Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

  • Crece la deforestación en el Nordeste y Bajo Cauca antioqueño

  • Corantioquia !CONTIGO!

  • El Banco de los Pobres ahora es el Banco Distrital de Medellín

DerechoOpiniónSaludÚltimos Sucesos
Home›Derecho›‘Hay que seguir luchando’: el mensaje de Martha Sepúlveda por la eutanasia

‘Hay que seguir luchando’: el mensaje de Martha Sepúlveda por la eutanasia

By SucesosMetropolitanos
octubre 11, 2021
544
0
Share:

La mujer iba a acceder a este procedimiento, pero fue cancelado el sábado por la IPS.

La familia de Martha Sepúlveda, y ella, por supuesto, quedaron desconcertados luego de conocer la decisión de la IPS Incodol de cancelar el procedimiento de la eutanasia que se le iba a practicar a la mujer este domingo 11 de octubre a las 7 a. m. 

Sin embargo, ella seguirá luchando para recuperar este derecho y así poder decidir cuándo morirá, según lo establecido por las leyes colombianas.

“Martha siente la incertidumbre, pero ha sido muy enfática en que hay que seguir luchando por volver a adquirir el derecho que tenía y que perdió por decisiones ilegítimas e ilegales de estas personas”, le dijo a este medio Camila Jaramillo, su abogada.

Precisamente interpusieron una tutela ante un juez para que se le practique el procedimiento.

Sepúlveda, de 51años de edad, iba a ser la primera persona en el país con enfermedad terminal sin inminencia de muerte en acceder a la eutanasia.

Creemos que el juez de tutela va a resolver a favor de Martha y le va a permitir morir de manera digna a través de la eutanasia en la fecha y hora que ella decida

Pero la IPS Incodol anunció en la tarde del sábado que se evidenció una evolución de la paciente. De hecho, en un acta se argumentó que “con los hechos de imágenes conocidas en medio masivo de comunicación, la paciente tiene altas probabilidades de expectativa de vida mayor a seis meses, por lo tanto no cumple con el criterio de terminabilidad”.

Según la abogada, la decisión se tomó, “evidentemente” después de ver en Caracol Televisión un reportaje sobre Martha emitido el domingo 3 de octubre en la noche en el que ella se ve feliz.


Ella, aclara Jaramillo, “tenía todo el derecho” de salir en los medios a contar su experiencia y la decisión que había tomado como parte de la pedagogía a la sociedad sobre los derechos de las personas.

“No entendemos cómo unos profesionales que no han visto a Martha, que ni siquiera informaron que estaban haciendo un nuevo comité, que, de la manera más vulgar se reúnen un viernes y envían una comunicación a las 8 de la noche. Sin ninguna explicación deciden que el diagnóstico es otro (…). Lo que dijo el gerente de la IPS es que hubo una mejora en su diagnóstico y que Martha y Federico básicamente habían mentido en el diagnóstico inicial. Todo es una irresponsabilidad por parte de estas personas”, cuestionó la abogada.

Y agregó: “Claramente la familia no entiende de dónde sacaron esas conclusiones. Obviamente los devuelve a un estado de incertidumbre de un proceso que ella tenía certeza que iba a ocurrir este domingo porque había un documento y una programación”.

Lo que dijo el gerente de la IPS es que hubo una mejora en su diagnóstico y que Martha y Federico básicamente habían mentido en el diagnóstico inicial.

Jaramillo explicó, además, que Martha cumple con los requisitos para acceder a la eutanasia, de acuerdo con una sentencia de la Corte Constitucional que da vía libre a acceder a la eutanasia sin necesidad de tener inminencia de muerte. Calificó como ilegal la medida de la IPS y que, además, vulnera los derechos de Martha.

“Lo que ocurrió es que hubo una visibilidad sobre el procedimiento y nosotros no tenemos claro qué ocurrió porque tampoco Incodol nos ha podido dar respuesta de por qué decidieron volver a evaluar el caso de Martha. Claramente no había necesidad de cancelarla y nosotros sí creemos que el juez de tutela va a resolver a favor de Martha y le va a permitir morir de manera digna a través de la eutanasia en la fecha y hora que ella decida”, sentenció Jaramillo.

Por: El Tiempo

Previous Article

ANTES DEL INTERNET

Next Article

DÍA INTERNACIONAL DE LAS NIÑAS

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaPolíticaÚltimos Sucesos

    ITAGÜÍ IMPLEMENTA ESTRATEGIAS PARA FACILITAR EL “ESTUDIO EN CASA”

    abril 23, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónMedellínOpiniónPersonajesÚltimos Sucesos

    #LasManosDetrásDelLibro

    mayo 28, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    UN MECANISMO ANTIDEMOCRÁTICO

    abril 20, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaPersonajesÚltimos Sucesos

    Tumbis Turumbis Tumbis

    mayo 11, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    EL PODER DE LA CORTE

    septiembre 7, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasCulturaÚltimos Sucesos

    Ingenieros de lo invisible.

    septiembre 14, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    DOLIENTES Y COMPROMISO

  • MedellínÚltimos Sucesos

    La comunicación territorial se fortalece con la tercera edición de la convocatoria Medellín Palpita desde los Territorios 2022

  • EconomíaGobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    «Situación económica es extremadamente complicada»: ministro Carrasquilla 

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia