Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?
Register

Lost Password

Back to login

Register

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Más educación ambiental que conecte el territorio

  • Buen viraje para abandonar el populismo punitivo

  • Triage

  • Liquidar a Savia salud, es poner en riesgo la vida y la salud de 1’700.000 antioqueños.

  • Si es independiente, pago por libreta militar se liquida sobre su sueldo: Corte

  • Venganza ciega contra un valiente

  • LA UNIVERSITARIA MARCO FIDEL SUÁREZ TOMA EL RUMBO

  • El Papa Francisco pide acabar con la discriminación a los enfermos de lepra

  • VIRTUALIDAD NO OBLIGATORIA

  • Estudiantes de la UPB buscan financiación para viajar a Mundial de drones en Estados Unidos

  • PAZ TOTAL ES ESTADO DE DERECHO TERRITORIAL

  • Influencers: el debate entre engañar o enseñar

  • DENUNCIA PÚBLICA Y DERECHOS FUNDAMENTALES

  • Se aproxima Colombiatex 2023

  • De Guatapé a Guatapeor

EducaciónÚltimos Sucesos
Home›Educación›Estos son los sectores y los cargos mejor pagos en Colombia 2022-2023

Estos son los sectores y los cargos mejor pagos en Colombia 2022-2023

By SucesosMetropolitanos
noviembre 30, 2022
798
0
Share:

Las diferencias de salario son marcadas dependiendo del grado de educación superior obtenido.

Por. Portafolio.com

El sector financiero es el que mejores salarios paga en el país, según un estudio realizado por elempleo.com con el apoyo de la consultora Talent Advisor. El mismo también concluye que hay una diferencia salarial significativa en el salario que podría ganar un tecnólogo frente a un técnico, o un profesional en comparación a alguien que haya cursado una especialización.

Una persona con un técnico en el sector financiero puede tener un salario de $2.200.000 aproximadamente. Cuando se habla de sector financiero se refiere a programas como finanzas y contabilidad, economía, administración de empresas, banca y seguros, etc.

Entre los resultados también se mostró que el segundo sector con mejores salarios es el de Tecnología y Telecomunicaciones. El sector de Desarrollo de Software repuntó este año ubicándose como tercer mejor pagador frente a años anteriores. Una persona con un tecnólogo de desarrollador de Software se puede estar ganando un salario de $2.800.000 aproximadamente. PUBLICIDAD

Se puede observar que las áreas que más han crecido en su nivel de pago entre el 2021 y el 2022 son las de Tecnología (énfasis en cargos de desarrollo e infraestructuras) y las áreas de mercadeo. El mercado en general en compensación incrementó en un 6,67% 

“Es importante entender que las estrategias de compensación y beneficios de las empresas deben ir más allá del salario conociendo qué otro tipo de incentivos pueden mejorar los niveles de satisfacción y compromiso de los equipos de trabajo y cómo estos se comparan con empresas similares a las que se encuentran, bien sea por sector, tamaño o ubicación geográfica”, afirma Alejandro Ordóñez, gerente de elempleo.com. 
Se acerca el momento para muchos jóvenes bachilleres de tomar la decisión de escoger en qué sector quieren trabajar y para ello entender qué estudiar. Por eso con esta Encuesta Punto Salarial 2022-2023 podrán conocer cómo están los salarios en el mercado laboral colombiano.

En cuanto al sector de la Salud en 2022 los salarios crecieron un 14,25% frente a los años 2020 y 2021. Dentro de los sectores con menor nivel de pago se encuentran Agropecuario y Entretenimiento, estos con un salario 60% menor frente al de un financiero. 

En el país un tecnólogo (persona que cursa mínimo seis semestres de algún programa académico) puede tener un salario de hasta $500.000 más en comparación con un técnico (persona que cursa mínimo cuatro semestres). Un profesional (persona que cursa mínimo ocho semestres) puede aumentar su salario hasta en 2 millones frente a un tecnólogo. 

En cuanto a las regiones, las personas profesionales de Bogotá ganan en promedio $160.000 más que las personas con el mismo nivel de estudio en Medellín, mientras que las personas de la Costa Caribe con el mismo nivel de estudio se ganan cerca de un millón menos que los profesionales de Bogotá.

Según cifras del Ministerio de Educación, cada año se gradúan 450.000 bachilleres en Colombia y de estos solo el 39.7 por ciento accede a formación superior. Muchos jóvenes quieren acceder a educación técnica, tecnóloga o profesional para lograr ubicarse en el mercado laboral, sin embargo, en el país cerca del 40 por ciento de la población ocupada no tiene ningún tipo de estudio o simplemente educación básica primaria, pero es evidente que con la formación los salarios sí pueden ir mejorando. 

Esta encuesta se nutre de la entrega de información de al menos 500 compañías que comparten datos sobre los salarios, bonificaciones y beneficios que otorgan a sus empleados para analizar los valores de sus salarios. Las empresas que participan de la encuesta obtienen una colección de datos analizada y confiable donde podrán ver cómo se está moviendo el mercado y qué salarios se están ofreciendo para algún cargo en específico. 

El análisis se compone de la compensación efectiva mensual, es decir, básicos, incentivos, bonos por resultados, comisiones, pagos extralegales, entre otros. 

En el proceso de esta investigación se estudiaron los salarios en diferentes cargos de empresas pequeñas, medianas y grandes de ciudades principales e intermedias del país como Bogotá, Barranquilla, Cartagena, Cali, Medellín, Manizales, Pereira, Bucaramanga, entre otras. Estas se encuentran en diferentes sectores para determinar los hallazgos que puedan aportarles información a las compañías de cómo se está pagando en el mercado y así determinar los salarios del personal de la empresa. 

Durante este 2022 el salario en Colombia tuvo un incremento del 10,07% en comparación con 2021, con lo que el salario mínimo legal quedó en $1.000.000.

María Alejandra Osorio, directora ejecutiva de ACOPI Bogotá, asegura que este año la inflación tiene una relevancia mayor a la de otros años frente a la asignación del salario mínimo legal vigente para el 2023. 

“Yo considero que la inflación estará en 12,5% aproximadamente, entonces calculo que la negociación del salario mínimo estará entre 13% y 15%”, aseguró Osorio.

Sin embargo, será hasta diciembre cuando se determine con exactitud cuánto será el aumento de este.

Según cifras del Ministerio de Trabajo, en Colombia 58,1% de las personas que tienen empleo ganan un salario mínimo ($1.000.000) o menos.¿Cómo están los salarios para las personas con nivel educativo de técnicos?

Este hace referencia a personas con mínimo cuatro semestres de formación. Con el análisis se llegó a la conclusión de que un cargo que requiere este título ofrece en promedio la mitad del salario de lo que se puede ganar un profesional con los mismos años de experiencia.

Esto quiere decir que una persona con título técnico, tres años de experiencia y salario de $2.000.000, si tuviera título profesional y la misma experiencia podría aspirar a un salario de $4.000.000. Esto evidencia cómo las empresas tienen en cuenta los años de experiencia y el nivel educativo al momento de definir sus modelos de compensación. 

Al comparar los salarios de este nivel educativo por sector encontramos que en comercio las personas con título técnico devengan un 7 por ciento menos que el promedio general, mientras que los cargos que requieren este nivel educativo en Desarrollo de Software ganan 6,25 por ciento más, así como Manufactura e Industria con un 4,33 por ciento por encima del promedio.

Los seis sectores con los mejores pagos para personas con técnico son Desarrollo de Software en primer lugar, seguido de Financiero, Manufactura e Industria, Tecnología, Servicios y Comercio. Aquí se debe entender que Tecnología hace referencia a las empresas que venden servicios tecnológicos soporte y Desarrollo de Software se refiere a las empresas que hacen desarrollo de aplicaciones. 

¿Cómo están los salarios para las personas con nivel educativo de tecnólogos?

Los cargos de nivel educativo de tecnólogo, es decir personas con mínimo seis semestres universitarios, pueden llegar a tener una diferencia en promedio de su remuneración con respecto a los técnicos de un 10 por ciento más.

Cuando comparamos esta diferencia por sector, en servicios estos cargos de tecnólogos devengan un 6,9 por ciento menos que el promedio general dentro de los cargos que requieren tecnólogos. Los cargos que demandan este nivel educativo en Desarrollo de Software y Manufactura e Industria se encuentran un 6,33 por ciento en promedio por encima, es decir, son los que mejor pagan. 

Una persona con un profesional frente a un tecnólogo puede ganar el doble del salario. 

No todos los sectores ni empresas requieren personas con especialización, pero los cargos que exigen este título suelen ser de niveles de coordinadores de área hacia arriba. Dependiendo del sector, una persona que tiene este nivel de estudios y por lo menos 3 años de experiencia puede llegar a ganar hasta un 150 por ciento más de lo que ganaría una persona únicamente con título profesional. 

Cuando comparamos esta diferencia por sector, en Desarrollo de Software y Tecnología se encuentran en un 4,96 y un 8,6 por ciento más del promedio en los pagos de salario, sin embargo, en Manufactura e Industria estos cargos devengan un 9,28% menos que el promedio general. ¿Cómo están los salarios para las personas con especialización?

Comparando en diferentes sectores los cargos que exigen especialización y por lo menos ocho años de experiencia, se encontró que los sectores Desarrolladores de Software y Financiero se encuentran con mejores pagos que el mercado general, en sectores como servicios estos pueden pagar un 14,86% menos que el mercado general.

Es muy importante recordar que para este análisis se tuvieron en cuenta tres grandes factores:

1. El nivel educativo mínimo que las organizaciones exigen para contratar un cargo.
2. Los años de experiencia total que requiere el cargo como mínimo en las organizaciones.
3. Los datos están expresados en términos de compensación efectiva mensual, que contemplan todos los pagos que puede recibir el empleado durante el año (pagos fijos + pagos variables + prestaciones sociales de ley y extralegales). 

Desde elempleo.com se ha visto la necesidad de que las empresas conozcan cómo se comparan los salarios de una empresa con los del resto del mercado para poder desarrollar una estrategia de compensación.

“De lo contrario, es posible que se presenten dificultades al momento de buscar nuevos talentos o peor aún que no sea posible retener personas y llegar a niveles de rotación alta”, asegura Alejandro Ordóñez, gerente de elempleo.com.

Esta es la primera entrega de los hallazgos del estudio salarial de elempleo.com. Este estudio se puede adquirir en su totalidad contactando a comercial@elempleo.com.

Michelle Mcgrath – elempleo.com

Previous Article

“Se llama cohecho y es un delito”: ...

Next Article

Medellín espera una derrama económica de más ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • CulturaGobiernoOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    ‘Vela y cacerola’ para protestar este domingo en Bogotá

    septiembre 12, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaMedellínServicioÚltimos Sucesos

    La renovación de la Biblioteca España ya tiene bases sólidas y este año volverá a prestar servicio a la comunidad

    enero 12, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónÚltimos Sucesos

    PRESENCIAL Y CON SUS CUATRO DISTANCIAS TRADICIONALES SE VIVIRÁ ESTE AÑO LA MARATÓN MEDELLÍN

    febrero 1, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    Recuerde cuáles son los vehículos exentos del pico y placa

    septiembre 13, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónPolíticaÚltimos Sucesos

    Educación gratuita para 120 municipios: En el Poli JIC

    julio 21, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Estado de la Red Vial a cargo del departamento para este fin de semana

    mayo 7, 2021
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • Últimos Sucesos

    ESTE FIN DE SEMANA COMIENZAN LAS EMOCIONES DEL CUARTO RETO MEDALLO 2021

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Avanza positivamente la vacunación masiva en Medellín

  • Últimos Sucesos

    Revive el debate político por instaurar el voto obligatorio

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia