Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

AntioquiaÚltimos Sucesos
Home›Antioquia›En la construcción de la Agenda Antioquia 2040, las comunidades reiteran la necesidad de invertir en el campo

En la construcción de la Agenda Antioquia 2040, las comunidades reiteran la necesidad de invertir en el campo

By SucesosMetropolitanos
octubre 4, 2021
406
0
Share:
  • Así lo afirmó el Secretario Regional Sectorial de Seguridad Humana, Luis Fernando Suárez, en el Foro Académico de la Feria Expofinca 2021.
  • En la agenda que se construye con miras al 2040, el tema de la ruralidad siempre está presente, manifestó Suárez Vélez.

En los diálogos zonales de la Agenda Antioquia 2040, las comunidades piden de forma reiterada más inversión en el campo y más desarrollo rural sostenible, esta fue la afirmación del Secretario Regional Sectorial de Seguridad Humana, Luis Fernando Suárez Vélez, en su intervención en el Foro Académico Central de la Feria Expofinca 2021, denominado “Antioquia Open Talks. La inteligente es la tierra”, que se llevó a cabo este lunes 4 de octubre por Plaza Mayor y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia.

Este foro fue aprovechado por Luis Fernando Suárez, como el representante del gobierno Unidos por la Vida, para llamar la atención sobre la necesidad de trabajar por hacer realidad los sueños de los antioqueños que se plasman en la Agenda que se viene estructurando con miras al año 2040 donde el tema de la ruralidad siempre está presente.

“En los diálogos zonales que hemos realizado, siempre sale en las participaciones de los talleres de los municipios más desarrollo rural, más inversión en el campo y más inversión para los campesinos, conectividad rural, que nuestros jóvenes campesinos puedan estudiar en estos municipios, sin tener que migrar a las ciudades, que se invierta más en el desarrollo rural sostenible y regenerativo”, aseguró el funcionario departamental, al tiempo que insistió en que este diálogo social tendrá mayor apropiación y legitimidad, en la medida en que más personas se sumen y participen en este sueño colectivo.

En su intervención recordó además la necesidad de apoyar acciones para enfrentar el Cambio Climático y lograr que Antioquia sea carbono neutro, además de la necesidad de orientar el curso del departamento a la producción sostenible para la seguridad alimentaria, la construcción de áreas productivas con transferencia tecnológica, además de la reforestación y recuperación de áreas degradadas por la minería, especialmente en el Bajo Cauca, la promoción de negocios verdes, entre muchos otros, que hacen parte de las 100 acciones que se vienen desarrollando para afrontar la Emergencia Climática.

Destacó también lo que se hizo desde la Secretaría de Agricultura de Antioquia en los momentos más críticos de la pandemia para garantizar la cadena alimentaria en Antioquia y el abastecimiento de alimentos.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Medellín impulsa el uso de transporte alternativo ...

Next Article

Cuidarnos y vacunarnos – Plan Departamental de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Muy buen comportamiento en Ventas de Vivienda y Generación de Empleo, tanto a Nivel Nacional como en Antioquia. Excelentes proyecciones ...

    noviembre 13, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Habitantes de los corregimientos contarán con atención personalizada en materia de vivienda y hábitat

    abril 23, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaOpiniónPersonajesÚltimos Sucesos

    “Todo el mundo debería tener un revólver en la mesilla por si hay que decir adiós” Antonio Escohotado

    noviembre 25, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónÚltimos Sucesos

    «EL CAPITALISMO ES MANÍACO-DEPRESIVO»

    junio 16, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    JUSTICIA RECTA, IMPARCIAL, INDEPENDIENTE

    noviembre 5, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaMedellínÚltimos Sucesos

    Medellín es diversa

    mayo 17, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    La capacidad de asombro

  • EconomíaSaludÚltimos Sucesos

    La Pandemia y las perspectivas de cara a la reactivación económica

  • Últimos Sucesos

    (HIDROITUANGO) Ahora la culpa es de la vaca

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia