y Lusitania Paz de Colombia (San Cristóbal), Camilo Mora Carrasquilla (Robledo) y el Centro Educativo Media Luna (Santa Elena), con el objetivo de conocer sus experiencias significativas.

Estos establecimientos escolares sobresalen en bachillerato internacional, bilingüismo, educación con enfoque diferencial, comunidades desde la indagación (investigación), modelos flexibles, convivencia desde la justicia restaurativa, Cuarta Revolución Industrial y educación rural desde la investigación.

El Centro de Innovación del Maestro -Mova- fue otro de los escenarios que recorrieron para aprender acerca de la aplicación de la política pública de formación de docentes en Medellín y su importancia para facilitar la transferencia de saberes, experiencias, culturas y rutas con actores locales, nacionales e internacionales.

“Tenemos en la mira el Centro de Innovación del Maestro -Mova- que nos brinda esas líneas de acción de las prácticas que tienen en este municipio que también podemos adoptarlas en nuestros centros educativos, por lo tanto consideramos que es prudente y pertinente captar esas buenas actividades que realizan, las metodologías y estrategias que les ha dado buenos resultados, haciendo de la docencia una acción exitosa”, aseguró la maestra de Panamá, Silka Nuñez.

La delegación hace parte de la pasantía internacional: “El Maestro como referente de la transformación escolar”, de la Universidad Pontificia Bolivariana -UPB-, que en alianza con la Secretaría de Educación permitió que estos profesionales visitaran los territorios y conocieran, de primera mano, cómo se realiza la transformación curricular, según el contexto de las instituciones.

Previous Article

Hoy inicia “FESTITANGO” versión 16 del Festival ...

Next Article

20 emprendimientos de economía social y solidaria ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColombiaNacionalesPersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    Petro : el oligarca

    enero 9, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    UN PRONÓSTICO ILÓGICO

    mayo 15, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Censura política a las redes sociales

    julio 6, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • PolíticaÚltimos Sucesos

    OJALA LA IZQUIERDA Y LA DERECHA HICIERA UNA TREGUA PENSANDO MAS EN LOS COLOMBIANOS

    agosto 25, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EmpredimientoMedellínÚltimos Sucesos

    El Concejo de Medellín, solicita robustecer el presupuesto del INDER

    junio 12, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Grupo EPM implementaría, de manera voluntaria, mecanismos para aliviar incremento de tarifas de energía

    septiembre 8, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • CulturaEducaciónPersonajesÚltimos Sucesos

    Ninguna tolerancia para el racismo, pero no a la violencia: Papa Francisco

  • InternacionalesÚltimos Sucesos

    “James está volviendo a su posición, al lugar que le pertenece”

  • MedellínÚltimos Sucesos

    412.000 niñas, niños y jóvenes de Medellín disfrutarán de actividades académicas y recreativas durante las vacaciones de mitad de año

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia