Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

TecnologíaÚltimos Sucesos
Home›Tecnología›Aliados de la reactivación

Aliados de la reactivación

By SucesosMetropolitanos
junio 25, 2020
596
0
Share:

Innovación y tecnología, aliados de la reactivación

Estas herramientas han permitido mitigar los efectos de la pandemia en la economía global.

Sin lugar a dudas, el Covid-19 nos trajo nuevos desafíos en todos los campos. Nos hizo cambiar la forma de pensar, tanto para las empresas como los ciudadanos, además, aceleró la transformación digital e innovación. El teletrabajo, los nuevos patrones de vida y de consumo llegaron para estar presentes en estos tiempos y, probablemente, permanecerán en la posterioridad.

En este sentido, a nivel empresarial, ¿imaginemos por un segundo lo que hubiera sido vivir hoy sin conectividad, accesos o herramientas digitales? Como lo indica José Luis Gómez, director de Innovación de Claro, y uno de los invitados al Foro Virtual Tecnología, Transformación y Oportunidades, organizado por El Tiempo y Portafolio, “muchas de las empresas que han seguido operando durante esta coyuntura tan difícil no habrían podido hacerlo de no ser por los procesos de implementación tecnológica que ya llevaban adelantados”.

De hecho, de acuerdo con Business Insider, el 65 por ciento de las compañías en el mundo ha tenido un impacto algo negativo por la actual situación, obligándolas a plantear estrategias que les permitan resolver retos para los cuales muchas no estaban preparadas.

Por eso la importancia de la innovación y la tecnología, ya que han sido las herramientas que han empleado muchas organizaciones de Colombia y el mundo para mitigar o adaptarse a los efectos que ha causado la pandemia en las economías globales y que serán fundamentales también para su reactivación.

¿Qué debemos hacer?

Necesitamos integrar la tecnología en todas las áreas del negocio, que esté alineado a la visión de la empresa, y que sea ágil, para poder adaptarse a las situaciones cambiantes que se están presentando en los mercados, con los clientes y los propios empleados.

“Es una decisión de estrategia que cambia la cultura de una organización y en la cual desde los presidentes debe haber conciencia de su apropiación. Este cambio cultural y la adopción rápida de muchas tecnologías serán el eje transversal, sin importar la industria a la que pertenezcamos, de los momentos de recuperación después de la actual situación”, agregó el experto de Claro.

Un ejemplo es el sector de la salud, uno de los que ha tenido que responder más rápidamente a nivel tecnológico, con soluciones de telemedicina, por mencionar algunas, con despliegues muy ágiles y que cumplan con todas las exigencias técnicas y operacionales que se requieren.

Gracias a la innovación y tecnología, desarrollados junto con entidades e instituciones de salud, han surgido iniciativas como la de Claro, que puso a disposición del personal médico una solución para apoyar el diagnóstico asistido del Covid-19 por tomografía computarizada en menos de 1 minuto.

Además de ser eficiente, ahorra tiempo y mejora en gran medida la precisión de las pruebas y la eficiencia de la detección. Este es un software basado en Inteligencia Artificial (IA) que analiza imágenes tomográficas y detecta enfermedades respiratorias en segundos, con un alto nivel de precisión.

Una oportunidad

Aunque el momento es crítico y ha golpeado con fuerza a unos sectores más que otros, es también una oportunidad de encontrar mejoras basadas en la innovación y tecnología para que los procesos sean más digitales y flexibles y que, de esta manera, puedan adaptarse a circunstancias externas, sin importar lo exigentes que sean. Es el momento para comenzar procesos de digitalización y transformación digital, e implementación de nuevas tecnologías.

Lo invitamos a que se inscriba y participe el próximo 2 de julio, a las 10:00 a.m., en el Foro Virtual Tecnología, Transformación y Oportunidades, organizado por El Tiempo y Portafolio, en donde se profundizará este tema y otros como la Productividad y posicionamiento, oportunidades de trabajo, Innovación y tecnología, aliados de la reactivación y Soluciones digitales, un apoyo a las nuevas formas de trabajo.

Por: El Tiempo
Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Antioquia en la posguerra

Next Article

INDISPENSABLES PRECISIONES: Certidumbres e inquietudes

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • EmpredimientoInternacionalesPersonajesTecnologíaÚltimos Sucesos

    “El olvido que seremos”

    marzo 7, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Más de 25.000 niñas y niños de Medellín disfrutaron de las actividades del Mes de la Niñez 

    mayo 1, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Envigado se viste de luces!

    noviembre 10, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • PersonajesÚltimos Sucesos

    El dióxido de cloro está revolucionando a la medicina: cura del covid-19?

    octubre 11, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    En el Cerro Nutibara nace la primera edición del Festival Sol de Eclipse

    mayo 23, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    EPM se permite informar a la opinión pública:

    julio 22, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • Últimos SucesosUncategorized

    El NB Race Series llega a La Ceja con la tradicional carrera de 15K

  • EducaciónÚltimos Sucesos

    En Medellín los eventos públicos contarán con el 100% del aforo

  • PolíticaÚltimos Sucesos

    La Cuba que Díaz-Canel se resiste a ver

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia