Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

  • Crece la deforestación en el Nordeste y Bajo Cauca antioqueño

  • Corantioquia !CONTIGO!

  • El Banco de los Pobres ahora es el Banco Distrital de Medellín

ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›NORMAS CONSTITUCIONALES INAPLICADAS

NORMAS CONSTITUCIONALES INAPLICADAS

By SucesosMetropolitanos
diciembre 18, 2021
596
0
Share:

Certidumbres e inquietudes

Cumplidos 30 años desde la promulgación de la Constitución Política, han sido primordialmente los medios académicos y editoriales los que han tenido a cargo, además de la celebración, el análisis y el balance sobre el desenvolvimiento de nuestro Derecho Constitucional en ese lapso. Numerosos foros y debates -virtuales y presenciales- se llevaron a cabo, con participación de juristas y politólogos de distintas tendencias ideológicas, y son varias las publicaciones mediante las cuales se ha ilustrado a las nuevas generaciones acerca de los antecedentes políticos, electorales y jurídicos del proceso que condujo a la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente, no menos que sobre las múltiples reformas que se han introducido a la Carta, su desarrollo legislativo. jurisprudencial y doctrinal. 

Entre las varias conclusiones a las que se llegó, está el reconocimiento mayoritario de juristas y académicos a las bases constitucionales -el respeto a la dignidad humana, el trabajo, la solidaridad y la prevalencia del interés general-; a la declaración de derechos, libertades y garantías; a la proclamación del Estado Social de Derecho y a la esencia democrática, participativa y pluralista de la Constitución; a sus valores y principios fundamentales. 

Pero también, al efectuar una crítica imparcial y objetiva sobre el desenvolvimiento y aplicación de la Constitución, se han señalado retrocesos, vacíos e incoherencias. Por ejemplo:

-Demasiadas reformas constitucionales -56, hasta ahora, algunas de ellas declaradas inexequibles-, introducidas sin necesidad, casi siempre con motivaciones políticas de coyuntura y -en no pocos casos- improvisadas, sin mayor estudio, vacilantes y contradictorias, como en el caso de la reelección.  

-Mandatos constitucionales incumplidos, como el del artículo 53, que ordenó al Congreso expedir el estatuto del trabajo. Nada se ha hecho. 

-Normas que se han quedado en la pura teoría, como el artículo 2, a cuyo tenor “las autoridades de la República están instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias, y demás derechos y libertades, y para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los particulares”.  

-Reglas inaplicadas, como la del artículo 43, según el cual, durante el embarazo y después del parto la mujer gozará de especial asistencia y protección del Estado, y recibirá de éste subsidio alimentario si entonces estuviere desempleada o desamparada. O la del mismo precepto que ordena: “El Estado apoyará de manera especial a la mujer cabeza de familia”. Las despiden sin contemplaciones en cualquiera reestructuración administrativa. 

-Mientras el artículo 213 declara que, además de los órganos que las integran las ramas legislativa, ejecutiva y judicial, “existen otros, autónomos e independientes (subrayo), para el cumplimiento de las demás funciones del Estado”, las cabezas de varios de esos órganos suelen depender totalmente del Ejecutivo.  

-La misma norma constitucional estipula que “los diferentes órganos del Estado tienen funciones separadas, pero colaboran armónicamente para la realización de sus fines”. Pero órganos como el Congreso, gracias a estímulos burocráticos y contractuales (que hoy se conocen como “mermelada”) dispensados por los gobiernos, se acostumbraron a depender de éste, como si fueran sus apéndices. No son independientes, ni sus funciones son ejercidas de modo separado. 

Una Constitución incumplida, es como si no existiera. 

Previous Article

PINTANDO LA NAVIDAD

Next Article

Antioquia es protagonista en las 12 rutas ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • EducaciónMedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    Diez familias víctimas del conflicto armado reciben recursos de la Alcaldía de Medellín para pagar sus deudas de vivienda

    febrero 25, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaOpiniónÚltimos Sucesos

     WORKINGTON MAN

    agosto 16, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    Suicidio

    diciembre 17, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesPersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    Petro : el oligarca

    enero 9, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    “Ganó la democracia; el paro, un fracaso”

    julio 21, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónPolíticaSaludÚltimos SucesosUncategorized

    Y LOS MÉDICOS QUE ???

    diciembre 12, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • EmpredimientoMedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    Medellín hacia la educación de ciudadanía mundial para la primera infancia

  • ColombiaÚltimos Sucesos

    “Estamos listos…se confirma Copa América

  • DerechoEducaciónOpiniónPolíticaÚltimos SucesosUncategorized

    La educación es el camino

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia