Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Header Banner

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • FENALCO: PENSAMIENTO DIVERSO

  • DISCULPAS INCONSTITUCIONALES

  • 75 años de Pintuco

  • Renuncia el Director Ejecutivo de FENALCO – Antioquia

  • El sorprendente proyecto para ‘atenuar’ el Sol que respalda Bill Gates

  • Nueva reglamentación para uso de cascos de motociclistas

  • Wuhan está de rumba mientras el mundo se derrumba por el rebrote de coronavirus

  • Vacunas de Covax no llegarían en febrero

  • Renunció gerente de EPM, Álvaro Rendón

  • Colombia superó los 50.000 muertos por covid-19

  • Alcaldes y gobernadores ya no tendrían que adquirir vacunas

  • “No declararemos días cívicos el lunes y martes de Carnaval”: Jaime Pumarejo

  • $7.525 MILLONES DESTINARÁ CORANTIOQUIA A OBRAS DE SANEAMIENTO HÍDRICO

  • Los consejos de la CIA para sabotear tu lugar de trabajo

  • Ministerio de agricultura hace recomendaciones para variaciones climáticas

ComunicaciónNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Comunicación›Así es la nueva cédula digital de Colombia

Así es la nueva cédula digital de Colombia

By SucesosMetropolitanos
noviembre 30, 2020
156
0
Share:

El martes 1 de diciembre entrará en vigor este tipo de documento que podrá ser usado desde el teléfono celular.

Con la llegada de la llamada “Era Digital” y el aumento en el uso de dispositivos electrónicos, desde hace varios meses la Registraduría y el Gobierno Nacional se encontraban preparado la implementación de la nueva cédula de ciudadanía digital, avance en materia de tecnología e identificación de las personas nacidas en Colombia, que, a pesar de su expedición, no desplazará el documento actual que millones de personas portan.

Funcionamiento

El registrador Nacional, Alexánder Vega, aseguró que la cédula electrónica “es lo que está funcionando en el mundo, es lo que se llama la identidad digital” por lo que está contendría datos como “el registro civil de nacimiento, la hoja de vida, la historia clínica, si el ciudadano quiere meterla ahí; se puede meter la licencia de conducción, si se dan los acuerdos y el certificado de donación de órganos, que también nos dijeron que podíamos meterlo ahí”, razón por la que contendría todo tipo de información con el fin de agilizar trámites.

A pesar de su lanzamiento que se dará este 1 de diciembre, esta no será de uso obligatorio púes no desplazará a la cédula actual. Dicho documento digital será para quienes quieran adquirirlo y su valor será el mismo que de los duplicados que se emiten actualmente, por lo que está tendrá un valor total de 46.050 pesos para la persona que la desee.

Novedades

El documento que se entregará tendrá varias novedades en su diseño, elaboración e información que contendrá. La cédula electrónica, confeccionada en policarbonato, tendrá un código QR que contendrá varias medidas de seguridad para su portador. Además, la Registraduría Nacional afirmó que contrario a los otros documentos, el sexo del ciudadano se podrá esconder y no ser visible si así se desea. “Ese dato se puede ocultar en la cédula digital. El ciudadano decidirá si lo quiere mostrar o no. En eso hemos acogido los pronunciamientos de la Corte sobre datos sensibles”, aseguró el funcionario.

“La cédula electrónica va a ser la llave a una carpeta en la que los colombianos podrán poner su registro civil, su licencia de conducción, su historia clínica, su hoja de vida, las pruebas de covid-19 o la certificación de donación de órganos”, dijo Alexánder Vega quien explicó que, para que esto sea posible, una vez adquirida y con previa solicitud del portador, el Ministerio TIC será quien cargue los datos a este documento.PUBLICIDAD

En el teléfono

Por último, además de tener el documento en físico esta podrá tenerse en el teléfono móvil que deberá ser smartphone. “Si el ciudadano no la porta físicamente, podrá acceder inmediatamente a la aplicación de la Registraduría Nacional y con un sistema biométrico facial le enviamos la cédula al equipo inmediatamente para que pueda identificarse”, por lo que se podrá usar en bancos, registradurías, aeropuertos, entidades policiales y todo tipo de lugar en donde se requiera la presentación de esta.

Con la llegada de la llamada “Era Digital” y el aumento en el uso de dispositivos electrónicos, desde hace varios meses la Registraduría y el Gobierno Nacional se encontraban preparado la implementación de la nueva cédula de ciudadanía digital, avance en materia de tecnología e identificación de las personas nacidas en Colombia, que, a pesar de su expedición, no desplazará el documento actual que millones de personas portan.

Todos contra el coronavirus

Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del coronavirus (COVID-19) en nuestro país: 1. Lávate las manos con frecuencia, 2. No saludes a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si toses, cúbrete la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tienes fiebre o dificultad para respirar, busca atención médica, pero llama primero a la línea 123, 6. Sigue las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.

Así mismo, el Ministerio de Salud desarrolló una aplicación para el celular que permite seguir lo que sucede con el COVID-19 en el país. CoronaApp está disponible de manera gratuita para descargar en dispositivos Android y iOS.

Previous Article

Se hace realidad el Proyecto del ...

Next Article

¡Medellín se llena de luz!

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • DerechoGobiernoInternacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Trump ha dado luz verde a la transferencia de poder a Biden

    noviembre 23, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • InternacionalesInvestigaciónMedio ambienteÚltimos Sucesos

    Latinoamericanos por un futuro sostenible de América Latina en tiempos de pandemia y crisis planetaria

    mayo 30, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    La pandemia de los incautos

    junio 11, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CoronavirusNacionalesÚltimos Sucesos

    Reportan 353 muertes y 15.795 nuevos casos de covid-19 este sábado

    enero 9, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEconomíaNacionalesÚltimos Sucesos

    Clínica móvil e inteligente, entrega Siemens a Colombia para enfrentar el covid-19

    abril 22, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCulturaEconomíaMedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    Los perennials, la nueva generación para la cual la edad no tiene importancia

    abril 15, 2020
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    UNA CAUSA JUSTA

  • AntioquiaMedellínNacionalesÚltimos Sucesos

    Por estado de emergencia, en Medellín la atención a víctimas del conflicto se hará por teléfono y canales virtuales

  • EmpredimientoGobiernoPersonajesÚltimos Sucesos

    Siete ejemplos de liderazgo femenino

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia