Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

AntioquiaCulturaEconomíaMedellínNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Antioquia›Servicios de voz e internet móviles de menos de $72.000 quedaron exentos de IVA

Servicios de voz e internet móviles de menos de $72.000 quedaron exentos de IVA

By SucesosMetropolitanos
abril 13, 2020
461
0
Share:

Así lo estableció el Gobierno por medio de un decreto. La decisión se toma con el fin de hacer más asequibles los bienes y servicios de telecomunicaciones durante la emergencia sanitaria.

Mediante el Decreto 540 del 13 de abril de 2020, el Gobierno determinó que los servicios de voz e internet para celular cuyo costo no supere dos Unidades de Valor Tributario (UVT) quedan exentos del impuesto sobre las ventas (IVA) en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19.

Esto quiere decir que, durante los cuatro meses siguientes a la expedición del decreto no se cobrará este impuesto sobre planes y servicios cuyo costo sea menor a los $71.214.

Esta decisión se toma con el fin de hacer más asequibles los bienes y servicios de telecomunicaciones a toda la población para que esta pueda informarse, educarse, trabajar y realizar actividades sociales durante la contingencia.

La medida deberá verse reflejada en las facturas de los usuarios que se expidan a de ahora en adelante.

El decreto también establece un procedimiento especial para el trámite de solicitudes que busquen el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones.

Mientras dure la emergencia sanitaria, las solicitudes de licencia para la construcción, conexión, instalación, modificación u operación de cualquier equipamiento para la prestación de servicios de telecomunicaciones deben ser resueltas por la entidad pública o privada competente en un lapso de 10 días.

“Transcurrido este plazo sin que se haya notificado la decisión que resuelva la petición, se entenderá concedida la licencia en favor del peticionario en los términos solicitados en razón a que ha operado el silencio administrativo positivo. Dentro de las 72 horas siguientes la autoridad competente deberá reconocer al peticionario los efectos del silencio administrativo positivo.”

* Estamos cubriendo de manera responsable esta pandemia, parte de eso es dejar sin restricción todos los contenidos sobre el tema que puedes consultar en el especial sobre Coronavirus. 

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Corrupción modo coronavirus

Next Article

Estudiantes de Medellín podrán aprender inglés gratis

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • GobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    Presidente Duque resalta labor de la Policía en atención a la pandemia

    diciembre 8, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • GobiernoSaludÚltimos Sucesos

    MinSalud reporta 174 muertes por covid-19 este domingo

    octubre 11, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Habitantes de los corregimientos contarán con atención personalizada en materia de vivienda y hábitat

    abril 23, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEducaciónOpiniónÚltimos Sucesos

    SOBRE EL SÍNDROME POPULISTA

    mayo 3, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaEconomíaNacionalesÚltimos Sucesos

    ¿Cómo pedir la devolución automática de saldos de impuestos?

    mayo 14, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaEmpredimientoMedio ambienteÚltimos Sucesos

    Cuenta regresiva en Hidroituango

    agosto 2, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • AntioquiaMedellínNacionalesÚltimos Sucesos

    DE INTERÉS PARA LAS FAMILIAS… Será que en Colombia también se puede?

  • PolíticaSaludÚltimos Sucesos

    ¡Pilas! Bares deberán cerrar a la medianoche

  • Uncategorized

    ¿Sin foto de perfil? Estos son los nuevos cambios que hará WhatsApp

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia