Opinión
-
La mentira de Petro
En el año 2003, el porcentaje de colombianos pobres era el 59% de la población, en el 2021, el 39,3%, o sea veinte puntos menos; en ... -
No todo se vale!
En medio de la estrategia política del “todo vale”, el miedo, populismo y los discursos de odio se han constituido en tres de las principales armas ... -
La justicia secuestrada por la polarización
Colombia necesita una reforma a la justicia que garantice, primero que todo, el accesoreal de cualquier persona a la justicia. No podemos seguir por el camino ... -
Deuda educativa y salarial
Catedrático/Columnista La República El Icetex cobrará al graduado según su salario. Sin embargo, casi «nadie» encuentra trabajo y a casi «nadie» le pagan según su nivel ... -
REIVINDICANDO LA CONSTITUCIÓN
Certidumbres e inquietudes La Corte Constitucional ha proferido la Sentencia C -153 del 5 de mayo de 2022, que, si bien llega tarde respecto al daño ... -
La salud inexistente en la campaña presidencial
El sistema de salud colombiano enfrenta retos estructurales que no pueden ignorarseni manejarse a la ligera por quienes aspiran a la presidencia de la república y ... -
Ignorancias peligrosas
Plata es plata. Así, y sin ningún recato, Federico Gutiérrez demostró su falta de conocimiento sobre la gestión pública en Colombia al plantear que, simplemente, iba ... -
FUERZA PÚBLICA NO DELIBERANTE
Certidumbres e inquietudes Se ha recordado en estos días el célebre discurso del 9 de mayo de 1958, pronunciado en el teatro Patria -en Bogotá- por ... -
Las derrotas contra Nicaragua y el desgobierno de las relaciones exteriores de Colombia
El fallo de la Corte de la Haya en contra de Colombia en el marco de la disputa territorial marítima con Nicaragua muestra, por enésima vez ... -
LA INDEBIDA PARTICIPACIÓN EN POLÍTICA
Certidumbres e inquietudes Lo que viene ocurriendo durante la presente campaña electoral, cuando servidores públicos de alto nivel -comenzando por el presidente de la República- están ...