Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

DerechoSaludÚltimos Sucesos
Home›Derecho›«Recen para que él muera, decían los médicos a mi familia»

«Recen para que él muera, decían los médicos a mi familia»

By SucesosMetropolitanos
abril 23, 2021
633
0
Share:

«Recen para que él muera, decían los médicos a mi familia». La extraordinaria experiencia de un joven piloto

“Nos especializamos en tener carros, aviación, muchos deportes extremos que de pronto marcaron la tendencia de lo que iba a pasar después conmigo”.

La vida de Juan Pablo Robledo, piloto de aviación, colombiano, de 37 años de edad, ha estado marcada por los excesos “de la carne”, accidentes trágicos y -en años recientes- la búsqueda de Dios. “Lo que más    marcó mi infancia fue tener a mi papá durante más de 12 años en una cárcel, eso generó bastantes situaciones complejas desde los 3 hasta los 15 años”, recuerda en su diálogo con Portaluz este joven profesional de la aviación que se confiesa devoto de la Virgen y del Santo Rosario. Aunque no siempre cuidó así su fe y vínculo con Dios.
 
La experiencia de abandono marcó la infancia de Juan Pablo, con el padre preso por sus vínculos con el narcotráfico y la madre yendo todo ese tiempo tras el esposo. “Ella acompañó a mi papá en todos los sitios donde él estuvo; en México inicialmente, después en Colombia por diferentes ciudades”, comenta.
 
Por la ausencia de los padres fueron sus abuelos paternos -de hábitos agnósticos- quienes lo educaron y le dieron todo lo necesario para la subsistencia.  “Mis abuelos maternos eran de misa diaria y rosario diario, pero yo vivía con mis abuelos paternos, en un desconocimiento profundo de Dios” explica.

Padre e hijo con sed de adrenalina

Tenía 15 años, plena adolescencia, cuando su padre recuperó la libertad y se esforzó por ganarse el afecto de Juan Pablo, aunque exponiéndose ambos en aquel proceso… “Nos especializamos en tener carros, aviación, muchos deportes extremos que de pronto marcaron la tendencia de lo que iba a pasar después conmigo”, recuerda. 
 
Ambos comenzaron a compartir el vértigo de pasar límites y ninguna experiencia extrema parecía suficiente para calmar una auténtica adicción a la adrenalina que los impulsaba. “Era muy desenfrenado, como si necesitase disfrutar esos años que no tuvo y yo compartía con él las carreras de carros, paracaidismo, cosas así, hasta que en 2001 él fallece en un accidente con el avión que pilotaba”, confidencia Juan Pablo.
 
El desastre en Cali

La pérdida del padre lo desbordó y enfrentó el duelo de la forma en que vivió junto a él los últimos meses de su vida, pasando límites. “Yo tomaba mucho licor, empecé a consumir droga, a tener una vida muy desordenada y en esa situación me accidenté en un carro. Fue en una noche de rumba, tomado y con algo de droga”.

Tras el desastre que casi le cuesta a vida, tuvo un vuelco existencial y enfocó su empeño en ser un profesional de la aviación. Habiendo heredado de su padre las habilidades del pilotaje, avanzó y finalizó sin dificultades en los estudios y comenzó a trabajar en Bogotá. “Ganaba bastante dinero y terminé enredado en cosas que no debería hacer y con unas ganas de vivir pensando solo en la parte económica”.

Con escaso apego a la ética y a un sentido trascendente de la vida, al verse exitoso profesionalmente, con dinero, retomó sus hábitos y vicios de antaño. Pero el consumo de alcohol y drogas, las licencias sexuales con diversas parejas, el vivir para la fiesta, le pasaron una factura. Se creía invencible y terminó casi muerto. “Me accidenté en un avión, fue muy fuerte, tuve un trauma cerebral severo grado tres; despego y caí ahí, en el aeropuerto de Cali”.
 
Rescatado apenas con vida entre los fierros retorcidos del avión, las posibilidades de sobrevida eran tan desastrosas, dice Juan Pablo, que “los doctores decían a mi familia: «recen para que él muera, porque si el queda vivo él no va a ser persona, no va a hablar, ni caminar, ni desempeñarse normalmente»”.
 
Una extraordinaria transformación

Pero la fe mueve montañas y Juan Pablo sería testigo de ello. En particular tuvo una buena samaritana espiritual en su novia con quien convivía y que movió a muchos a unirse en una cadena de oración continua, día y noche, hasta lograr que sobreviviera y luego seguir orando por su recuperación. “A los 4 meses después del accidente yo ya manejaba moto, carro, contaba la historia, todos los doctores que me veían con diferentes especialidades de 15, 20 años de experiencia en su profesión me decían no es posible que tú estés contando la historia en este momento. Podían pensar tal vez una recuperación para 5, 6 o 10 años, pero en 4 meses les resultaba imposible” manifiesta con alegría. 
 
Recuperar la vida, con la certeza de saber que era un hecho extraordinario, llevó a Juan Pablo directo a los brazos de Dios. “Me tocó el corazón y empecé a acudir a la eucaristía. En el 2013 …vinculado a la comunidad Lazos de Amor Mariano reconocí toda la realidad en la cual yo había estado enceguecido y haciendo la consagración a la Virgen con el método San Luis María Grignon de Monfort, mi vida ha cambiado en 180 grados. Hoy mi meta es hacer la voluntad de Dios. Intento rezar los tres rosarios al día… ayudo a gente en situación de calle, participo en la parroquia que me gusta frecuentar todos los días, y apoyo espiritualmente en consejería”, testimonia Juan Pablo

Por: Portaluz. Ana Beatriz Becerra


   
Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

PREGUNTAS INOFENSIVAS

Next Article

ENTRE LA “COMBINACIÓN DE LAS FORMAS DE ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColombiaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Proponen que congresistas solo puedan ser elegidos por tres periodos

    marzo 21, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaEducaciónGobiernoNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Piden retirar proyecto de ley que lesiona derechos de los padres sobre sus hijos

    septiembre 9, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Eclipse de luna roja en Colombia 2021: fecha, hora y cómo verlo

    noviembre 17, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • PersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    Carne en el asador

    julio 17, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaÚltimos Sucesos

    Cinco comentarios de la Universidad de los Andes a propuesta de reforma tributaria

    abril 7, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    200 psicólogos de instituciones educativas oficiales de Medellín ampliarán sus conocimientos en prevención del embarazo adolescente

    julio 26, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • ColombiaColumnistasDerechoNacionalesOpiniónÚltimos Sucesos

    ¿Gustavo Petro? ¡Qué miedo!

  • Últimos Sucesos

    Las 10 reglas para cuidar su dinero, según Harvard

  • CulturaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Presidente Duque invita a los jóvenes para que incidan en la transformación del país participando en los Consejos de Juventud

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia