Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

MedellínÚltimos Sucesos
Home›Medellín›Con la gran despedida de Totó la Momposina, inicia la programación del Escenario Conexión en el Parque de los Deseos

Con la gran despedida de Totó la Momposina, inicia la programación del Escenario Conexión en el Parque de los Deseos

By SucesosMetropolitanos
agosto 8, 2022
453
0
Share:
  • Hasta el 13 de agosto, la Feria de las Flores exhibirá la diversidad cultural con artistas de distintos países como Rikarena, Muerdo, Kevin Johansen, Adriana Lucía y Alci Acosta.
  • El escenario inicia este 9 de agosto, desde la 1:00 p. m., con el Festival de Etnias, la apertura del Mercado Cultural Étnico, presentaciones musicales, oferta gastronómica y emprendimientos con enfoque diferencial étnico.
  • Las semifinales y final del XVIII Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín se realizarán en este espacio los días 11, 12 y 13 de agosto, además del día Gospel el 13 de agosto.
  • También abre sus puertas el escenario Todos Somos Uno, un espacio en el que todas las personas en situación de discapacidad pueden disfrutar de las artes y de la cultura.

El Escenario Conexión de la Feria de las Flores, que estará ubicado en el Parque de Los Deseos, recibirá diariamente a 18.000 personas, quienes se conectarán con talento local e internacional. Serán cinco días, desde el martes 9 hasta el sábado 13 de agosto, para el disfrute de ritmos autóctonos, conciertos y actividades de acceso libre.

“Seguimos abriendo escenarios para el disfrute de la Feria de las Flores. Nueve cabildos indígenas de Medellín harán parte del Escenario Conexión, con un ensamble de danza. Tendremos grupos afro, artesanías, gastronomía de nuestras comunidades étnicas indígenas y afro de Medellín. Además, la gira de cierre de Totó La Momposina”, destacó el secretario de Cultura Ciudadana, Álvaro Narváez Díaz.

La programación empieza con el Festival de Etnias, que tendrá lugar el 9 de agosto desde la 1:00 p.m. Será una jornada para disfrutar de la presentación de siete agrupaciones musicales que rinden homenaje a la cultura afro, oferta gastronómica y de emprendimientos con enfoque diferencial étnico. La noche culminará con una de las grandes exponentes de la identidad cultural de Colombia: Totó La Momposina, quien a sus 82 años se despide de los escenarios con una gira que comienza con su primera parada en la Feria de las Flores en Medellín.

Entre el miércoles 10 y el sábado 13 estará la Feria Hecho en Paz. Yahizza Asprilla, emprendedora de la marca de bisutería artesanal ‘Cultura Colombia’, afirmó: “participar en el Festival de Etnias de la Feria de las Flores es muy importante, porque visibiliza nuestros emprendimientos y, a la vez, nos da oportunidades de crecer y experiencias positivas para nuestras iniciativas. Estaré en el Festival con algunos de mis productos que están enfocados en la cultura afro, trabajando la reivindicación del sentido de pertenencia y amor propio”.

La programación se extenderá con los conciertos de Rikarena (República Dominicana), Muerdo (España), Kevin Johansen (Argentina), el artista dominicano de hip hop, Magic Juan, Alci Acosta y Adriana Lucía (Colombia). También estarán las muestras de artistas de Antioquia y Medellín como Miranda, Explosión Negra, la danza urbana de “Conexión Elements” y Matices “Cuando Danza mi Tierra”, fusión de salsa y ritmos urbanos, entre otros.

La trova también será protagonista del Escenario Conexión. El jueves 11 y el viernes 12 de agosto, a las 10:00 p. m., se realizarán semifinales del XVIII Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín, mientras la gran final será el sábado 13 de agosto, a partir de las 6:00 p. m., después del día Gospel.

“En este festival, que es de carácter nacional con trovadores de todas las regiones de Colombia, unos 300 aproximadamente participan desde las primeras audiciones clasificatorias con 24 finalistas. De esos 24 salen ocho que van a la gran final del 13 de agosto. Hay que decir que este es el festival más importante de la trova que tiene Colombia y que será espectáculo central en el Escenario Conexión”, manifestó el director del festival, Ovidio Moncada.

La Secretaría de la No-Violencia contará con programación en el escenario Conexión, donde estarán los emprendedores de Hecho en Paz, desde las 2:00 p. m. hasta las 9:00 p. m., entre el miércoles 10 y el sábado 13 de agosto. Allí se ofrecerá chocolate, café, cerveza, miel, confecciones, artesanías, dulces tradicionales y manualidades, productos que se han convertido en el modo de sustento de personas víctimas del conflicto armado, reincorporados, pospenados y jóvenes del sistema penal.

“La invitación es para que vayamos, disfrutemos, conozcamos la feria y las historias detrás cada una de las personas que comercializan sus productos y así seguir contribuyendo con estos espacios de reconciliación y construcción de paz en la ciudad”, agregó el secretario de la No-Violencia, Luis Eduardo Giraldo.

El martes 9 de agosto, a las 4:00 p. m., iniciará la programación en el Escenario Todos Somos Uno, en el Teatro Metropolitano. Un espacio que regresa como una apuesta por la inclusión desde la diversidad de capacidades. En este escenario se proyectará la película “A qué suenan tus ojos”, de la cineasta Ana Cristina Monroy, presentaciones de danza y música con la Red de Escuelas de Música de Medellín, y cerrando la noche al ritmo de Herencia de Timbiquí.

El ingreso a los escenarios Conexión, Todos Somos Uno y los demás dispuestos por la Alcaldía de Medellín será libre hasta completar el aforo. La programación diaria estará disponible en www.feriadelasfloresmedellin.gov.co.

Entre viernes y domingo de este primer fin de semana de feria se contó con la asistencia de 66.000 personas, con más de 700 artistas en escena, seis Rutas de las Flores en diez comunas de la ciudad, y 128 horas de programación en las 20 actividades organizadas por la administración. Además, los comerciantes de la ciudad reportaron un incremento entre el 30 % y 40 % en las ventas.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

En seis veredas de El Carmen de ...

Next Article

Para favorecer la movilidad en el occidente ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • CulturaEducaciónOpiniónÚltimos Sucesos

    La interacción humana es un lujo en la era de las pantallas

    julio 13, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Con el SENA, la metodología Lego Education llega al Urabá

    febrero 27, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaMedellínNacionalesÚltimos Sucesos

    Pérdidas de $45.000 millones. Ocupación hotelera ha bajado 2,3 % por coronavirus;

    marzo 13, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    100 artistas ganadores de la convocatoria de Presupuesto Participativo mostrarán en escena sus creaciones

    julio 9, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    ¡Diciembre!

    diciembre 22, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaGobiernoNacionalesÚltimos Sucesos

    Colombia ha estado sometida a una destrucción sin razón: Vicepresidenta

    junio 7, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • EducaciónÚltimos Sucesos

    Estos son los sectores y los cargos mejor pagos en Colombia 2022-2023

  • GobiernoInternacionalesÚltimos Sucesos

    “Dios tiene mucho trabajo, tiene que cuidar a todo el mundo”

  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    El reto de oír al otro

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia